Conecta con nosotros

Internacional

Caen 14 mil personas en operativo de Interpol contra el tráfico de armas en Latinoamérica

Publicado

el

Francia. Autoridades de América Latina detuvieron a más de 14 mil personas y decomisaron más de ocho mil armas ilegales en la “mayor operación” coordinada por Interpol, anunció la organización de cooperación policial internacional.

La operación bautizada “Trigger IX” tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 2 de abril, gracias a la cooperación entre 15 países, y permitió además la incautación de 300 mil municiones y 203 toneladas de cocaína, precisa en un comunicado la organización con sede en Lyon, Francia.

“El hecho de que una operación dirigida contra las armas de fuego ilícitas haya dado lugar a decomisos de drogas tan masivos es una prueba más (…)de que estos delitos están interrelacionados”, manifestó públicamente el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.

Los vínculos entre las armas de fuego y el mercado de la droga quedaron en evidencia en esta operación, apuntó Interpol.

El valor de la droga incautada, que además de la cocaína incluye otros productos estupefacientes, se eleva a cinco mil 700 millones de dólares. Las autoridades incautaron también 372 toneladas de precursores de drogas.

La operación condujo a la “desarticulación” de 20 grupos delictivos, incluida la detención de miembros del brasileño Primeiro Comando da Capital, de la pandilla Mara Salvatrucha y del Cártel de los Balcanes, “todos implicados en el tráfico de armas de fuego”, según la organización.

“Las armas de fuego ilícitas, utilizadas por los delincuentes para cometer robos a mano armada y asesinatos, también están estrechamente relacionadas con la proliferación de una amplia gama de delitos que utilizan las mismas rutas de tráfico”, detalló Interpol, que tiene sede en la ciudad francesa de Lyon, en un comunicado.

Según las cifras globales del comunicado, se detuvo a 14 mil 260 personas, se incautaron ocho mil 263 armas y 305 mil cartuchosUruguay decomisó 100 mil piezas de munición, que traficaban “dos ciudadanos europeos”, en la mayor incautación de este tipo en el país.

Según las fuerzas de seguridad, el año pasado se registró un considerable aumento de la violencia relacionada con las drogas, alimentada por el tráfico de armas de fuego ilegales.

Las autoridades de Brasil y Paraguay también cerraron varios puntos de venta de armas de fuego por operaciones irregulares y sin licencia.

La cooperación policial permitió descubrir otros delitos como corrupción, fraude, tráfico de seres humanos, crímenes medioambientales y actividades terroristas, detalló la Interpol.

Fueron liberadas 11 personas en Paraguay acusadas de tráfico de seres humanos y Colombia, en cooperación con Venezuela, detuvo a una persona venezolana que Interpol buscaba por terrorismo y tráfico de armas.

Los países participantes en Trigger IX fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La operación se produce en un momento en que México, respaldado por 16 estados de EU y algunos países caribeños, interpone una demanda civil contra los fabricantes de armas estadounidenses para responsabilizarlos de facilitar el tráfico de armas a través de la frontera.

Más de la mitad de las “armas del crimen” recuperadas y rastreadas en Centroamérica proceden de EU según la agencia de control de armas ATF.

Los fabricantes de armas estadounidenses han sostenido que venden armas de fuego legalmente a estadounidenses, y sus abogados han argumentado que responsabilizarlos abre la puerta a otras demandas, como la muerte de rusos asesinados por sus armas en Ucrania.

Las cifras del Gobierno de EU muestran que en 2022 los ingresos por envíos legales de armas de fuego a Latinoamérica aumentaron un ocho por ciento, y la mayoría de las ventas se destinaron a Brasil, México, Guatemala y Colombia.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.