Conecta con nosotros

Internacional

Soldados evacúan a personal de embajada de EU en Sudán y cierran oficinas en ese país

Publicado

el

EU.- Soldados estadounidenses realizan una evacuación precaria del personal de la embajada de Estados Unidos en Sudán, cerrando las oficinas estadounidenses en esa nación africana cuando los combates continúan por noveno día, según un alto funcionario del Gobierno de Joe Biden.

Los soldados que trasladaron vía aérea al personal de la embajada fuera de Jartum han salido a salvo del espacio aéreo de Sudán, confirmó un segundo funcionario federal.

Biden ordenó a los soldados estadounidenses que retiraran al personal de la embajada tras recibir una recomendación el sábado por la mañana de su equipo de seguridad nacional sin un fin de los combates a la vista, de acuerdo con el funcionario —quien habló bajo la condición de mantener el anonimato debido a la naturaleza delicada de la misión.

Las Fuerzas sudanesas de Apoyo Rápido (FAR), según se ha dejado claro desde Washington, no han estado implicadas en la operación: “Cooperaron en la medida en que no dispararon a nuestros miembros de servicio en su transcurso”, ha apuntado en una llamada con periodistas el subsecretario de Gestión del Departamento de Estado, John Bass.

Biden ha añadido en su comunicado que aunque se suspenden temporalmente las operaciones de la embajada en Sudán, el compromiso estadounidense “con los sudaneses y con el futuro que quieren no tiene fin”.

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha admitido en otra nota que si bien la decisión de suspender temporalmente las operaciones de una embajada “siempre es difícil”, la seguridad de su personal es “prioritaria” y se ha dado ese paso ante los “crecientes y serios riesgos” provocados por el conflicto.

Desde Washington se ha incidido en que van a seguir ayudando a los estadounidenses en Sudán de cara a su “propia seguridad” y a que puedan estar informados.

Yibuti, según se ha apuntado desde la Administración de Biden, está considerando usar su inteligencia y medios de vigilancia y reconocimiento para analizar posibles rutas de salida y detectar amenazas, y se está evaluando utilizar “recursos marítimos” en el puerto de Sudán para potencialmente poder ayudar a los estadounidenses que lleguen allí.

“También seguiremos coordinándonos con nuestros aliados, así como con nuestros socios locales, en los esfuerzos para garantizar la seguridad de su personal”, ha sostenido Blinken.

En total, se evacuó a menos de 100 personas

El subsecretario de Gestión del Departamento de Estado ha añadido que algunos miembros de otras legaciones diplomáticas que se encontraban en ese momento en la estadounidense también han sido evacuados: “Una vez en la embajada, sentimos que lo más prudente era llevarlos con nosotros”, ha dicho Bass sin precisar la cifra ni las nacionalidades.

En total, se evacuó a menos de 100 personas y participaron en la evacuación unos 100 miembros de las fuerzas estadounidenses.

Desde la Administración de Biden se ha subrayado la necesidad de poner fin al conflicto.

“Esta trágica violencia en Sudán ya ha costado la vida de cientos de civiles inocentes. Es inconcebible y debe parar. Las partes beligerantes deben implementar un alto el fuego inmediato e incondicional, permitir el acceso humanitario sin trabas y respetar la voluntad del pueblo de Sudán”, ha afirmado el presidente.

Este mismo sábado, la embajada de Estados Unidos en Jartum había informado de que por la situación de inseguridad en Jartum y el cierre del aeropuerto internacional no era seguro llevar a cabo una evacuación, pese a que el Ejército sudanés hubiera dicho poco antes que el país norteamericano iba a proceder a la repatriación en cuestión de “horas”.

Más de 400 muertos desde el estallido del conflicto 

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Desde el estallido del conflicto, según el recuento ofrecido este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 413 personas han muerto y 3.551 han resultado heridas en Sudán.

Los aviones de las fuerzas estadounidenses partieron de Yibuti e hicieron escala en Etiopía para llenar combustible antes de dirigirse a Jartum y volver.

“La operación fue rápida y limpia y los evacuados están sanos y salvos”, ha concluído el teniente general D.A. Sims en la llamada a la prensa

Rtve notícias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.