Internacional
China rodea Taiwán con 11 buques de guerra y 70 aviones

China.- La presencia militar de China y de Estados Unidos fuera de sus fronteras avanza y con ello sube la tensión por una posible Tercera Guerra Mundial.
Este domingo, el gobierno de Taiwándetectó 11 buques de guerra chinos y 70 aviones alrededor de la isla, informó su ministerio de Defensa; mientras que ayer la Marina estadounidense envió un poderoso submarino de ataque que es capaz de enviar misiles guiados de propulsión nuclear hacia aguas del Medio Oriente, indicó uno de sus portavoces.
Lo de este domingo coincide con el segundo día de maniobras militares chinas en la zona. El ministerio dijo que estaba respondiendo a las maniobras “con calma y serenidad” y explicó que los aviones de guerra detectados hasta las 4:00 de la tarde (hora local) incluían aviones de guerra cazas así como bombarderos, informó la agencia AFP.
China considera la isla de Taiwán de 23 millones de habitantes, como una de sus provincias que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949. Pekín lanzó el sábado tres días de maniobras militares en torno al país, en respuesta al encuentroentre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el líder de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, esta semana en California.https://d-5251817671093561796.ampproject.net/2303151621000/frame.html
Para las autoridades chinas, ningún país extranjero debe tener vínculos oficiales con la isla, conforme al principio de “una sola China”. La operación iniciada el sábado es de “cerco total” de la isla, según la televisión estatal china, y supone la acción militar más importante alrededor de Taiwán desde la visita en 2022 de Nancy Pelosi, antecesora de McCarthy.

En ese sentido, el Ejército Popular de Liberación chino anunció el inicio de “patrullas de preparación para el combate”, que durarán tres días, como una advertencia a los taiwaneses que quieren convertir la independencia de facto de la isla en permanente. No dio indicaciones de si, como en ejercicios anteriores, se lanzarán misiles al mar, lo que alteró el transporte marítimo y los vuelos comerciales, reportó la agencia AP.
El sábado cerca de Taiwán se detectaron ocho buques de guerra y 42 aviones, de los cuales 29 cruzaron la línea media del estrecho que separa la isla del territorio continental, indicó el Ministerio de Defensa taiwanés. La flota aérea incluía cazasChengdu J-10, Shenyang J-11 y Shenyang J-16.
EU muestra su poder militar
El sábado también la Marina de Estados Unidos desplegó un poderoso submarino de ataque que es capaz de enviar misiles guiados de propulsión nuclear hacia aguas del Medio Oriente. Un portavoz de la Quinta Flota con sede en la nación de Bahrein, el comandante Timothy Hawkins, informó sobre el ejercicio militar que parecería ser una demostración de fuerza hacia Irán ante las tensiones entre ambos países que han crecido en las últimas semanas.
El submarino es capaz de llevar hasta 154 misiles Tomahawk a Oriente Medio, pero sobre la presencia del poderoso navío, el comandante Hawkins se negó a comentar el objetivo del despliegue militar en la zona, indicó AP, aunque describió cuál fue el recorrido que hizo el submarino en aguas cercanas a Irán.

El submarino de propulsión nuclear, con base en Kings Bay, Georgia, pasó por el Canal de Suez el viernes. “Es capaz de transportar hasta 154 misiles de crucero de ataque terrestre Tomahawk y se despliega en la Quinta Flota de EU para ayudar a garantizar la seguridad y la estabilidad marítima regional”, dijo Hawkins.
Estados Unidos, el Reino Unido e Israelacusan a Irán de atacar petroleros y barcos comerciales en los últimos años, acusaciones negadas por Teherán. La Marina estadounidense también informó sobre una serie de encuentros tensos en el mar con las fuerzas iraníes que, según dijo, estaban siendo temerariamente agresivas.
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán se dispararon desde que el entonces presidente Donald Trump se retiró de un acuerdo de 2015 con las potencias mundiales que proporcionaba un alivio de las sanciones a cambio de que Irán frenara sus actividades nucleares y las colocara bajo vigilancia reforzada.
Los esfuerzos de la administración del presidente Joe Biden para restaurar el acuerdo chocaron contra un muro el año pasado. Las tensiones han empeorado a medida que Irán ha suministrado aviones no tripulados de ataque a las fuerzas rusas en Ucrania y a medida que Israel e Irán han intensificado su guerra en la sombra durante años en el Medio Oriente.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 14 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 14 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 14 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 14 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 14 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 17 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Playa del Carmenhace 14 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN