Internacional
Encuentran barco de la Segunda Guerra Mundial en las profundidades del mar de China
Ciudad de México.- El barco Montevideo Maru, que se hundió en 1942 tras ser atacado por un submarino estadounidense, fue encontrado en las profundidades del Mar de China Meridional, poniendo fin a la búsqueda de los restos del peor desastre marítimo en la historia de Australia.
Más de mil 60 personas perdieron la vida, entre ellas 979 australianos, cuando el sumergible torpedeó -sin conocer la carga- el navío de bandera japonesa que transportaba soldados nipones, prisioneros de guerra y civiles de 14 países.
Puedes leer también: Crímenes en altamar: la frontera sin ley donde los asesinos salen libresLos restos del barco fueron encontrados a más de -superior a la que se encuentran los- frente a la costa de Filipinas, tras el inicio de la búsqueda el 6 de abril a 110 kilómetros al noroeste de la isla filipina de Luzón.Apoyados con el primer avistamiento se produjo el 12 de abril, pero aún se necesitaron varios días para verificar los restos del naufragio mediante el análisis de expertos.
La fundación filantrópica Silentworld indicó este sábado en un comunicado que un equipo, apoyado por la compañía Fugro especialista en aguas profundas y el Ministerio de Defensa australiano, rastrearon desde hace más de dos semanas el lecho marino hasta encontrar el barco hundido.
“El descubrimiento del Montevideo Maru cierra un capítulo terrible en la historia militar y marítima de Australia (…) Hoy, al encontrar la embarcación, esperamos dar un cierre a las muchas familias devastadas por este terrible desastre”, señaló en el texto John Mullen, director de Silentworld.

Los restos del barco fueron encontrados a más de 4 mil metros de profundidad -superior a la que se encuentran los restos del Titanic– frente a la costa de Filipinas, tras el inicio de la búsqueda el 6 de abril a 110 kilómetros al noroeste de la isla filipina de Luzón.
Apoyados con vehículos submarinos autónomos el primer avistamiento se produjo el 12 de abril, pero aún se necesitaron varios días para verificar los restos del naufragio mediante el análisis de expertos.
“Esperamos que las noticias de hoy traigan un poco de consuelo a los seres queridos que han mantenido una larga vigilia”, remarcó en las redes sociales el primer ministro australiano, Anthony Albanese, al resaltar el “extraordinario esfuerzo detrás” del descubrimiento y “la solemne promesa de Australia de recordar y honrar siempre a quienes sirvieron a nuestro país”.
Por su parte, el ministro australiano de Defensa y viceprimer ministro, Richard Marles, remarcó en otro comunicado que “estos australianos nunca fueron olvidados. Perdidos en las profundidades de los mares, ahora se conoce su lugar de descanso final”.
Restos no serán recuperados
Silentworld subraya que los restos del barco no serán recuperados y no se retirarán restos humanos ni objetos personales “por respeto a todas las familias de las personas a bordo que perdieron la vida”.
Solo en este accidente se perdieron el doble de vidas de soldados y civiles australianos que en toda la Guerra de Vietnam, y supera al hundimiento en 1941 de HMAS Sydney, con 645 muertos, y el barco hospital Centaur en 1943, con 268 fallecidos.
Fuente El Sol de México
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 14 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Viralhace 14 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 14 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 14 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 14 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 14 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















