Nacional
Video: Bajan a turista que subió a pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá
Yucatán.- Nuevamente fue un turista el que subió a la cima de la pirámide de Kukulcán en Chichen Itzá, Yucatán, causando molestia entre los demás visitantes, quienes comenzaron a grabaron el momento.
Sin importarle la prohibición de la zona arqueológica, el sujeto pasó la zona límite para turistas y comenzó a subir escalón por escalón hasta la parte superior del también llamado Castillo.
Un hombre que estaba grabando el momento señaló que si las autoridades deciden cerrar Chichen Itzá será a consecuencia de quienes no siguen las reglas y hacen lo que quieren en el recinto.
Como se observa en los videos en redes sociales, luego de que el turista termina de pasear por la cima del Castillo inicia su descenso sin apuros. Al pie de la escalinata había una oficial esperándolo para que no se diera a la fuga.
A diferencia de otros turistas que han subido la importante ruina, este hombre se “salvó” de golpes e insultos directos por parte de los demás visitantes. Asimismo, en esta ocasión parece que las autoridades evitaron posibles agresiones, pues hablaron con él y otras personas en la zona que delimita el paso al público.
Hasta el momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha compartido su postura sobre los hechos ocurridos este fin de semana y se desconoce si el hombre fue sancionado.
Desde el 2008 la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos estableció que quedaba prohibido subir al Castillo de Kukulkán, así como a otras zonas y estructuras arqueológicas, con la finalidad de que estos puedan conservarse de la mejor manera posible.
Igualmente se establecieron multas que van desde los 5 mil hasta los 50 mil pesos, y la gravedad será analizada en cada caso para determinar cuál será el monto de la sanción monetaria.
Esta no es la primera ocasión que un turista burla la seguridad y reglamentos de Chichen Itzá, pues en los últimos meses se han reportado varios sucesos iguales: las personas traspasan un pequeño cerco de lazos metálicos para subir las escalinatas y llegar a la parte más alta.
Uno de esos casos se registró en enero del 2023 y otro más en noviembre del 2022.
En 2021 ocurrió otro caso similar. Una visitante pasó la zona límite para subir por la ruina. En esa ocasión la mujer dijo que había quebrantado las normas del lugar para cumplir el último deseo de su esposo: lanzar sus cenizas desde la parte más alta.
El Castillo de Kukulkán forma pate del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y en 2007 recibió el título de Maravilla del Mundo y es la ruina más importante de la zona arqueológica de Chichen Itzá.
Fuente Veras.com
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















