Internacional
EU pide a México sistema electoral independiente

Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo un llamado a México a fortalecer un sistema electoral independiente y a respetar la autonomía del Poder Judicial.
Esto, luego de las movilizaciones del pasado domingo para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defender la democracia ante el llamado plan B electoral.
En un comunicado, el Departamento de Estado de EU expresó que “las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el Estado de derecho”.
El vocero de la dependencia estadunidense, Ned Price, detalló que Estados Unidos observa de cerca el proceso de reforma electoral en México.
Sin embargo, resaltó que su nación respeta la soberanía de nuestro país.
Hoy, en México, vemos un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante de México. Respetamos la soberanía de México”, dijo al ser cuestionado sobre la postura de EU ante la movilización en México.
En todo el mundo, hemos sido testigos de desafíos a la democracia que han puesto a prueba y están poniendo a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y judiciales independientes”, agregó.
Pide EU autonomía electoral y judicial
Departamento de Estado afirma que su país está siguiendo muy de cerca las reformas en México
Luego de las movilizaciones del pasado domingo en defensa de la democracia, el Departamento de Estado de Estados Unidos llamó a México a fortalecer un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos, además de respetar la independencia del Poder Judicial.
Las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el estado de derecho”, manifestó en un comunicado.
En todo el mundo, hemos sido testigos de desafíos a la democracia que han puesto a prueba y están poniendo a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y judiciales independientes”, manifestó.
Recordó que hoy en México se ve un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante de México.
Respetamos la soberanía de México. Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la independencia judicial respaldan una democracia saludable.”
CONFERENCIA
Antes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo el lunes que Estados Unidos observa detenidamente el proceso de reforma electoral en México.
Estamos siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos con las reformas electorales de México”, respondió Price a periodistas en rueda de prensa.
El portavoz declaró que “el secretario (de Estado, Antony Blinken) está muy enfocado en la erosión de la democracia en todo el mundo; está muy enfocado en los principios que se han visto amenazados alrededor de todo el mundo”, dijo que el secretario a menudo se expresa en abstracto, sin mencionar naciones en particular.
Lo hace como una declaración afirmativa de los principios que representa Estados Unidos”, dijo Price; “los valores que apoyamos y promovemos en todo el mundo y, por supuesto, esos principios, esos intereses y valores están en juego con nuestra relación bilateral con México”.
Las declaraciones de Price fueron otorgadas al preguntarle sobre la posición de Estados Unidos a las protestas que según algunos medios estadunidenses alcanzaron las 500 mil personas en México el domingo en contra de la reforma electoral conocida como plan B, que de entrar en vigor modificaría al Instituto Nacional Electoral (INE).
Brian Nichols
El pasado domingo, el subsecretario para el hemisferio Oeste del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, advirtió que el llamado plan B de la reforma electoral emprendida en el Congreso de la Unión pone a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales en México.
A través de su cuenta de Twitter, agregó que Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes que garantizan procesos democráticos y estado de derecho.
Fuente Excélsior

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN