Nacional
Fue detenido el contralmirante Salvador González, exdelegado del INM en Chihuahua por incendio

Ciudad Juárez.- El Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido este domingo en Ciudad Juárez, por su presunta responsabilidad por la muerte de 40 migrantes al ser quien habría dado la orden de no abrir las rejas de la estación durante el incendio del pasado 27 de marzo.
De acuerdo con los primeros informes, Salvador González Guerrero fue aprehendido por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) en las inmediaciones del restaurante “El Corralito”, ubicado en avenida Tecnológico de la colonia Jardines del Aeropuerto.
El Contralmirante, quien contaba con una suspensión provisional otorgada por Claudia López López, Jueza Séptimo de Distrito en Chihuahua, que no impedía su captura, es acusado de homicidio y lesiones dolosas, así como el indebido ejercicio de la función pública; el primero de ellos amerita prisión preventiva de oficio.
“No no, no les abran las rejas, déjalos”. Esa fue la orden que habría dado el contralmirante Salvador González Guerrero la noche del lunes 27 de marzo durante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que 40 extranjeros fueron dejados a su suerte por las autoridades que los vigilaban y perdieron la vida.
González Guerrero fue designado en ese puesto en octubre de 2021. Ha sido el tercer delegado en Chihuahua del Instituto de Migración en la presente administración y el segundo con un perfil militar. En este cargo percibe un sueldo mensual bruto de 113 mil 780 pesos, según la propia información de esta dependencia.
Se formó en el Centro de Estudios Superior Navales. Cuenta con una Maestría en Seguridad Nacional. De 1985 a 2004 trabajó en la Secretaría de Marina Armada de México en donde laboró a bordo de diferentes buques, desempeñó cargos de oficial de navegación, operaciones, máquinas propulsoras, oficial de faenas, jefe de máquinas, jefe del departamento de armamento, segundo comandante y comandante, de acuerdo con la información sobre su trayectoria que se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Luego de varios cargos en la Secretaría de Marina Armada de México, del 18 de julio de 2019 al 15 de marzo de 2020 fue titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo y del 16 de marzo del 2020 al 15 de enero de 2021 ocupó el mismo cargo pero en el estado de Sonora. Concluido este periodo González Guerrero pasó a la oficina de representación institucional del INM en el estado de Guerrero, y finalmente, el 1 de octubre de 2021 fue elegido para desempeñar la misma función en Chihuahua.
De acuerdo con la reportera Rocío Gallegos, del diario La Verdad, en mayo del año pasado, Salvador González Guerrero fue relevado de su cargo y enviado por el INM a su representación en el Estado de México. Su puesto fue ocupado de manera temporal por Marco Antonio Fraire Bustillos, director para la migración regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Mientras Salvador González Guerrero seguía prófugo, la FGR detuvo el viernes a otros dos funcionarios del INM, involucrados en el caso del incendio que también dejó una veintena de heridos.
Se trata de Juan Carlos “N”, quien era el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes; y Cecilia “N”, una funcionaria del Departamento de operación, seguridad y custodia del instituto. El primero fue detenido en Ciudad Juárez y la segunda en la localidad de Ascensión, unos 130 kilómetros al suroeste de la ciudad chihuahuense.
Con estas detenciones y la de hoy, se acumulan cuatro funcionarios capturados del INM, ya que antes había sido aprehendido el Jefe de Recursos Materiales de la Oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), Eduardo “N”.
La propia FGR también citó también a declarar –aunque no buscó una orden de aprehensión– a Francisco Garduño Yáñez, titular del INM. Garduño y otro funcionario deberán presentarse ante el Juez los próximos días 20 y 21 de abril para las “audiencias iniciales de formulación de imputación”, es decir, cuando los fiscales explicarán de qué cargos se les acusa y las pruebas que tienen contra ellos.
FGE CONCLUYE REPATRIACIÓN
El Gobierno de Chihuahua concluyó el pasado viernes el trámite de repatriación de los 39 extranjeros que murieron. A través de la Coordinadora de las Oficialías del Registro Civil, las autoridades estatales informaron que los trámites de registros de defunciones y autorizaciones, así como los permisos correspondientes para el traslado de cuerpos a su país de origen finalizaron ayer con la entrega de la última acta.
De acuerdo con el reporte, los venezolanos fallecidos fueron los últimos en ser reclamados por sus autoridades consulares, quienes, a través de los trabajos coordinados entre las diferentes dependencias, reclamaron e identificaron a sus siete connacionales.
Los cuerpos de los migrantes comenzaron a ser repatriados desde el 4 de abril y 10 días después fue reclamada la última de las 39 víctimas.
La víctima número 40, quien murió en la Ciudad de México después de ser trasladado al centro de quemados para recibir atención médica, también ya fue repatriado.

La noche del pasado 27 de marzo, un incendio en la estancia del INM en Ciudad Juarez mató a 40 migrantes, la mayoría procedentes de Centroamérica. El siniestro comenzó en una zona de dormitorios donde estaban alojados 68 hombres, según la dependencia. La agencia migratoria condenó los hechos que provocaron el fuego pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni por qué no se evacuó a las personas.
En un video que circuló en redes se observa que dos personas en uniforme entran corriendo en el encuadre de la cámara y al menos un migrante aparece junto a la puerta metálica tras las rejas. Ninguno de los agentes se acerca a las celdas para abrirlas sino que huyen mientras todo se llena de humo.
Tras los hechos, el abogado Jorge Vázquez Campbell presentó una denuncia en contra de Salvador González Guerrero a quien señaló de manera directa de haber dado la orden para no permitir que los migrantes fueran liberados de sus celdas durante el incendio. Afirmó que el almirante amenazó a los guardias de seguridad con ser encarcelados más de 20 años por “evasión de reos” si permitían la salida de las personas que ahí se encontraban encerradas.
“La lógica es lo que me platicaron: ‘nos dijeron que si lo soltábamos íbamos a ser responsables de evasión de reos y que nos íbamos a quedar más de 20 años en la cárcel’. Ante esa amenaza se asustaron, le creyeron y se salieron. Estás hablando de guardias de seguridad cuyo único requisito es tener primaria y saber leer y escribir. Si un (contra)almirante te dice ‘te voy a meter a la cárcel si los sacas y te vas a quedar 20 años en la cárcel’ fácilmente se intimidan”, indicó Vázquez Campbell en entrevista con Los Periodistas el pasado 30 de marzo”.
Con información de Sin embargo

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 19 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 19 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Chetumalhace 19 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Puerto Moreloshace 19 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Policíahace 3 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO