Conecta con nosotros

Cancún

UNAM advierte que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente  

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Después que un juzgado de Yucatán rechazó suspender las obras del Tramo 5 del Tren Maya, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente y afectará a las poblaciones mayas; mientras tanto,  y hay más expropiaciones en las inmediaciones de la terminal aérea-

La jueza cuarta de distrito, Socorro del Carmen Díaz Urrutia, se negó a suspender las obras del Tramo 5 entre Cancún y Tulum —hasta ahora el más conflictivo—, pese a un amparo colectivo y a las pruebas que evidencian el ecocidio a lo largo de esa ruta; 

Un colectivo ambientalista liderado por Sélvame del Tren pretende frenar la introducción de pilotes dentro de las cavernas para soportar el paso del ferrocarril, lo que considera pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano.

En tanto, el Instituto de Ingeniería de la UNAM advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el aeropuerto que construye desde junio pasado en los límites de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto puede afectar los usos y costumbres de la zona.

El propio Ejército solicitó elaborar el Documento Técnico Unificado, en el que se establece que el cambio de usos y costumbres tiene un impacto adverso “con alta significancia”. 

“La construcción del aeropuerto internacional de Tulum dañará la región maya de Chunyaxché, no solo al talar más de un millón de árboles y poner en riesgo los mantos acuíferos, sino también impactará en la cultura, llevará consigo contaminación auditiva y causará la migración de muchas aves que habitan en la zona.”

En el documento se añade que la naturaleza y la relación con las selvas y cenotes, que hasta ahora son vistos por los mayas como elementos sagrados y utilitarios, pueden comenzar a verse solo “como elementos utilitarios con el pretexto de comercio”. 

Los grupos indígenas mayas son fuertes y su convicción cultural es sólida; sin embargo, el intercambio de ideas entre dicha población y los turistas, así como la población de otros estados, puede modificar sus costumbres y hábitos, exponen los expertos. .

El estudio advierte también que habrá contaminación auditiva para la población indígena más cercana al aeropuerto, como para la fauna: “Es el factor que más influye negativamente en animales silvestres, y en general modificarán y reducirán la calidad del hábitat”.

El análisis destaca que el ruido generado por aeropuertos ocasiona pérdida auditiva a humanos y animales, y el de Tulum está a cinco kilómetros de la reserva natural de Sian Ka’an, donde viven especies como el jaguar, el tucán o el manatí, que están en peligro de extinción. 

El Documento Técnico Unificado también destaca que el aeropuerto afectará la zona de humedales, que es hábitat de especies de aves acuáticas, residentes y migratoria, cuyo comportamiento podrá verse afectado por el ruido de los aviones, que las ahuyentaría. 

Por otra parte, el gobierno federal expropiará otros 10 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya en Tulum y Felipe Carrillo Puerto, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) mediante un decreto que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se trata de una extensión de 185 mil metros cuadrados en beneficio de los tramos cinco y seis de la obra ferroviaria. La Sedatu procederá a la ocupación inmediata de los inmuebles, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.

“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.