Conecta con nosotros

Internacional

Las chinches se comen a un preso; exhiben las deplorables condiciones de su celda

Publicado

el

EU.- Thompson tenía 35 años de edad y murió al ser devorado por las chinches. Cumplía condena dentro de una cárcel en Estados Unidos tras ser procesado por el delito de agresión simple ocurrido el 12 de junio de 2022. El hombre de origen afroamericanofue encerrado en la prisión del condado de Fulton en Georgia.

El abogado de la familia del reo, Michael D. Harper, exhibió las imágenes del interior de la celda donde Thompson estaba encerrado. El cuarto presentaba pésimas condiciones de salud, lo que hizo que aparecieran varios insectos, según denunciaron los parientes del preso muerto. El jurisconsulto indicó que luego de ser procesado, su cliente fue diagnosticado que sufría problemas mentales por lo que lo trasladaron al área de psiquiatría.

A través de un comunicado, el abogado denunció que tan solo tres meses después de que Lashawn Thompson fue arrestado, sufrió el ataque de varios insectos entre ácaros y sobre todo chinches que comenzaron a comerlo, situación que derivó que el preso perdiera la vida, según información de Univisión.

“Tres meses después, el señor Thompson fue hallado muerto en una celda inmunda luego de que los insectos y ácaros se lo comieron vivo”


De acuerdo con el defensor, hay registros dentro de la cárcel en donde los oficiales carcelarios y el personal médico notaron que la salud del hombre se deterioraba; sin embargo, dijo: “No hicieron nada para atenderlo o ayudarlo. Literalmente, vieron cómo su salud fue empeorando hasta que murió”.

Michael D. Harper agregó que en el momento que los oficiales carcelarios entraron a la celda de Lashawn Thompson para atenderlo lo encontraron muerto, además indicó que se negaron a hacerle maniobras de reanimación al quedar horrorizados al ver la escena ya que tenía encima de su rostro las chinches y otros insectos que se comían sus restos.

Cuando fue encontrado, el recluso además de estar cubierto por los insectos, también presentaba signos severos de desnutriciónen su cuerpo. En las imágenes de la celda donde murió Thompson, se observa el piso de la prisión que está totalmente cubierta de color negro por la mugre con algunas partes que aún se alcanzan a ver del color gris original del piso.

Asimismo, las paredes lucen descarapeladas en algunas partes. Además hay varios objetos tirados en el piso como cucharas de plástico, pedazos de papeles, y hasta una chancla sucia. Mientras que la base hecha de metal que funge como cama así como y el escritorio del mismo material perdieron el blanco y lucen oxidadas y recubiertas por la capa de mugre. 

Mientras que el sanitario parece que tiene restos de materia fecal tanto en el interior así como en el exterior justo en los alrededores de la estructura que también fue elaborada de metal y que además está muy cerca de las áreas de estancia y descanso del preso fallecido. 

“Pusieron a este hombre en esa celda y lo dejaron ahí para que muriera“, dijo Michael D. Harper en conferencia de prensa el pasado jueves. Agregó que la familia de Lashawn mostró las fotos para denunciar el abuso al que Thompson fue sometido además para cuestionar cómo es que un centro de detención llegó a tales condiciones.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

Publicado

el

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Estados Unidos Impone Severas Sanciones a la Refinería China “Estrella del Este” por Facilitar el Comercio de Petróleo Iraní, Desencadenando una Nueva Crisis en las Relaciones Bilaterales

Publicado

el

La administración del presidente Anya Sharma ha anunciado hoy la imposición de amplias y contundentes sanciones económicas contra la refinería de petróleo china “Estrella del Este”, con sede en la provincia costera de Shandong. La medida, justificada por la Casa Blanca como una respuesta directa a la “facilitación significativa” por parte de la refinería del transporte y procesamiento de petróleo iraní, ha tensado aún más las ya frágiles relaciones entre Washington y Beijing, generando preocupación en los mercados energéticos globales y provocando una airada reacción por parte del gobierno chino.

Según un comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, la investigación llevada a cabo durante varios meses reveló un patrón sistemático y deliberado por parte de “Estrella del Este” para evadir las sanciones estadounidenses impuestas al sector petrolero de Irán. Las pruebas presentadas detallan complejas redes de empresas fachada, transferencias financieras opacas y el uso de buques con banderas encubiertas para transportar crudo iraní a las instalaciones de la refinería china.

“La acción de hoy envía un mensaje claro e inequívoco: Estados Unidos no tolerará a aquellos que, de manera consciente y deliberada, socavan nuestras sanciones y apoyan financieramente regímenes que representan una amenaza para la paz y la seguridad global,” declaró la Secretaria del Tesoro, Janet Holloway, en una conferencia de prensa. “La refinería ‘Estrella del Este’ ha actuado con flagrante desprecio por la ley internacional y las sanciones estadounidenses, y por ello, rendirán cuentas.”

Las sanciones impuestas a “Estrella del Este” son de gran alcance. Congelan todos los activos que la refinería pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y entidades estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción comercial o financiera con la empresa sancionada. Esto efectivamente aísla a “Estrella del Este” del sistema financiero internacional dominado por el dólar, lo que se espera que tenga un impacto significativo en su capacidad para operar y comerciar a nivel global.

La decisión de Washington ha provocado una respuesta inmediata y enérgica por parte de Beijing. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un comunicado en el que califica las sanciones como un acto de “injerencia flagrante en los asuntos internos de China” y una “violación grave del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales”. El portavoz del ministerio acusó a Estados Unidos de “unilateralismo hegemónico” y de utilizar las sanciones como una herramienta para “suprimir y contener el legítimo desarrollo de las empresas chinas”.

“China se opone firmemente a estas sanciones ilegales e injustificadas,” declaró el portavoz. “Exigimos a Estados Unidos que revierta de inmediato esta decisión equivocada y cese sus acciones perjudiciales. China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de sus empresas.”

La imposición de estas sanciones se produce en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos y China en una serie de frentes, que incluyen el comercio, la tecnología, los derechos humanos y la situación geopolítica en el Mar de China Meridional y Taiwán. Analistas internacionales advierten que esta última medida podría exacerbar aún más estas tensiones y dificultar cualquier perspectiva de mejora en las relaciones bilaterales a corto plazo.

El impacto de las sanciones en los mercados energéticos globales es aún incierto. Si bien la refinería “Estrella del Este” es un actor importante en el mercado chino, su aislamiento del sistema financiero internacional podría limitar su capacidad para importar crudo, lo que a su vez podría afectar los precios del petróleo. Sin embargo, algunos expertos sugieren que China podría buscar alternativas para abastecer a la refinería, ya sea a través de transacciones directas con Irán en otras monedas o mediante la utilización de otras refinerías nacionales.

La administración Sharma ha defendido su decisión, argumentando que es crucial hacer cumplir las sanciones contra Irán para presionar al régimen de Teherán a que abandone su programa nuclear y su comportamiento desestabilizador en la región de Oriente Medio. Sin embargo, críticos de la política de sanciones de Estados Unidos señalan que estas medidas a menudo tienen consecuencias no deseadas y pueden perjudicar a la población civil en los países sancionados.

El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y China parece cada vez más incierto tras esta última confrontación. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos y si esta escalada de tensiones podría tener repercusiones más amplias en la economía global y la estabilidad geopolítica. Se espera que tanto Washington como Beijing evalúen sus próximos movimientos con cautela, conscientes de las posibles consecuencias de una confrontación aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.