Internacional
En medio año, India desplazará a China como el país más poblado

Nueva Delhi.- India desplazará este año a China como el país más poblado del mundo, según proyecciones de la ONU, lo que plantea grandes desafíos a un país con infraestructura deficiente y sin suficientes empleos para sus millones de jóvenes.
India alcanzará mil 428.6 millones de habitantes a mediados de año, por encima de los mil 425.7 millones de China, según el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sobre el Estado de la Población Mundial.
China ha sido históricamente visto como el país más populoso del mundo desde la caída del Imperio Romano.
Pero su población decreció el año pasado por primera vez desde 1960, según cifras oficiales divulgadas meses atrás.
Muchos atribuyen el declive chino al creciente costo de vida así como el mayor número de mujeres en la fuerza laboral y la educación superior.
Pekín puso fin en 2016 a su estricta política de un hijo por familia, impuesta en los años 1980 en medio de temores de una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos.
China vislumbra un continuo declive demográfico ante la caída en la tasa de natalidad y el envejecimiento de su fuerza laboral. El gobierno chino declaró que “aplica una estrategia nacional para responder activamente al envejecimiento de la población, promueve la política de tres hijos por familia con medidas de apoyo y responde activamente a los cambios en el desarrollo poblacional”.
“El dividendo demográfico de China no ha desaparecido, el dividendo de talento está tomando forma y el impulso al desarrollo se mantiene fuerte”, afirmó el portavoz diplomático Wang Wenbin.
India, por su parte, no posee datos recientes sobre el número de sus habitantes porque no ha realizado un censo desde 2011. El censo que India realiza cada década estaba programado para 2021 pero fue aplazado por la pandemia de Covid.
Actualmente enfrenta trabas logísticas y renuencia política, por lo cual parece poco probable que realice un censo a corto plazo. Los críticos acusan al gobierno de aplazar deliberadamente el censo para ocultar información polémica como el desempleo antes de las elecciones nacionales de 2024.
La economía india, bajo el gobierno del primer ministro Narendra Modi, lucha por brindar empleo a los millones de jóvenes que ingresan cada año a la fuerza laboral.
La mitad de la población del país tiene menos de 30 años.
También enfrenta el desafío de suministrar electricidad, alimentos y vivienda a su creciente población.
Según el Pew Research Centre, la población india aumentó en más de mil millones de personas desde 1950, año en que la ONU comenzó a recopilar sus datos.
El informe del UNFPA señala que la población mundial alcanzará ocho mil 45 millones de personas a mediados de año.
Otros países, especialmente en Europa y Asia, apuntan a declives demográficos en las próximas décadas, según otras cifras de la ONU publicadas en julio, las cuales anticipan cómo se comportará la población mundial hasta el año 2100.
Fuente El Sol de México

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Nacionalhace 18 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 17 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 18 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD