Internacional
Video: Tornado ‘catastrófico’ azota casas en Little Rock, Arkansas; reportan ‘víctimas masivas’

EU.- Un tornado azotó la ciudad de Little Rock (Arkansas) y las áreas circundantes durante la tarde de este viernes, reduciendo los techos a astillas, derribando vehículos y arrojando escombros en las carreteras mientras la gente corría en busca de refugio.
La Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas declaró a un canal local de la cadena CBS que fue “un evento con víctimas masivas” y agregó que cientos de personas resultaron heridas.
Más de 350 mil personas estaban en riesgo ya que lo que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) llamó un “tornado grande y destructivo confirmado” arrasó distritos comerciales y vecindarios en Little Rock y North Little Rock. Pasajeros y empleados del aeropuerto en el Aeropuerto Nacional Clinton en Little Rock se refugiaron en los baños y se les ordenó permanecer allí hasta las 15:45 horas locales. No hubo informes inmediatos de heridos.
Casi 70 mil usuarios en Arkansas se quedaron sin electricidad el viernes por la tarde, según poweroutage.us, que rastrea los apagones; unos 37 mil se quedaron sin electricidad en la vecina Oklahoma. Ciudadanos captaron el momento en que el tornado arrasa con la ciudad.
Los meteorólogos de la oficina del NWS en Little Rock tuvieron que trasladarse a un refugio contra tornados, ya que su edificio estaba sobre el camino del tornado. La oficina del Servicio Meteorológico de Memphis planeó emitir advertencias y monitorear el clima en su nombre, dijo Desiree Meadows, meteoróloga en Memphis.
Es posible que lo peor del sistema de tormentas aún no haya pasado. Se esperan ráfagas de viento dañinas y granizo muy grande en la región durante la noche, dijo el Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico y es probable que se produzcan tormentas eléctricas generalizadas y dañinas.
Emiten “mega alerta” de tornado en varios estados de EU
El Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional emitió una rara alerta de nivel 5 de 5 de “alto riesgo” para partes del Medio Oeste y Medio Sur de Estados Unidos, que impactó a casi 15 millones de personas.
Las áreas de alto riesgo incluyen partes del sureste de Iowa, el noroeste de Illinois y el noreste de Missouri, e incluyen lugares como Davenport (Iowa) y Iowa City. La segunda área está más al sur e incluye partes del este de Arkansas, el norte de Mississippi y el suroeste de Tennessee. Memphis, Tennessee, está incluida en el área de alto riesgo. También se han emitido alertas que se extienden desde el sur de Arkansas hasta el norte de Iowa hasta las 20:00 horas (locales) CDT y en partes del noreste de Texas, el noroeste de Luisiana y el extremo sur de Oklahoma hasta las 21:00 horas (locales).
as condiciones ambientales se están volviendo rápidamente favorables para respaldar el potencial de numerosos tornados fuertes o potencialmente violentos y de larga trayectoria”, dijo el centro.
Los días de alto riesgo son extremadamente raros y están “reservados para cuando existe una gran confianza en la cobertura generalizada con instancias integradas de clima extremadamente severo”, como tornados violentos o vientos extremadamente dañinos, según el centro de tormentas. El último día de alto riesgo de Nivel 5 ocurrió el 25 de marzo de 2021, cuando se informaron numerosos tornados en el sureste.
Además, se espera que tormentas severas azoten algunos estados del centro y sur a partir del viernes por la tarde, trayendo la amenaza de varios tornados fuertes, granizo grande y vientos dañinos para casi 90 millones de personas en 21 estados.
Fuente Excélsior

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 10 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Cozumelhace 10 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Opiniónhace 10 horas
Las carencias “eternas” de OPB
-
Policíahace 3 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Isla Mujereshace 10 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres