Internacional
Detienen a Jack Teixeira, el guardia nacional de 21 años que filtró documentos del Pentágono

Ciudad de México.- La Oficina Federal de Investigación —mejor conocido como el FBI— finalmente detuvo al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han puesto en una posición realmente incómoda a Estados Unidos.
El operativo se llevó a cabo el día de hoy —jueves 13 de abril— en la localidad de North Dighton del estado de Massachusetts. Este es evento que más a generado un impacto negativo en los últimos días y el más grave en más de una década. El “hacker” fue identificado como Jack Teixeira de solo 21 años. A través de un comunicado, el Buró Federal de Investigaciones confirmó que efectuó el arresto mas no que la persona detenida era el tan aclamado miembro de la Guardia Nacional.
El sujeto de solo 21 años era miembro activo de la Guardia Nacional del área de Massachusets y a través de la plataforma de mensajería instantánea llamada “Discord” es que filtró el centenar de documentos sensibles. Aunque no se ha confirmado la identidad del reciente detenido, versiones periodísticas de los medios locales confirmaron que Jack Teixeira fue la persona arrestada el día de hoy. En las impactantes imágenes que se tomaron del operativo —capturadas por las televisoras estadounidenses— se puede apreciar como un gran dispositivo policial rodea la vivienda del sospechoso.
Desde helicópteros sobrevolando el lugar hasta varios elementos militares que esposaron al joven y se lo llevaron del lugar. Cabe destacar que alguno de los escritos difundidos por Jack Teixeira estaban catalogados con la leyenda“top secret”, y de acuerdo con la investigación preliminar, divulgado principalmente por un hombre que usaba el seudónimo de“OG”. Este internauta le dijo a los miembros de la conversación —donde compartió los textos— que pasaba “parte del día dentro de una instalación de seguridad en la que están prohibidos los celulares y otros aparatos electrónicos” y que “trabajaba a destajo durante horas” preparando documentos“para compartirlos con sus compañeros en el servidor Discord“.
Las autoridades federales no habían podido identificar al autor de las filtraciones, sin embargo los diarios estadounidenses como el The Washington Post y el The New York Times publicaron el nombre del sospechoso este jueves 13 de abril. De acuerdo al primer diario, Jack Teixeira pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajocomo técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets.
Tras acceder a los documentos, supuestamente los colgó en la plataforma Discord —popular entre aficionados a los videojuegos—, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.
Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram y Twitter, y acabaron en las portadas de todos los diarios de todo el mundo. Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden —que en estos momentos está de visita en Dublín—, dijo que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono, adelantando así la detención de Jack Teixeira.
El fiscal general de los Estados Unidos,Merrick Garland ofreció los detalles del caso en una rueda de prensa. Dijo que la detención del sospechoso tiene “conexión con una investigación sobre una supuesta apropiación, retención y transmisión de información clasificada sobre defensa nacional”. Además de que se produjo “sin incidentes”. Ahora los investigadores sospechan que el detenido fue el responsable del chat en el que se filtraron los documentos confidenciales, donde otros aficionados —principalmente a los videojuegos— compartían información delicada.
El arresto se produjo después de que las fuerzas de seguridad registraran su domicilio. En las imágenes emitidas por la cadena de televisión CNN nos muestran a los vehículos militares estadounidenses que rodean la vivienda Jack Teixeira, donde se cree que es el que viste una camiseta gris y pantalones cortos rojos además de encontrarse esposado y rodeado de agentes del ejército. Cabe destacar que los documentos filtrados hablan —sobre todo— de la guerra en Ucrania, otros puntos en conflicto bélico en el resto del mundo como: desde China hasta Oriente Próximo.
Así como la publicación de contenido sobre las tensiones entre Washington y algunos de sus aliados, como Israel o Corea del Sur.
Algunos de esos textos estaban marcados con la etiqueta “NOFORN”, que indicaba que la información era tan delicada que no debía compartirse con extranjeros. Unas horas antes de la detención de Jack Teixeira, el portavoz del Pentágono Pat Ryder ofreció una conferencia de prensa en la que no quiso confirmar la identidad del técnico en informática, esto con el argumento de que la investigación sobre el caso se encuentra en curso.
Se limitó a subrayar que la filtración es un “acto delictivo deliberado” y que tras su arresto deberá comparecer ante una corte federal de Massachusetts para una vista preliminar sobre los cargos de extracción no autorizada de información clasificadade defensa nacional.
De momento se desconoce si Jack Teixeira cuenta con un abogado que pueda hablar en su nombre. Nadie respondió por él cuando se le contactó telefónicamente en un número que se cree pertenece a su madre.

Discord está cooperando con las agencias de la ley
Se cree que la filtración comenzó en un sitio web llamado Discord, una plataforma de redes sociales popular entre los aficionados a los videojuegos por internet. La plataforma ofrece chats con texto, voz y video y se describe como un lugar “donde puedes pertenecer a un club escolar, un grupo de videojuegos o una comunidad artística mundial”. En uno de esos foros —originalmente creado para discutir una amplia gama de temas— los miembros empezaron a hablar de la guerra en Ucrania.
Según un integrante del chat, un internauta no identificado colocó allí documentos que dijo“eran secretos”, primero transcribiéndolosacompañados con sus propios pensamientos y, hace unos meses, subiendoimágenes de páginas dobladas.
Las autoridades han comentado que existen pocas maneras por las cuales se podría haber accedido a los documentos, lo que ofrece pistas sobre quién fue el responsable. Por lo general en presentaciones oficiales secretas, la información es compartida de manera electrónica, como ocurrió con los documentos compartidos en Discord.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Culturahace 22 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 22 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 23 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 22 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 22 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Chetumalhace 23 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Cancúnhace 6 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 5 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia