Nacional
Colectivos exigen la protección del acuífero y la Selva Maya durante manifestación pacífica en el Poder Judicial de la Federación en Mérida

Yucatán.- El día de hoy, colectivos mexicanos llevaron a cabo una manifestación pacífica en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Mérida para exigir que el Juzgado Primero del Distrito en Yucatán y el Colegiado del Décimo Cuarto Distrito den celeridad y resolución apegada a derecho de los amparos que defienden el acuífero y la selva maya de la península de Yucatán.
Desde que se iniciaron obras del proyecto del Tren Maya, las autoridades federales han hecho afirmaciones categóricas que han resultado ser falsas. Por ejemplo, Fonatur afirmó que no se afectaría cavernas, cuevas y cenotes, pero el presidente confirmó que se construirá un viaducto elevado sobre pilotes en dichos espacios. Además, la autorización dada a la construcción no contempla perforación en suelo kárstico.

Asimismo, no hubo autorización en los trabajos de desmonte en materia del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, lo que constituye un delito federal. El juez de distrito también ha dejado en estado de indefensión a la parte quejosa, olvidando su deber de allegarse a todos los elementos que le permitan resolver de manera objetiva e imparcial, como lo dicta el criterio de juicio de amparo en materia ambiental.
El tramo 5 del Tren Maya afecta a más de 70 cuevas, cavernas y cenotes del Sistema Sac Actún, designado el 28 de octubre de 2022, como uno de los 100 geositios más importantes del mundo, siendo ésta la primera vez que un geositio mexicano integra esta lista por sus elementos y/o procesos geológicos de relevancia científica internacional.

Las omisiones generadas ponen en riesgo el hábitat de especies endémicas en peligro de extinción protegidas por la NOM-059, como el jaguar, el mono araña y los remipedios, una clase de crustáceos ciegos considerados una de las primeras formas de vida que hubo en la Tierra.
Dentro de la manifestación se solicitó y demandó la suspensión de los trabajos que están destruyendo la selva y afectando cavernas, cuevas, cenotes y ríos subterráneos que se conectan y forman parte del sistema subacuático más extenso e importante del mundo. Además, se exigió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación vea este asunto como prioritario para prevenir daños irreversibles al equilibrio ecológico de Quintana Roo.

Los daños irreparables al acuífero contravienen los Tratados Internacionales y la legislación General Federal de la Constitución que reconoce y protege el derecho humano a un medio ambiente sano, a la salud y al agua.
Los colectivos pacíficos seguirán luchando para proteger la selva y el acuífero de la península de Yucatán.

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 19 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 19 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Chetumalhace 19 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Puerto Moreloshace 19 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Policíahace 3 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO