Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Esta es la ruta del romance para este 14 de febrero en el Caribe Mexicano

Publicado

el

Riviera Maya.- Hay refugios que desatan pasiones. Se trata de refinados rincones, ideales para pedir matrimonio, celebrar lunas de miel y aniversarios o renovar votos. Por lo general están rodeados de una naturaleza exuberante o regalan las vistas más deseadas de las grandes urbes.

Estos sitios, en los que la seducción y el romance suelen ser fieles visitantes, presumen desde terrazas con divanes y una sexy ducha exterior hasta albercas privadas, que se prestan para cazar amaneceres o atardeceres.

Inspirados en el pizpireto San Valentín, revisitamos algunas románticas guaridas -en México y el mundo- en las que además es posible practicar ecoturismo, turismo wellness y de naturaleza.

Para quienes estén interesados en hallar destinos en el País donde los tratamientos para renovar alma, mente y cuerpo se combinen con un exquisito servicio, Branyan Tree Cabo Marqués -ubicado en la cima del acantilado de Punta Diamante, en Acapulco– atrae con sus idílicos spots y las piscinas privadas de sus villas. De igual forma, en Branyan Tree Mayakoba, Riviera Maya, los viajeros gozan de poéticos paseos, delicias gastronómicas y más detalles inspirados en la hospitalidad oriental.

También en Quintana Roo, el Waldorf Astoria Cancun ofrece desde catas de mezcal y tequila maridadas con románticas cenas, hasta un menú de spa con enfoque holístico que rinde tributo a la cultura local.

Si los amorosos viajeros buscan opciones con mayor intimidad está Casa Bautista, una villa privada de eco-lujo, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, para conectar con la riqueza del Caribe mexicano.

También pueden decantarse por Lo Sereno. Este último sitio, miembro de Design Hotels, es ideal para los exploradores contemporáneos que desean descubrir las bondades de un destino como Troncones, en Guerrero.

Los amantes de las grandes urbes pueden elegir en la CDMX un sinfín de alternativas para celebrar al amor. Una de ellas, por ejemplo, es mimar a la pareja con macarrones, chocolates y champaña en el Sofitel Mexico City Reforma, mientras ven a lo lejos el Ángel de la Independencia.

Pero si la idea de romanticismo está en alejarse lo más posible de una atractiva selva de asfalto, vale la pena considerar ir a Islas Secas Reserve & Resort, un paradisíaco destino frente a la costa del Pacífico de Panamá, donde es posible obtener aventuras acuáticas y sentirse como los únicos habitantes de la Tierra.

Para un plan igual de seductor está la opción de viajar a África. ¿Qué tal ir de safari a Zimbabue? Nada más idílico que pernoctar en el Victoria Falls River Lodge by Zambezi Crescent Collection. Por otro lado, una de las reservas privadas más deseadas de la provincia de Eastern Cape, en Sudáfrica, es Shamwari Private Game Reserve.

Los anteriores son tan sólo algunos de los sitios en los que, más allá de un 14 de febrero, las parejas deberían tener -algún día- una escapada romántica.

En el País hay Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos y destinos de playa que ofrecen varias alternativas de divertimento a los enamorados. Incluso, el estado de Guanajuato ha creado la llamada Ruta del Romance en la que se contemplan desde entregas de anillos y despedidas de solteras y solteros, hasta bodas destino, lunas de miel y renovación de votos. Para más inspiración consulta (www.rutadelromance.mx).

Fuente Reforma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

GUARDIANES DE LA CIUDAD: INICIA UNA NUEVA ERA DE IDENTIDAD Y ORGULLO EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo.— Con el respaldo de la ciudadanía y una visión profundamente comunitaria, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación oficial del Comité Guardianes de la Ciudad, una iniciativa que consolida una nueva etapa para el municipio: la defensa de su identidad, patrimonio y sentido de pertenencia.

El evento, celebrado en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, marcó el inicio formal de esta alianza ética y cívica, que será parte vital del modelo turístico con rostro humano promovido por la administración local. “El decálogo ciudadano es nuestra guía viva, una brújula para la transformación que queremos. No es letra muerta, es acción constante”, afirmó la presidenta.

Durante la ceremonia, se reconoció a seis ciudadanos emblemáticos por su legado a la comunidad: desde fundadores y maestros hasta comunicadores y empresarios que simbolizan el arraigo, el humanismo y el compromiso social.

Los nuevos integrantes del comité asumieron públicamente su compromiso con los principios del decálogo ciudadano, entre ellos: preservar la identidad local, promover la participación social, proteger el patrimonio cultural y natural, y actuar con integridad y visión comunitaria.

La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, añadió que ser guardián “es actuar con empatía, defender la libertad, y custodiar lo que nos hace únicos como destino”.

Este comité trabajará de forma permanente en coordinación con autoridades, sociedad civil y el sector turístico para consolidar un destino más justo, incluyente y sostenible. La iniciativa no solo celebra el pasado y el presente, sino que forja un legado colectivo hacia el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

NIÑEZ TOMA EL TIMÓN DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, 24 de junio de 2025.— En un acto sin precedentes que marca un avance significativo en la participación infantil en la vida pública, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Estatal de la Red de Capitanes de la Transformación 2025, integrado por niñas, niños y adolescentes de los once municipios de Quintana Roo.

El evento, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se realizó en el Auditorio “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, en el marco del programa “Unidos por la Infancia”. El mensaje fue claro: las infancias son protagonistas del presente y arquitectas del futuro.

Durante su intervención, Lezama Espinosa reafirmó el compromiso del gobierno estatal de crear entornos seguros y dignos para el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, Estefanía Mercado enfatizó el papel activo que tendrán los Capitanes en la transformación social, reconociéndolos como voces legítimas en la defensa de sus derechos.

El acto incluyó la designación oficial de Axel Jared Sánchez Contreras como presidente estatal, Ximena López Bonilla como secretaria, y Ximena Martínez Pérez y Edgardo Dzib Uh como vocales, tras un proceso democrático validado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Autoridades del DIF Nacional y Estatal destacaron a Quintana Roo como referente nacional en materia de participación infantil, reconociendo la labor institucional que hace posible estos espacios de representación.

Con testimonios conmovedores, los nuevos Capitanes reafirmaron su compromiso con sus comunidades y dejaron un mensaje contundente: la transformación también se construye desde la niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.