Playa del Carmen
Familia de modelo argentina hallada muerta en Playa del Carmen pide se investigue caso como feminicidio

Playa del Carmen.- El cuerpo de una joven argentina fue hallado sin vida el pasado 18 de febrero en su departamento en el fraccionamiento Los Olivos, en Playa del Carmen, sin embargo dado las extrañas circunstancias en que ocurrió, su familia denuncia que se trató de un feminicidio mal investigado por la justicia mexicana.
Se trata de Agostina Jalabert, de 31 años, una joven oriunda de Carmen de Patagones (Buenos Aires) que en septiembre había llegado a México para trabajar como modelo e influencer.
Su historia
Tenía 31 años y dejó su país en septiembre del año pasado. Tomó a su perrita, su equipaje y sus sueños y junto con su hermana Candela se embarcó en la aventura de ir a otro país. La aspirante a modelo decidió establecerse en uno de los destinos más paradisíacos de México: la Riviera Maya. Ahí, ambas rentaron un departamento en Playa del Carmen, Quintana Roo, entidad ubicada en la Península de Yucatán.
Todo parecía ir viento en popa, incluso en diciembre Agostina había decidido darle una oportunidad a su exnovio, quien había viajado desde Argentina solo para tratar de arreglar las cosas. El hombre se instaló en el departamento de las hermanas Jalabert desde entonces.

Su muerte
El pasado 18 de febrero, Candela volvió a su casa después de haber salido de la ciudad. Lo primero que llamó su atención fue que el guardia del edificio donde vivía le dijo que una noche anterior había habido problemas porque su hermana y su cuñado habían discutido fuertemente y que incluso la policía tuvo que intervenir, por lo que era muy probable que recibieran una multa. Consternada, la mujer se dirigió al departamento y fue cuando empezó la pesadilla: la puerta no abría, por más que la forzaba y tocaba el timbre desesperadamente. Luego, de la nada, su cuñado abrió y ella pasó para buscar a su hermana y preguntarle qué era lo que había pasado una noche atrás.
Pero no encontró a Agostina. De acuerdo con el medio argentino La Nación, Candela fue al baño siguiendo a su perrita y entonces fue cuando descubrió sin vida a su hermana. El cuerpo de la joven modelo estaba colgado del cuello con un cinturón que había sido atorado en el toallero. Al cuestionar al hombre, éste le dijo que no había escuchado nada, pues estaba dormido.Todo parecía indicar que se trataba de un suicidio.

La versión
Sin embargo, hay algunas irregularidades en el caso de la argentina. El tío de las jóvenes, Germán Jalabert, dijo al medio TN que Agostina medía aproximadamente 1.70 metros, y que al momento de hallar su cuerpo suspendido, éste estaba a no más de 1.20 metros del piso.
“Estaba muy bajo como para que llegara a ahorcarla”, dijo el hombre, destrozado por la muerte de su querida sobrina.
La familia de la joven influencer, quien tenía poco más de 16 mil seguidores en Instagram, rechaza tajantemente la idea de que ella misma acabara con su vida, y exige justicia por su muerte. Sin embargo, las investigaciones están todavía en curso y no se ha determinado si se trató de un suicidio o un feminicidio, razón por la que tampoco se ha podido detener al novio, quien a todas luces parecería ser el principal sospechoso de su muerte.
Y hay algo que los seres queridos de Agostina tienen muy claro: la relación entre ambos no estaba bien, lo que comenzó como una dulce reconciliación en la Riviera Maya, poco a poco fue deteriorándose hasta derivar en esa violenta discusión que tuvieron la noche del 17 de febrero.

Fuente El Heraldo de México

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
