Nacional
Defiende Semarnat megaobras de AMLO: “no son ecocidas”
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, defendió los megaproyectos del Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el programa Sembrando Vida ante los señalamientos de diputados de oposición de provocar ecocidios y ser “elefantes blancos”.
Durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático y Sostenibilidad con motivo de la glosa del IV Informe de Gobierno, Albores González aseguró que en el pasado si se cometían ecocidios, como ejemplo puso el derrame de desechos tóxicos por parte de una mina en el río Sonora, en 2014, que provocó que la gente registrara plomo en la sangre y más afectaciones a su salud.
“Estos proyectos no son creados como elefantes blancos como en otros sexenios (…) hay una inversión clara, directa a nivel de territorio y no estamos planteando nosotros, como gobierno de México, hacer proyectos ecocidas”, sostuvo.
El diputado Marcelino Navarrete, del PRD, aseguró que en el tramo 5 del Tren Maya se han deforestado 10 millones de árboles y que el proyecto ha sido solo un derroche de recursos.
En respuesta, la secretaria dijo que tiene que cuantificarse en campo el número de ejemplares deforestados que denunció el diputado, sin embargo, resaltó que con Sembrando Vida se han plantando mil 100 millones de árboles y que se ha convertido en el programa de reforestación “más grande en la historia del planeta”.
La diputada Julieta Mejia, de Movimiento Ciudadano, dijo que, contrario a lo que mencionó la titular de Semarnat, Sembrando Vida ha provocado más deforestación.
“Es la deforestación más grande que se tiene en el mundo y no podemos ser omisos en ese tema, cualquier persona que (tiene conocimiento) básico sobre el medio ambiente sabe que el cambiar el uso de suelo está deteriorando los ecosistemas y este programa ha deforestado más de 73 mil hectáreas”, dijo.
En tanto, la diputada Edna Acevedo, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, reconoció que se haya aumentado la ambición para reducir la emisiones de carbono para 2030 en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP) 27, al aumentar la meta del 22 al 35 por ciento,sin embargo, cuestionó cómo es que pretenden lograr alcanzar dicha cifra.
Albores González enlistó acciones para lograr la nueva meta como aumentar la venta de vehículos eléctricos, a través de las ganancias por la explotación del litio en el país y su transformación en baterías; la captación de dióxido de carbono con el millón de áreas de reforestación con Sembrando Vida; el aumento de Áreas Naturales Protegidas de 182 a 185 y la creación de cinco más para terminar el 190.
Otros cuestionamientos hechos durante la comparecencia fueron casos de maltrato animal como el de White Tiger- Black Jaguar o el asesinato de oseznos en Coahuila y las sanciones penales que han derivado de los casos, la secretaria reconoció la dificultad de castigar el maltrato animal por los marcos jurídicos y pidió a los diputados legislar para dar dientes a las instituciones y puedan castigar el maltrato animal y tala ilegal, así como presupuesto para acciones de saneamiento ambiental.
Fuente El Sol de México
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 16 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Viralhace 2 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















