Internacional
Al menos 32 muertos y 85 heridos en el accidente de dos trenes en el centro de Grecia
Grecia.- Al menos 32 personas han muerto y 85 han resultado heridas al chocar dos trenes cerca de la ciudad griega de Larisa, en el centro del país. El accidente se produjo cuando un convoy de pasajeros que viajaba haciendo la ruta entre Atenas y Tesalónica colisionó con uno de mercancías, según ha indicado el servicio de bomberos de Grecia.
Al menos 25 de los heridos se encuentran en estado grave. Según los informes preliminares, el tren de pasajeros se había desviado a un carril equivocado, por donde circulaba el tren comercial.
La Policía y el Ejército se han movilizado para ayudar en las tareas de rescate. Entre los dos trenes, según la empresa ferrocarril Hellenic Train, viajaban 346 pasajeros y 20 tripulantes.
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (once de la noche, hora peninsular española) cerca de Larisa, junto a Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.
“Hasta el momento se han recuperado 32 cuerpos”, ha declarado Vasilis Vathrakogianis, portavoz del Servicio de Bomberos, según la emisora griega ERT. Se trata de un balance provisional, pues los bomberos estiman que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.
Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas “apocalípticas”. Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia. La emisora SKAI ha mostrado imágenes de vagones descarrilados, gravemente dañados con ventanas rotas y espesas columnas de humo, así como escombros esparcidos al otro lado de la carretera Los trabajadores de rescate fueron vistos llevando antorchas en carruajes. en busca de pasajeros atrapados.
Entre los heridos hay varios menores de edad. Según la prensa local, todo indica que los trenes —ambos operados por Hellenic Train— iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente. Unas 250 personas que sobrevivieron al choque y resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Tesalónica, situada a 130 kilómetros al norte del accidente.

“El proceso de evacuación está en curso y se está llevando a cabo en condiciones muy difíciles debido a la gravedad de la colisión”, ha explicado en las últimas horas un portavoz del Servicio de Bomberos. Según la agencia de prensa ANA, el fuego quedó controlado durante la noche por los bomberos que estiman que, además de “decenas de heridos, varias personas fueron encontradas inconscientes y muertas”. Lazos, un pasajero interrogado por el periódico Protothema, declaró: “Hemos vivido algo muy impactante”. “No estoy herido, pero estoy manchado de sangre de otras personas que estaban heridas a mi lado”, dijo.
En 1972, 19 personas murieron cuando dos trenes chocaron de frente fuera de Larisa. El envejecido sistema ferroviario de Grecia necesita modernizarse, con muchos trenes que viajan en vías únicas y señalización y automático sistemas de control aún por instalar en muchas áreas.
Fuente El Pais
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















