Internacional
EU pide extradición de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

EU.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es requerido por las autoridades de Estados Unidos, quienes ya hicieron la solicitud formal al gobierno de México para su extradición.
Fue a través de una carta diplomática que Estados Unidos solicitó que el hijo del Chapo Guzmán, conocido como El Ratón, sea transferido a dicho país donde está acusado de varios delitos, entre ellos de la importación de toneladas de metanfetaminas, cocaína y fentanilo, a fin de que enfrente un juicio.
El plazo para que Estados Unidos hiciera la solicitud para que El Ratón fuera transferido a ese país vencía este 5 de marzo. El hijo del Chapo Guzmán se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras su detención en enero de 2023.
Desde que fue capturado, la defensa de Ovidio Guzmán ha emprendido una estrategia para evitar su extradición a Estados Unidos a través de la solicitud de diversos amparos y actualmente cuenta con una suspensión definitiva contra dicho proceso en lo que se resuelve de fondo el recurso del hijo del Chapo Guzmán.
El canciller Marcelo Ebrard había adelantado que la extradición de El Ratón no sería inmediata, ya que el narcotraficante tiene también un proceso en su contra en México y es lo que derivó en la orden de captura. Ovidio Guzmán es investigado en el país por al menos tres delitos cometidos en flagrancia durante su captura, de acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad:
Delincuencia organizada
Posesión de armas de uso exclusivo de Ejército
Homicidio, por la baja de 10 militares
Ovidio Guzmán López fue recapturado la madrugada del 5 de enero por las fuerzas federales tras un operativo en la sindicatura de Jesús Marín, en Culiacán, Sinaloa. Tras su detención fue extraído del lugar a bordo de un helicóptero para evitar que el cártel de Sinaloa lo liberara.
Autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a la captura de Ovidio Guzmán López, quien era un miembro de alto rango dentro del cártel de Sinaloa junto con su hermano Joaquín Guzmán López tras la muerte de su hermano Edgar.
De acuerdo con EU, Ovidio y Joaquín se encargaban de la supervisión de 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, la cual vendían al por mayor a otros miembros y a distribuidores con sede en Estados Unidos y Canadá. El Ratón ordenó asesinar a informantes, un narcotraficante y a un cantante mexicano que se negó a cantar en su boda.
El hijo de El Chapo Guzmán cobró notoriedad en 2019 cuando miembros del Ejército lo capturaron por primera vez en Sinaloa. Fue en un inmueble en el centro de Culiacán y tras una balacera, que el hijo del exlíder del cártel de Sinaloa fue detenido, sin embargo, ante los bloqueos y la reacción del grupo criminal por su arresto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación para evitar que mataran a la población.
Fuente Excélsior

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN