Conecta con nosotros

Nacional

#Video Brutal choque en Coacalco; tráiler embiste a combi y pasajeros salen disparados

Publicado

el

Ciudad de México.- Los usuarios de una combi de la ruta “Autobuses Tultepec S.A de C.V” salieron por la mañana de sus hogares con el objetivo de llegar sanos y salvos a sus destinos, sin embargo, una imprudencia del chofer provocó una tragedia en calles del Estado de México. Gritos de auxilio, pánico por el impacto y congestión vial era lo que se vivía la mañana de este lunes 27 de marzo sobre la Avenida López Portillo, a la altura del municipio de Coacalco. 

De acuerdo con testimonios, alrededor de las 7:00 horas, la camioneta de transporte público que circulaba por Bosques Del Valle, por tratar de ganar el paso, no respetó la luz roja del semáforo, por lo que un tráiler embistió la parte trasera de la unidad, provocando que los usuarios salieran disparados hacia el pavimento.

El accidente dejó al menos cinco personas lesionadas, quienes por el fuerte golpe salieron proyectadas por las ventanas del vehículo de transporte público. Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, por lo que el tránsito vehicular es lento. En el área hubo presencia de elementos de la policía municipal y personal de Protección Civil. 

Por otro lado, arribó una grúa para retirar a la unidad afectada. Las personas heridas  fueron trasladadas a hospitales cercanos para su atención médica. En las imágenes difundidas por redes sociales se muestra como las víctimas se encuentran tendidas sobre el pavimento esperando la atención médica. Incluso, cámaras del C5 del Estado de México difundieron el momento exacto en el que la combi es impactada por el tráiler. 

Autoridades del Estado de México realizaron las primeras indagatorias para esclarecer el hecho y deslindar responsabilidades. Trascendió que ambos conductores fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEDOMEX). También se aprecia los grandes daños que sufrió la camioneta tipo Urvan color blanco.  

https://twitter.com/Rejija/status/1640368025554526208?s=20

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 en México se reportaron 340 mil 415 accidentes de tránsito. De estos, 275 mil 982 (81.1 %) correspondieron a daños materiales; 60 584 (17.8 %) a no fatales —solo registraron víctimas heridas— y los 3 849 (1.1 %) accidentes restantes correspondieron a eventos en los que se identifica al menos una persona fallecida en el lugar del incidente.

El total de víctimas muertas y heridas que se registraron en los accidentes de tránsito fue de 86 mil 867 personas. De estas, 4 mil 401 (5.1 %) perdieron la vida en el lugar del accidente y 82 mil 466 (94.9 %) presentaron algún tipo de lesión. El domingo fue el día en el que se reportó la mayor cantidad de víctimas en accidentes, con 22.8 % de los decesos y 17.9 % de las y los lesionados. Lo siguió el sábado, con 19.5 % de fallecimientos y 17.1 % de personas heridas.

Se reportó que el tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del incidente fue la colisión con vehículo automotor, con 983 (22.3 %) personas fallecidas. La siguió la colisión con peatón (atropellamiento) con un total de 836 (19.0 %) personas muertas. La colisión con motocicleta fue el tercer lugar, con 696 (15.8 %) decesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.