Nacional
Defiende Semarnat megaobras de AMLO: “no son ecocidas”

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, defendió los megaproyectos del Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el programa Sembrando Vida ante los señalamientos de diputados de oposición de provocar ecocidios y ser “elefantes blancos”.
Durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático y Sostenibilidad con motivo de la glosa del IV Informe de Gobierno, Albores González aseguró que en el pasado si se cometían ecocidios, como ejemplo puso el derrame de desechos tóxicos por parte de una mina en el río Sonora, en 2014, que provocó que la gente registrara plomo en la sangre y más afectaciones a su salud.
“Estos proyectos no son creados como elefantes blancos como en otros sexenios (…) hay una inversión clara, directa a nivel de territorio y no estamos planteando nosotros, como gobierno de México, hacer proyectos ecocidas”, sostuvo.
El diputado Marcelino Navarrete, del PRD, aseguró que en el tramo 5 del Tren Maya se han deforestado 10 millones de árboles y que el proyecto ha sido solo un derroche de recursos.
En respuesta, la secretaria dijo que tiene que cuantificarse en campo el número de ejemplares deforestados que denunció el diputado, sin embargo, resaltó que con Sembrando Vida se han plantando mil 100 millones de árboles y que se ha convertido en el programa de reforestación “más grande en la historia del planeta”.
La diputada Julieta Mejia, de Movimiento Ciudadano, dijo que, contrario a lo que mencionó la titular de Semarnat, Sembrando Vida ha provocado más deforestación.
“Es la deforestación más grande que se tiene en el mundo y no podemos ser omisos en ese tema, cualquier persona que (tiene conocimiento) básico sobre el medio ambiente sabe que el cambiar el uso de suelo está deteriorando los ecosistemas y este programa ha deforestado más de 73 mil hectáreas”, dijo.
En tanto, la diputada Edna Acevedo, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, reconoció que se haya aumentado la ambición para reducir la emisiones de carbono para 2030 en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP) 27, al aumentar la meta del 22 al 35 por ciento,sin embargo, cuestionó cómo es que pretenden lograr alcanzar dicha cifra.
Albores González enlistó acciones para lograr la nueva meta como aumentar la venta de vehículos eléctricos, a través de las ganancias por la explotación del litio en el país y su transformación en baterías; la captación de dióxido de carbono con el millón de áreas de reforestación con Sembrando Vida; el aumento de Áreas Naturales Protegidas de 182 a 185 y la creación de cinco más para terminar el 190.
Otros cuestionamientos hechos durante la comparecencia fueron casos de maltrato animal como el de White Tiger- Black Jaguar o el asesinato de oseznos en Coahuila y las sanciones penales que han derivado de los casos, la secretaria reconoció la dificultad de castigar el maltrato animal por los marcos jurídicos y pidió a los diputados legislar para dar dientes a las instituciones y puedan castigar el maltrato animal y tala ilegal, así como presupuesto para acciones de saneamiento ambiental.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 21 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 21 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Policíahace 5 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Chetumalhace 21 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Economía y Finanzashace 21 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Nacionalhace 5 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 6 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”