Internacional
#Galería Año Nuevo 2023; primeras celebraciones alrededor del mundo

Ciudad de México.- En el extremo más oriental del planeta ya es 2023. Mientras en países como Australia lo han celebrado sin restricciones por primera vez desde que empezó la pandemia, otras naciones asiáticas se preparan para recibir el año nuevo con más cautela, dada el alza descontrolada de casos en China. Con o sin mascarillas, millones de personas han salido a celebrar y recibir el 2023 con alegría y siguiendo sus tradiciones.

Desde Sídney, Australia, hasta Wuhan, en China, los primeros países en el mundo recibieron el Año Nuevo 2023 con fuegos artificiales, música y abrazos.
Comenzaron las celebraciones por el Año Nuevo 2023, pues mientras México aún espera como una de las últimas regiones en despedir el 2022, del otro lado del mundo ya comenzaron los fuegos artificiales, los globos y toda la fiesta para recibir otro año, con Sídney, Australia, como la primera gran capital en festejar por todo lo alto.

A través de Fuerza Informativa Azteca recorremos el planeta para compartir cómo han sido las primeras celebraciones de Año Nuevo , pues otras ciudades, como Wuhan, en China; Nueva Delhi, en la India, e incluso Hong Kong ya han compartido imágenes espectaculares de Noche Vieja y la esperada llegada del 2023.
¿Cuál es el primer país en recibir el Año Nuevo?
Esta distinción se la lleva la República de Kiribati, primer país en recibir el Año Nuevo y una nación con apenas 115 mil habitantes, misma que está ubicada en el noroeste de Australia. La capital, Tarawa, recibió al 2023 cuando en México eran apenas las las 6:00 de la mañana.

Otro de los sitios emblemáticos por el contexto histórico reciente fue la ciudad de Wuhan, en China, donde se originó el virus SARS-CoV-2 que provocó la pandemia por Coronavirus y donde despidieron el 2022 con globos en una cita multitudinaria en la plaza icónica, misma en la que no pudo faltar una presencia masiva de cubrebocas y los deseos de un mejor año en todos los aspectos.

Otra de las primeras capitales en el mundo que recibieron el Año Nuevo 2023 fue Nueva Delhi, en la India, donde el bulevar de Kartavya se llenó de gente para despedir la última noche del 2022 y dejó escenas de celebración a lo largo de la avenida, misma que estuvo coronada por la solemne Puerta de la India iluminada con la bandera de la nación.
¿Cuál es el significado del Año Nuevo?
A pesar de que cada cultura y región suele celebrar el Año Nuevo de forma relativamente distinta, hoy en día las fiestas del 31 de diciembre 1° de enero siempre tienen la misma finalidad, que es iniciar un nuevo año con los mejores deseos, prosperidad y alegría, por lo que guardando los matices con distintas tradiciones, el objetivo es comenzar el año reunidos y de la mejor forma posible.

Otra de las reguones que presumió la llega del Año Nuevo de forma espectacular fue Hong Kong, donde los múltiples rascacielos iluminaron la ciudad y recibieron al 2023 con alegría y fiesta. Aquí recibieron el 1° de enero cuando en la Ciudad de México eran las 10 de la mañana.
De esta forma comenzaron las primeras celebraciones del 2023 en el mundo, a las cuales se le sumarán distintas capitales conforme el paso del día y que México podrá observar mientras espera paciente su turno, ya que junto a todo el continente americano, será de los últimos en despedir el 2022.

En gran parte de Europa, el Año Nuevo 2023 será alrededor de las 17:00 horas, en tiempo del Centro de México. Capitales como Madrid, París o Roma tendrán su fiesta en este momento y una hora después será el turno de los países y ciudades en el Reino Unido; para que después se trasladen a América para comenzar las celebraciones en esta parte del mundo.

Fuente Azteca Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 6 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 6 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 5 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE