Cancún
El afloramiento de sargazo podría ser récord este 2023 en el Caribe

Ciudad de México.- Casi todas las primaveras y veranos desde 2011 en adelante, se ha desarrollado una floración gigante de algas marinas en el Océano Atlántico central. Las manchas de algas marinas marrones flotantes, a las que se las conoce como sargassum o sargazo, se han extendido desde la costa occidental de África hasta el Golfo de México en lo que se conoce como el “Gran Cinturón Atlántico de Sargassum”.
En marzo de 2023, los científicos descubrieron que la cantidad de Sargassum flotando en el cinturón era la mayor de cualquier marzo registrado. Esta afloración de algas, además del impacto ambiental, se ha transformado en un problema mayúsculo para los destinos turísticos de playa en toda la región afectada. Muchas playas quedan virtualmente inutilizables para su uso turístico ante esta situación.
Según reporta Earth Observatory de NASA, para los investigadores de la Universidad del Sur de la Florida (USF) el cinturón de Sargassum en marzo totalizó unos 13 millones de toneladas, una cantidad récord para esta época del año. “En lo que va de año, la abundancia récord de Sargassum se da sobre todo en el Atlántico central oriental”, afirmó Brian Barnes, científico marino del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la USF. “Pero en otras partes del Atlántico y el Caribe, su abundancia sigue siendo alta-en el percentil 75 de las mediciones realizadas entre 2011 y 2022.”
Camino a un año récord
El mapa que sigue en la nota muestra la densidad de Sargassum en el Océano Atlántico central, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México, para marzo de 2023. Las áreas rojas y naranjas muestran dónde las densidades de Sargassum fueron las más altas, en términos del porcentaje del píxel cubierto con el alga. Los datos para el mapa fueron desarrollados por científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) utilizando datos de los instrumentos del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de los satélites Terra y Aqua de la NASA.

En dosis irregulares en mar abierto, el Sargassum contribuye a la salud de los océanos proporcionando hábitat a tortugas, invertebrados, peces y aves y produciendo oxígeno mediante fotosíntesis. Pero un exceso de esta alga cerca de la costa, como viene ocurriendo desde hace más de 10 años, puede dificultar el movimiento y la respiración de determinadas especies marinas.
Cuando el Sargassum se hunde en el fondo del océano en grandes cantidades, puede asfixiar a los corales y las praderas marinas. En la playa, el Sargassum podrido libera gas sulfhídrico y huele a huevos podridos. Esto puede causar graves problemas tanto a la ecología marina como al turismo local. Desde su aparición en 2011, el cinturón de Sargassum del Atlántico parece estar aumentando de tamaño. En el verano de 2018 se registró una abundancia récord que podría superarse este año.
Varias causas tras su crecimiento
Aunque la causa de este crecimiento no está clara de inmediato, los investigadores descubrieron en investigaciones anteriores que los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes y otras fuentes están correlacionados con floraciones más grandes. Los cambios en la circulación oceánica también influyen, ya que el Sargassum crece más deprisa cuando la temperatura de la superficie del mar es normal o inferior a la media.
Los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes sería una de las causas tras el aumento del sargazo en los últimos años.
La densidad de Sargassum suele alcanzar su punto máximo en junio o julio, para lo que aún faltan unos meses, pero en marzo ya había indicios de que la floración de 2023 podría ser la mayor jamás registrada. “Es inevitable que se produzcan varamientos importantes en torno al Caribe y a lo largo de la costa este de Florida a medida que el cinturón siga desplazándose hacia el oeste”, dijo Barnes a Earth Observatory.
Sin embargo, es difícil predecir el momento y la ubicación exactos de estos varamientos. Algunos grupos de Sargassum de este año ya han desembarcado en el sur de Florida, en playas de Key West, Miami y Fort Lauderdale. Según BBVA Research, solo el costo de remover sargazo de las playas le cuesta a México no menos de 45 millones de dólares.
Fuente Meteored

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 5 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS