Internacional
Hay 12 mexicanos en Sudán, pero no hay condiciones seguras de sacarlos

Ciudad de México.- La Cancillería informó que estableció contacto con los connacionales y verificó que se encuentran en buen estado de salud, pero advirtió que, por el momento, no hay forma ni condiciones para ir por ellos al país inmerso en combates
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que permanecen 12 mexicanos en Sudán, seis de ellos en espera de poder salir de este país que se encuentra en una situación de inestabilidad política y social.
Tenemos que esperar a que haya condiciones para poder transportarlos porque en este momento no lo vamos a poder hacer, no podemos ir, pero espero que en las próximas horas encontremos la forma —o días, próximas horas o días— la forma de poderles sacar de allá”, indicó.
El canciller resaltó que se mantienen atentos y en coordinación con la ONU para apoyar en lo que se requiera, particularmente, en lo que respecta a la salvaguarda de los connacionales que permanecen en esa nación africana.
Más temprano, el director general para África, Asia Central y Medio Oriente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Octavio Tripp, comentó en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Multicast, que identificaron a 11 mexicanos atrapados en Sudán tras el inicio del conflicto armado.
Aseguró que se encuentran en buen estado de salud y a la espera de que puedan salir del país.
En un principio la SRE refirió que eran nueve los connacionales que se encontraban en Sudán. Sin embargo, Tripp aclaró que, a través de la sección consular de la Embajada de México en Egipto, se lograron contactar a dos personas más. “Por fortuna, todos se encuentran bien hasta este momento (…) se mantiene contacto con ellos, todos los días”.
Rompen tregua
JARTUM.— Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y el ejército de Sudán se acusaron mutuamente de romper el alto el fuego de 24 horas decretado entre las partes para la evacuación de civiles en el marco de los enfrentamientos en el país.
En las primeras horas de la tregua declarada, detectamos un ataque a nuestras fuerzas en algunas zonas de la capital, Jartum, en las regiones del Mando General y del Nilo Oriental”, indicaron las RSF en un comunicado publicado en su perfil de Twitter.
Por su parte, el ejército sudanés afirmó en un comunicado que la tregua no fue acatada por las paramilitares RSF, que han realizado “escaramuzas” en las inmediaciones del aeropuerto y el comando general en Jartum.
Las partes mantienen los enfrentamientos que han dejado más de 200 muertos. El conflicto sigue pese a los llamados para “poner fin de inmediato a la violencia”.
La Cruz Roja y la Organización Mundial de la Salud pidieron a las dos partes garantizar el acceso a las personas necesitadas de ayuda.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 12 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 12 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD