Conecta con nosotros

Nacional

Defiende Semarnat megaobras de AMLO: “no son ecocidas”

Publicado

el

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, defendió los megaproyectos del Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el programa Sembrando Vida ante los señalamientos de diputados de oposición de provocar ecocidios y ser “elefantes blancos”.

Durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático y Sostenibilidad con motivo de la glosa del IV Informe de Gobierno, Albores González aseguró que en el pasado si se cometían ecocidios, como ejemplo puso el derrame de desechos tóxicos por parte de una mina en el río Sonora, en 2014, que provocó que la gente registrara plomo en la sangre y más afectaciones a su salud.

“Estos proyectos no son creados como elefantes blancos como en otros sexenios (…) hay una inversión clara, directa a nivel de territorio y no estamos planteando nosotros, como gobierno de México, hacer proyectos ecocidas”, sostuvo.

El diputado Marcelino Navarrete, del PRD, aseguró que en el tramo 5 del Tren Maya se han deforestado 10 millones de árboles y que el proyecto ha sido solo un derroche de recursos.

En respuesta, la secretaria dijo que tiene que cuantificarse en campo el número de ejemplares deforestados que denunció el diputado, sin embargo, resaltó que con Sembrando Vida se han plantando mil 100 millones de árboles y que se ha convertido en el programa de reforestación “más grande en la historia del planeta”.

La diputada Julieta Mejia, de Movimiento Ciudadano, dijo que, contrario a lo que mencionó la titular de Semarnat, Sembrando Vida ha provocado más deforestación.

“Es la deforestación más grande que se tiene en el mundo y no podemos ser omisos en ese tema, cualquier persona que (tiene conocimiento) básico sobre el medio ambiente sabe que el cambiar el uso de suelo está deteriorando los ecosistemas y este programa ha deforestado más de 73 mil hectáreas”, dijo.

En tanto, la diputada Edna Acevedo, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, reconoció que se haya aumentado la ambición para reducir la emisiones de carbono para 2030 en la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP) 27, al aumentar la meta del 22 al 35 por ciento,sin embargo, cuestionó cómo es que pretenden lograr alcanzar dicha cifra.

Albores González enlistó acciones para lograr la nueva meta como aumentar la venta de vehículos eléctricos, a través de las ganancias por la explotación del litio en el país y su transformación en baterías; la captación de dióxido de carbono con el millón de áreas de reforestación con Sembrando Vida; el aumento de Áreas Naturales Protegidas de 182 a 185 y la creación de cinco más para terminar el 190.

Otros cuestionamientos hechos durante la comparecencia fueron casos de maltrato animal como el de White Tiger- Black Jaguar o el asesinato de oseznos en Coahuila y las sanciones penales que han derivado de los casos, la secretaria reconoció la dificultad de castigar el maltrato animal por los marcos jurídicos y pidió a los diputados legislar para dar dientes a las instituciones y puedan castigar el maltrato animal y tala ilegal, así como presupuesto para acciones de saneamiento ambiental.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.