Cancún
UNAM advierte que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Después que un juzgado de Yucatán rechazó suspender las obras del Tramo 5 del Tren Maya, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente y afectará a las poblaciones mayas; mientras tanto, y hay más expropiaciones en las inmediaciones de la terminal aérea-
La jueza cuarta de distrito, Socorro del Carmen Díaz Urrutia, se negó a suspender las obras del Tramo 5 entre Cancún y Tulum —hasta ahora el más conflictivo—, pese a un amparo colectivo y a las pruebas que evidencian el ecocidio a lo largo de esa ruta;
Un colectivo ambientalista liderado por Sélvame del Tren pretende frenar la introducción de pilotes dentro de las cavernas para soportar el paso del ferrocarril, lo que considera pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano.
En tanto, el Instituto de Ingeniería de la UNAM advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el aeropuerto que construye desde junio pasado en los límites de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto puede afectar los usos y costumbres de la zona.
El propio Ejército solicitó elaborar el Documento Técnico Unificado, en el que se establece que el cambio de usos y costumbres tiene un impacto adverso “con alta significancia”.
“La construcción del aeropuerto internacional de Tulum dañará la región maya de Chunyaxché, no solo al talar más de un millón de árboles y poner en riesgo los mantos acuíferos, sino también impactará en la cultura, llevará consigo contaminación auditiva y causará la migración de muchas aves que habitan en la zona.”
En el documento se añade que la naturaleza y la relación con las selvas y cenotes, que hasta ahora son vistos por los mayas como elementos sagrados y utilitarios, pueden comenzar a verse solo “como elementos utilitarios con el pretexto de comercio”.
Los grupos indígenas mayas son fuertes y su convicción cultural es sólida; sin embargo, el intercambio de ideas entre dicha población y los turistas, así como la población de otros estados, puede modificar sus costumbres y hábitos, exponen los expertos. .
El estudio advierte también que habrá contaminación auditiva para la población indígena más cercana al aeropuerto, como para la fauna: “Es el factor que más influye negativamente en animales silvestres, y en general modificarán y reducirán la calidad del hábitat”.
El análisis destaca que el ruido generado por aeropuertos ocasiona pérdida auditiva a humanos y animales, y el de Tulum está a cinco kilómetros de la reserva natural de Sian Ka’an, donde viven especies como el jaguar, el tucán o el manatí, que están en peligro de extinción.
El Documento Técnico Unificado también destaca que el aeropuerto afectará la zona de humedales, que es hábitat de especies de aves acuáticas, residentes y migratoria, cuyo comportamiento podrá verse afectado por el ruido de los aviones, que las ahuyentaría.
Por otra parte, el gobierno federal expropiará otros 10 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya en Tulum y Felipe Carrillo Puerto, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) mediante un decreto que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se trata de una extensión de 185 mil metros cuadrados en beneficio de los tramos cinco y seis de la obra ferroviaria. La Sedatu procederá a la ocupación inmediata de los inmuebles, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.

Cancún
Con brigadas de servicios públicos, gobierno municipal activan trabajos preventivos por lluvias en Cancún

Cancún.- Las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezados por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, trabajan realizando diversas acciones tras la entrada del frente frio No. 28 que afecta al Estado de Quintana Roo, con un estado de fuerza de más de 350 trabajadores, quienes desde muy temprana hora realizan labores preventivas ante las lluvias registradas este sábado.
La Primera Autoridad Municipal informó que personal de las direcciones de Bomberos, Servicios Públicos, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se encuentran en alerta para apoyar a la ciudadanía en el momento que lo requieran. Destacó que las calles y avenidas son transitables a pesar de los chubascos intensos a lo largo de todo el día.

Para ello, indicó que la Dirección de Servicios Públicos Municipales labora con 350 personas en diversas brigadas, realizando recorridos y trabajos de limpieza de calles y avenidas a lo largo de toda la ciudad; así como atendiendo reportes ciudadanos y fortaleciendo las labores de limpieza de rejillas y el desazolve de pozos de absorción.
Por su parte, la Dirección de Tránsito Municipal lleva a cabo recorridos con la finalidad de detectar árboles caídos, señalamientos y espectaculares derribados, inundaciones, semáforos apagados y vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento. Algunas de las principales avenidas supervisadas son: Xcaret, Coba, Kabah, Andrés Quintana Roo, Tulum, Bonampak, López Portillo, boulevard Kukulcán y Blvd. Colosio, entre otras. Para estos operativos hay disponibles 55 elementos operativos y 10 unidades Pick up.

Asimismo, la Primera Autoridad Municipal señaló que la Dirección de Protección Civil realiza diversas acciones de prevención para atención a la ciudadanía como mantenerla informada con avisos meteorológicos y seguimiento de las condiciones climatológicas, recorridos preventivos en los principales puntos de encharcamientos, así como la coordinación con las diferentes direcciones operativas de Servicios Públicos, Bomberos y Tránsito
Finalmente pidió a la ciudadanía que tenga precaución al conducir en estas lluvias, por lo que recomendó reducir la velocidad al conducir; aumentar la distancia entre vehículos cuando estén en alto total y revisar las condiciones de sus automóviles. También pide no tirar basura para evitar encharcamientos y se tapen los pozos de absorción y las rejillas.

Cancún
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún

Cancún.- La actriz colombiana Nina Caicedo fue regresada a su país a su llegada a México a través del aeropuerto de Cancún.
Sobre este caso, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que la actriz fue inadmitida para su ingreso al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún, al no acreditar los requisitos establecidos en la Ley de Migración y su Reglamento.
Medios colombianos indicaron que la actriz habría viajado a México con la intención de celebrar su cumpleaños.
Tras ser inadmitida en México, la joven de 22 años regresó a su país en un vuelo de Volaris, según confirmó su padre a medios locales.

También indicó que a la actriz le fue retirado su teléfono celular pero que previamente logró comunicarse con ella.
Nina Caicedo es famosa en su país por ser hija del compositor Nino Caicedo, autor de temas de la orquesta Guayacán.
Además ha participado en series como ‘Enfermeras’, ‘La esclava blanca’, ‘Azúcar’ y ‘La niña’.
Con información de López-Dóriga Digital y El Tiempo
-
Policíahace 18 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Internacionalhace 16 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 23 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Cancúnhace 15 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Policíahace 13 horas
Capturan en Playa del Carmen a sujetos que intentaban obligar a una persona a vender droga
-
Policíahace 16 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo
-
Cancúnhace 20 horas
Ejército y Guardia Nacional despliegan operativos en zonas de alta incidencia delictiva en Cancún
-
Nacionalhace 15 horas
(Videos) Pipa de gas explota en una gasolinera en Hidalgo