Conecta con nosotros

Cancún

El afloramiento de sargazo podría ser récord este 2023 en el Caribe

Publicado

el

Ciudad de México.- Casi todas las primaveras y veranos desde 2011 en adelante, se ha desarrollado una floración gigante de algas marinas en el Océano Atlántico central. Las manchas de algas marinas marrones flotantes, a las que se las conoce como sargassum o sargazo, se han extendido desde la costa occidental de África hasta el Golfo de México en lo que se conoce como el “Gran Cinturón Atlántico de Sargassum”.

En marzo de 2023, los científicos descubrieron que la cantidad de Sargassum flotando en el cinturón era la mayor de cualquier marzo registrado. Esta afloración de algas, además del impacto ambiental, se ha transformado en un problema mayúsculo para los destinos turísticos de playa en toda la región afectada. Muchas playas quedan virtualmente inutilizables para su uso turístico ante esta situación.

Según reporta Earth Observatory de NASA, para los investigadores de la Universidad del Sur de la Florida (USF) el cinturón de Sargassum en marzo totalizó unos 13 millones de toneladas, una cantidad récord para esta época del año. “En lo que va de año, la abundancia récord de Sargassum se da sobre todo en el Atlántico central oriental”, afirmó Brian Barnes, científico marino del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la USF. “Pero en otras partes del Atlántico y el Caribe, su abundancia sigue siendo alta-en el percentil 75 de las mediciones realizadas entre 2011 y 2022.”

Camino a un año récord

El mapa que sigue en la nota muestra la densidad de Sargassum en el Océano Atlántico central, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México, para marzo de 2023. Las áreas rojas y naranjas muestran dónde las densidades de Sargassum fueron las más altas, en términos del porcentaje del píxel cubierto con el alga. Los datos para el mapa fueron desarrollados por científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF) utilizando datos de los instrumentos del espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de los satélites Terra y Aqua de la NASA.

Sargazo
Densidad del Sargazo para marzo de 2023, que resulta la mayor concentración respecto de años anteriores.

En dosis irregulares en mar abierto, el Sargassum contribuye a la salud de los océanos proporcionando hábitat a tortugas, invertebrados, peces y aves y produciendo oxígeno mediante fotosíntesis. Pero un exceso de esta alga cerca de la costa, como viene ocurriendo desde hace más de 10 años, puede dificultar el movimiento y la respiración de determinadas especies marinas.

Cuando el Sargassum se hunde en el fondo del océano en grandes cantidades, puede asfixiar a los corales y las praderas marinas. En la playa, el Sargassum podrido libera gas sulfhídrico y huele a huevos podridos. Esto puede causar graves problemas tanto a la ecología marina como al turismo local. Desde su aparición en 2011, el cinturón de Sargassum del Atlántico parece estar aumentando de tamaño. En el verano de 2018 se registró una abundancia récord que podría superarse este año.

Varias causas tras su crecimiento

Aunque la causa de este crecimiento no está clara de inmediato, los investigadores descubrieron en investigaciones anteriores que los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes y otras fuentes están correlacionados con floraciones más grandes. Los cambios en la circulación oceánica también influyen, ya que el Sargassum crece más deprisa cuando la temperatura de la superficie del mar es normal o inferior a la media.

Los aportes de nutrientes procedentes de fertilizantes sería una de las causas tras el aumento del sargazo en los últimos años.

La densidad de Sargassum suele alcanzar su punto máximo en junio o julio, para lo que aún faltan unos meses, pero en marzo ya había indicios de que la floración de 2023 podría ser la mayor jamás registrada. “Es inevitable que se produzcan varamientos importantes en torno al Caribe y a lo largo de la costa este de Florida a medida que el cinturón siga desplazándose hacia el oeste”, dijo Barnes a Earth Observatory.

Sin embargo, es difícil predecir el momento y la ubicación exactos de estos varamientos. Algunos grupos de Sargassum de este año ya han desembarcado en el sur de Florida, en playas de Key West, Miami y Fort Lauderdale. Según BBVA Researchsolo el costo de remover sargazo de las playas le cuesta a México no menos de 45 millones de dólares.

Fuente Meteored

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.