Internacional
Biden realiza visita sorpresa a Ucrania y promete nueva entrega de armas

EU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita sorpresa a Kiev, donde reiteró su “inquebrantable” apoyo a Ucrania y prometió nuevas entregas de armamento a los ucranianos, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.
“Anunciaré una nueva entrega de equipos esenciales, especialmente munición de artillería, sistemas antitanque y radares de vigilancia aérea”, aseguró el presidente, citado en un comunicado de la Casa Blanca.
Se trata de la primera visita de Biden al país en guerra desde que las tropas rusas lo invadieron el 24 de febrero de 2022. En una rueda de prensa junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Biden dijo que entregará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días.
“Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania”, subrayó Biden.
Kiev necesita de forma acuciante municiones de largo alcance para su artillería y carros de combate para hacer frente a una nueva ofensiva rusa, así como para recuperar los territorios ocupados por Moscú en el este y en el sur del país.
Los nuevos envíos de armamento prometidos por Biden son “una señal inequívoca” de que Rusia no tiene “ninguna oportunidad”, aseguró Zelenski.
El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadunidense era “una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos”.
Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev durante la visita de Biden, constataron periodistas de la AFP. Este viaje se produce tras el de varios dirigentes europeos a la capital ucraniana y del de Zelenski a Washington en diciembre.
Los dos mandatarios colocaron el lunes una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos de la guerra ruso-ucraniana, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.
El presidente ucraniano celebró la presencia de su homólogo estadunidense y declaró que ambos querían discutir “cómo ganar (la guerra) este año”.
Joe Biden expresó su admiración por la resiliencia de los ucranianos frente al invasor. “Es más que heroica”, afirmó.
Ucrania vive una intensificación de los combates en el este del país, donde Rusia espera recuperar la iniciativa tras sufrir serios reveses en otoño.
La visita se produce después de Washington acusara a Pekín de estar considerando mandar armas a Rusia.
“Es Estados Unidos y no China quien envía sin parar cargamentos armamentísticos al campo de batalla”, se defendió el portavoz del ministerio chino de Exteriores, Wang Wenbin.
“Urgimos a Estados Unidos a que reflexione sobre sus propias acciones y haga más para aliviar la situación, promover la paz y el diálogo, y dejar de culpar y difundir información falsa”, afirmó durante una rueda de prensa ordinaria.
Te recomendamos: Argentina, la tierra prometida para las rusas y ucranianas que huyen de la guerra
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también advirtió a Pekín que no enviara armas a Rusia para la guerra en Ucrania. “Para nosotros, sería (cruzar) una línea roja”, insistió.
En una conferencia de seguridad de Múnich celebrada el pasado fin de semana, Borrell lanzó un contundente mensaje sobre la reducción en el suministro de munición a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.
“Aceleremos nuestro apoyo militar a Ucrania. Ucrania se encuentra en una situación crítica desde el punto de vista de munición disponible”, dijo Borrell.
Fuente Excélsior

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 20 horas
ÉXITO ROTUNDO EN EL 5TO FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA HERRERO
-
Viralhace 19 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES INOLVIDABLES EN HOLBOX GRACIAS AL PROGRAMA “VERANO SEGURO”
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON CONVENIO HISTÓRICO
-
Cancúnhace 11 horas
QUINTANA ROO SE FORTALECE COMO DESTINO DE INVERSIÓN PRODUCTIVA CON RESPALDO FEDERAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
Cancúnhace 11 horas
INICIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA AVENIDA KABAH: OBRA HISTÓRICA PARA CANCÚN
-
Chetumalhace 10 horas
CALOR Y LLUVIAS LIGERAS: QUINTANA ROO BAJO CIELOS CAMBIANTES ESTE 12 DE AGOSTO