Playa del Carmen
Esta es la ruta del romance para este 14 de febrero en el Caribe Mexicano
Riviera Maya.- Hay refugios que desatan pasiones. Se trata de refinados rincones, ideales para pedir matrimonio, celebrar lunas de miel y aniversarios o renovar votos. Por lo general están rodeados de una naturaleza exuberante o regalan las vistas más deseadas de las grandes urbes.
Estos sitios, en los que la seducción y el romance suelen ser fieles visitantes, presumen desde terrazas con divanes y una sexy ducha exterior hasta albercas privadas, que se prestan para cazar amaneceres o atardeceres.
Inspirados en el pizpireto San Valentín, revisitamos algunas románticas guaridas -en México y el mundo- en las que además es posible practicar ecoturismo, turismo wellness y de naturaleza.
Para quienes estén interesados en hallar destinos en el País donde los tratamientos para renovar alma, mente y cuerpo se combinen con un exquisito servicio, Branyan Tree Cabo Marqués -ubicado en la cima del acantilado de Punta Diamante, en Acapulco– atrae con sus idílicos spots y las piscinas privadas de sus villas. De igual forma, en Branyan Tree Mayakoba, Riviera Maya, los viajeros gozan de poéticos paseos, delicias gastronómicas y más detalles inspirados en la hospitalidad oriental.
También en Quintana Roo, el Waldorf Astoria Cancun ofrece desde catas de mezcal y tequila maridadas con románticas cenas, hasta un menú de spa con enfoque holístico que rinde tributo a la cultura local.
Si los amorosos viajeros buscan opciones con mayor intimidad está Casa Bautista, una villa privada de eco-lujo, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, para conectar con la riqueza del Caribe mexicano.
También pueden decantarse por Lo Sereno. Este último sitio, miembro de Design Hotels, es ideal para los exploradores contemporáneos que desean descubrir las bondades de un destino como Troncones, en Guerrero.
Los amantes de las grandes urbes pueden elegir en la CDMX un sinfín de alternativas para celebrar al amor. Una de ellas, por ejemplo, es mimar a la pareja con macarrones, chocolates y champaña en el Sofitel Mexico City Reforma, mientras ven a lo lejos el Ángel de la Independencia.
Pero si la idea de romanticismo está en alejarse lo más posible de una atractiva selva de asfalto, vale la pena considerar ir a Islas Secas Reserve & Resort, un paradisíaco destino frente a la costa del Pacífico de Panamá, donde es posible obtener aventuras acuáticas y sentirse como los únicos habitantes de la Tierra.
Para un plan igual de seductor está la opción de viajar a África. ¿Qué tal ir de safari a Zimbabue? Nada más idílico que pernoctar en el Victoria Falls River Lodge by Zambezi Crescent Collection. Por otro lado, una de las reservas privadas más deseadas de la provincia de Eastern Cape, en Sudáfrica, es Shamwari Private Game Reserve.
Los anteriores son tan sólo algunos de los sitios en los que, más allá de un 14 de febrero, las parejas deberían tener -algún día- una escapada romántica.
En el País hay Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos y destinos de playa que ofrecen varias alternativas de divertimento a los enamorados. Incluso, el estado de Guanajuato ha creado la llamada Ruta del Romance en la que se contemplan desde entregas de anillos y despedidas de solteras y solteros, hasta bodas destino, lunas de miel y renovación de votos. Para más inspiración consulta (www.rutadelromance.mx).
Fuente Reforma
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En el marco del Congreso Nacional de Bomberos 2025, el municipio de Playa del Carmen se posicionó como referente nacional en materia de Protección Civil y bienestar animal, al presentar una iniciativa pionera que capacita a bomberos y personal operativo en primeros auxilios para mascotas.

La presidenta municipal Estefanía Mercado, junto con el titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, encabezaron esta acción que busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia. “Convivimos con una gran diversidad de especies; nuestras corporaciones deben estar preparadas para actuar con sensibilidad y conocimiento ante cualquier situación que involucre mascotas o fauna urbana”, afirmó Covarrubias.

El curso especializado incluyó técnicas de evaluación, control de hemorragias, inmovilización y reanimación de animales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en hogares, espacios públicos y operativos de rescate. Esta formación representa un avance significativo en la construcción de una cultura preventiva más humana y responsable.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una Protección Civil moderna, sensible y cercana a la comunidad, que atiende no solo la seguridad de las personas, sino también el bienestar de los animales que forman parte del entorno urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
TODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— Este viernes 31 de octubre inicia en Playa del Carmen el Janal Pixan 2025, bajo el lema “Pixano’ob Sáasilo ‘ob. Finados seres de luz”, con una programación cultural gratuita que honra a los Fieles Difuntos y fortalece las raíces mayas de la región.
La ceremonia inaugural será a las 19:00 horas en la Plaza 28 de Julio, con el encendido del Magno Altar y la exposición de Altares de México, elaborados por dependencias del gobierno local. Durante tres días, más de 400 artistas se presentarán en el anfiteatro de la plaza y en Puerto Aventuras, con espectáculos de danza, música y teatro.

El sábado 1 de noviembre destaca la exposición pictórica de Adzul Marino en la Galería de Arte del Palacio Municipal, seguida por talleres infantiles de “Calaveras gráficas”. Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará el recorrido “U Xíimbal Pixano’ob” desde el parque Lázaro Cárdenas hasta el Cementerio Municipal, con rezos y serenata a cargo de rezadoras mayas y el cuarteto Ecos del Mayab.

El domingo 2 continúa la programación con más actividades artísticas y el desfile tradicional desde la Quinta Avenida. El lunes 3, el Centro Cultural albergará charlas sobre usos y costumbres, cine infantil y un mercadillo.

La presidenta municipal Estefanía Mercado invitó a toda la comunidad y visitantes a participar en esta celebración ancestral. Se habilitará transporte público hasta la medianoche y se recomienda precaución vial durante los recorridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















