Nacional
Fue detenido el contralmirante Salvador González, exdelegado del INM en Chihuahua por incendio

Ciudad Juárez.- El Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido este domingo en Ciudad Juárez, por su presunta responsabilidad por la muerte de 40 migrantes al ser quien habría dado la orden de no abrir las rejas de la estación durante el incendio del pasado 27 de marzo.
De acuerdo con los primeros informes, Salvador González Guerrero fue aprehendido por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) en las inmediaciones del restaurante “El Corralito”, ubicado en avenida Tecnológico de la colonia Jardines del Aeropuerto.
El Contralmirante, quien contaba con una suspensión provisional otorgada por Claudia López López, Jueza Séptimo de Distrito en Chihuahua, que no impedía su captura, es acusado de homicidio y lesiones dolosas, así como el indebido ejercicio de la función pública; el primero de ellos amerita prisión preventiva de oficio.
“No no, no les abran las rejas, déjalos”. Esa fue la orden que habría dado el contralmirante Salvador González Guerrero la noche del lunes 27 de marzo durante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que 40 extranjeros fueron dejados a su suerte por las autoridades que los vigilaban y perdieron la vida.
González Guerrero fue designado en ese puesto en octubre de 2021. Ha sido el tercer delegado en Chihuahua del Instituto de Migración en la presente administración y el segundo con un perfil militar. En este cargo percibe un sueldo mensual bruto de 113 mil 780 pesos, según la propia información de esta dependencia.
Se formó en el Centro de Estudios Superior Navales. Cuenta con una Maestría en Seguridad Nacional. De 1985 a 2004 trabajó en la Secretaría de Marina Armada de México en donde laboró a bordo de diferentes buques, desempeñó cargos de oficial de navegación, operaciones, máquinas propulsoras, oficial de faenas, jefe de máquinas, jefe del departamento de armamento, segundo comandante y comandante, de acuerdo con la información sobre su trayectoria que se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Luego de varios cargos en la Secretaría de Marina Armada de México, del 18 de julio de 2019 al 15 de marzo de 2020 fue titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo y del 16 de marzo del 2020 al 15 de enero de 2021 ocupó el mismo cargo pero en el estado de Sonora. Concluido este periodo González Guerrero pasó a la oficina de representación institucional del INM en el estado de Guerrero, y finalmente, el 1 de octubre de 2021 fue elegido para desempeñar la misma función en Chihuahua.
De acuerdo con la reportera Rocío Gallegos, del diario La Verdad, en mayo del año pasado, Salvador González Guerrero fue relevado de su cargo y enviado por el INM a su representación en el Estado de México. Su puesto fue ocupado de manera temporal por Marco Antonio Fraire Bustillos, director para la migración regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Mientras Salvador González Guerrero seguía prófugo, la FGR detuvo el viernes a otros dos funcionarios del INM, involucrados en el caso del incendio que también dejó una veintena de heridos.
Se trata de Juan Carlos “N”, quien era el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes; y Cecilia “N”, una funcionaria del Departamento de operación, seguridad y custodia del instituto. El primero fue detenido en Ciudad Juárez y la segunda en la localidad de Ascensión, unos 130 kilómetros al suroeste de la ciudad chihuahuense.
Con estas detenciones y la de hoy, se acumulan cuatro funcionarios capturados del INM, ya que antes había sido aprehendido el Jefe de Recursos Materiales de la Oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), Eduardo “N”.
La propia FGR también citó también a declarar –aunque no buscó una orden de aprehensión– a Francisco Garduño Yáñez, titular del INM. Garduño y otro funcionario deberán presentarse ante el Juez los próximos días 20 y 21 de abril para las “audiencias iniciales de formulación de imputación”, es decir, cuando los fiscales explicarán de qué cargos se les acusa y las pruebas que tienen contra ellos.
FGE CONCLUYE REPATRIACIÓN
El Gobierno de Chihuahua concluyó el pasado viernes el trámite de repatriación de los 39 extranjeros que murieron. A través de la Coordinadora de las Oficialías del Registro Civil, las autoridades estatales informaron que los trámites de registros de defunciones y autorizaciones, así como los permisos correspondientes para el traslado de cuerpos a su país de origen finalizaron ayer con la entrega de la última acta.
De acuerdo con el reporte, los venezolanos fallecidos fueron los últimos en ser reclamados por sus autoridades consulares, quienes, a través de los trabajos coordinados entre las diferentes dependencias, reclamaron e identificaron a sus siete connacionales.
Los cuerpos de los migrantes comenzaron a ser repatriados desde el 4 de abril y 10 días después fue reclamada la última de las 39 víctimas.
La víctima número 40, quien murió en la Ciudad de México después de ser trasladado al centro de quemados para recibir atención médica, también ya fue repatriado.

La noche del pasado 27 de marzo, un incendio en la estancia del INM en Ciudad Juarez mató a 40 migrantes, la mayoría procedentes de Centroamérica. El siniestro comenzó en una zona de dormitorios donde estaban alojados 68 hombres, según la dependencia. La agencia migratoria condenó los hechos que provocaron el fuego pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni por qué no se evacuó a las personas.
En un video que circuló en redes se observa que dos personas en uniforme entran corriendo en el encuadre de la cámara y al menos un migrante aparece junto a la puerta metálica tras las rejas. Ninguno de los agentes se acerca a las celdas para abrirlas sino que huyen mientras todo se llena de humo.
Tras los hechos, el abogado Jorge Vázquez Campbell presentó una denuncia en contra de Salvador González Guerrero a quien señaló de manera directa de haber dado la orden para no permitir que los migrantes fueran liberados de sus celdas durante el incendio. Afirmó que el almirante amenazó a los guardias de seguridad con ser encarcelados más de 20 años por “evasión de reos” si permitían la salida de las personas que ahí se encontraban encerradas.
“La lógica es lo que me platicaron: ‘nos dijeron que si lo soltábamos íbamos a ser responsables de evasión de reos y que nos íbamos a quedar más de 20 años en la cárcel’. Ante esa amenaza se asustaron, le creyeron y se salieron. Estás hablando de guardias de seguridad cuyo único requisito es tener primaria y saber leer y escribir. Si un (contra)almirante te dice ‘te voy a meter a la cárcel si los sacas y te vas a quedar 20 años en la cárcel’ fácilmente se intimidan”, indicó Vázquez Campbell en entrevista con Los Periodistas el pasado 30 de marzo”.
Con información de Sin embargo

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 20 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Famahace 20 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 20 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO