Conecta con nosotros

Internacional

“Tenían máscaras de diablo y nos apuntaban a la cabeza”: relatan estadounidenses sobre secuestro en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad de México.- El pasado 3 de marzo se dio a conocer el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses cuando fueron interceptados por un grupo armado en MatamorosTamaulipas. El saldo de este hecho fue de dos personas que perdieron la vida, mientras que las otras do fueron entregadas a las autoridades estadounidenses. Sobre este mismo hecho, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas cumplimentó órdenes de aprehensión contra cinco personas por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional.

Ha pasado poco más de un mes de lo ocurrido cuando los estadounidenses Latavia “Tay” Washington McGeeEric WilliamsShaeed Woodard Zindell Brown visitaron México y fueron secuestrados cuando se dirigían a una cita médica, en el hecho, Woodard y Brown fueron asesinados a plena luz del día en una emboscada ejecutada por sujetos armados.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de marzo. | FOTO: Cuartoscuro

Fue el viernes 3 de marzo cuando los cuatro amigos iban conduciendo cuando repentinamente, sus sentidos se alertaron cuando escucharon el claxon de un coche detrás de ellos, fue en ese momento en el que Zindell Brown volteó hacia atrás y vio una pistola, por lo que advirtió a sus acompañantes que no detuvieran el auto, así lo narróWashington McGee en entrevista con CNN.

De acuerdo con Eric Williams, otro de los sobrevivientes, Zindell y Shaeed saltaron para correr en cuanto inició el tiroteo, pero cayeron baleados. Posteriormente, una persona comenzó a golpear la ventanilla del auto con un arma de fuego, por lo que saltó hacia el lado del conductor y refirió: “Fue entonces cuando me dispararon en ambas piernas“. Luego del tenso momento, los sujetos armados obligaron a la estadounidense Washington a entrar a la plataforma trasera de una camioneta, así como a sus acompañantes.

Latavia “Tay” Washington McGee y Eric Williams sobrevivieron al secuestro. | FOTO: CNN

De acuerdo con las declaraciones de los sobrevivientes, sus amigos que perdieron la vida en el ataque seguían vivos cuando arrastraron sus cuerpos hacia la plataforma para subirlos a la camioneta, de ahí fueron llevados a otro lugar para iniciar un interrogatorio, pero momentos antes, Shaeed dijo justo antes de morir: “Los quiero a todos y me voy“.

Cabe destacar que la muerte de Woodard ocurrió momentos después tras agonizar y fue Washington quien le dijo que lo sentía, sobre este difícil momento, agregó entre lágrimas: “Me dijo que nos quería y que se había ido. Fue lo último que dijo”. En ese momento apenas comenzaba la pesadilla, ya que los sobrevivientes refirieron que fueron llevados a varios lugares durante el secuestro, además de que en ese tiempo, tuvieron los ojos vendados la mayor parte del tiempo. Washington recuerda que en un momento, los quisieron obligar a tener relaciones sexuales entre ellos a pesar de que ella le dijo que eran hermanos y que ella estaba embarazada, sin embargo, ella se negó a la petición. 

En uno de los lugares a donde los llevaron, vieron una casa en donde había personas armadas con máscaras rojas de plástico con la imagen del Diablo, ellos les daban órdenes de levantar la vista mientras les apuntaban a la cabeza. Asimismo, visitaron una clínica en donde a Eric le pusieron la pierna sobre un pedazo de madera y luego se la cosieron, sin haberle administrado algún tipo de analgésico para aminorar el dolor, tampoco verificaron si la bala aún seguía adentro. 

Shaeed Woodard y Zindell Brown murieron en el ataque. | FOTO: FB

Estaba luchando por su vida y no hicieron nada. Hablé con él todo el tiempo… Sólo le dije que lo sentía porque le pedí que viniera conmigo” dijo Eric sobre Brown, quien continuaba gravemente herido y agonizando, sin embargo, él le contestó: “No pasa nada. Soy tu hermano. Se supone que tengo que estar ahí para ti. Te quiero“. Destacó que sus captores dijeron que lo llevarían a un hospital, pero cuando regresaron, una hora después, ya había muerto

“Alguien tomó la decisión equivocada” las palabras de un extraño hombre a los estadounidenses

Posteriormente, Washington y Eric despertaron en una habitación obscura, ahí se percataron de la presencia de un hombre de pie junto a ellos, tenía una luz y en ese momento, el sujeto les dijo: “No podemos hacer nada para que sus dos hermanos vuelvan. Pero lo sentimos. Alguien tomó la decisión equivocada. Estaban bajo efectos de drogas y borrachos”. 

Cinco sujetos fueron detenidos tras estos hechos. | FOTO: FGE

Durante la noche, las víctimas fueron transportadas en una camioneta, en el trayecto escucharon el sonido de las armas ser amartilladas hasta que finalmente, el 7 de marzo tanto los sobrevivientes como sus amigos sin vida fueron rescatados de una cabaña de madera en donde fueron abandonados. Posteriormente, el Cártel del Golfo (CDG) entregó a los presuntos secuestradores, quienes supuestamente eran integrantes del grupo llamado los “Escorpiones” asimismo, incluyeron un mensaje en el que se disculparon y “reprobaron energéticamente” el actuar de los cinco hombres.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.