Internacional
Detienen a Jack Teixeira, el guardia nacional de 21 años que filtró documentos del Pentágono
Ciudad de México.- La Oficina Federal de Investigación —mejor conocido como el FBI— finalmente detuvo al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han puesto en una posición realmente incómoda a Estados Unidos.
El operativo se llevó a cabo el día de hoy —jueves 13 de abril— en la localidad de North Dighton del estado de Massachusetts. Este es evento que más a generado un impacto negativo en los últimos días y el más grave en más de una década. El “hacker” fue identificado como Jack Teixeira de solo 21 años. A través de un comunicado, el Buró Federal de Investigaciones confirmó que efectuó el arresto mas no que la persona detenida era el tan aclamado miembro de la Guardia Nacional.
El sujeto de solo 21 años era miembro activo de la Guardia Nacional del área de Massachusets y a través de la plataforma de mensajería instantánea llamada “Discord” es que filtró el centenar de documentos sensibles. Aunque no se ha confirmado la identidad del reciente detenido, versiones periodísticas de los medios locales confirmaron que Jack Teixeira fue la persona arrestada el día de hoy. En las impactantes imágenes que se tomaron del operativo —capturadas por las televisoras estadounidenses— se puede apreciar como un gran dispositivo policial rodea la vivienda del sospechoso.
Desde helicópteros sobrevolando el lugar hasta varios elementos militares que esposaron al joven y se lo llevaron del lugar. Cabe destacar que alguno de los escritos difundidos por Jack Teixeira estaban catalogados con la leyenda“top secret”, y de acuerdo con la investigación preliminar, divulgado principalmente por un hombre que usaba el seudónimo de“OG”. Este internauta le dijo a los miembros de la conversación —donde compartió los textos— que pasaba “parte del día dentro de una instalación de seguridad en la que están prohibidos los celulares y otros aparatos electrónicos” y que “trabajaba a destajo durante horas” preparando documentos“para compartirlos con sus compañeros en el servidor Discord“.
Las autoridades federales no habían podido identificar al autor de las filtraciones, sin embargo los diarios estadounidenses como el The Washington Post y el The New York Times publicaron el nombre del sospechoso este jueves 13 de abril. De acuerdo al primer diario, Jack Teixeira pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajocomo técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets.
Tras acceder a los documentos, supuestamente los colgó en la plataforma Discord —popular entre aficionados a los videojuegos—, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.
Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram y Twitter, y acabaron en las portadas de todos los diarios de todo el mundo. Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden —que en estos momentos está de visita en Dublín—, dijo que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono, adelantando así la detención de Jack Teixeira.
El fiscal general de los Estados Unidos,Merrick Garland ofreció los detalles del caso en una rueda de prensa. Dijo que la detención del sospechoso tiene “conexión con una investigación sobre una supuesta apropiación, retención y transmisión de información clasificada sobre defensa nacional”. Además de que se produjo “sin incidentes”. Ahora los investigadores sospechan que el detenido fue el responsable del chat en el que se filtraron los documentos confidenciales, donde otros aficionados —principalmente a los videojuegos— compartían información delicada.
El arresto se produjo después de que las fuerzas de seguridad registraran su domicilio. En las imágenes emitidas por la cadena de televisión CNN nos muestran a los vehículos militares estadounidenses que rodean la vivienda Jack Teixeira, donde se cree que es el que viste una camiseta gris y pantalones cortos rojos además de encontrarse esposado y rodeado de agentes del ejército. Cabe destacar que los documentos filtrados hablan —sobre todo— de la guerra en Ucrania, otros puntos en conflicto bélico en el resto del mundo como: desde China hasta Oriente Próximo.
Así como la publicación de contenido sobre las tensiones entre Washington y algunos de sus aliados, como Israel o Corea del Sur.
Algunos de esos textos estaban marcados con la etiqueta “NOFORN”, que indicaba que la información era tan delicada que no debía compartirse con extranjeros. Unas horas antes de la detención de Jack Teixeira, el portavoz del Pentágono Pat Ryder ofreció una conferencia de prensa en la que no quiso confirmar la identidad del técnico en informática, esto con el argumento de que la investigación sobre el caso se encuentra en curso.
Se limitó a subrayar que la filtración es un “acto delictivo deliberado” y que tras su arresto deberá comparecer ante una corte federal de Massachusetts para una vista preliminar sobre los cargos de extracción no autorizada de información clasificadade defensa nacional.
De momento se desconoce si Jack Teixeira cuenta con un abogado que pueda hablar en su nombre. Nadie respondió por él cuando se le contactó telefónicamente en un número que se cree pertenece a su madre.

Discord está cooperando con las agencias de la ley
Se cree que la filtración comenzó en un sitio web llamado Discord, una plataforma de redes sociales popular entre los aficionados a los videojuegos por internet. La plataforma ofrece chats con texto, voz y video y se describe como un lugar “donde puedes pertenecer a un club escolar, un grupo de videojuegos o una comunidad artística mundial”. En uno de esos foros —originalmente creado para discutir una amplia gama de temas— los miembros empezaron a hablar de la guerra en Ucrania.
Según un integrante del chat, un internauta no identificado colocó allí documentos que dijo“eran secretos”, primero transcribiéndolosacompañados con sus propios pensamientos y, hace unos meses, subiendoimágenes de páginas dobladas.
Las autoridades han comentado que existen pocas maneras por las cuales se podría haber accedido a los documentos, lo que ofrece pistas sobre quién fue el responsable. Por lo general en presentaciones oficiales secretas, la información es compartida de manera electrónica, como ocurrió con los documentos compartidos en Discord.
Fuente El Heraldo de México
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 20 horasSUPERVISA CHACÓN AVANCE HISTÓRICO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 10ª AVENIDA DE COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 19 horasEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
-
Policíahace 19 horasDETIENEN A TRES PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN BENITO JUÁREZ
-
Policíahace 19 horasDETENCIÓN EN BENITO JUÁREZ: ASEGURAN DROGA Y VEHÍCULO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD




















