Puerto Morelos
Presencia Blanca Merari el desfile cívico – deportivo por el 112 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos organizó hoy el desfile cívico deportivo con motivo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en un ambiente de fiesta y mucho colorido, que congregó a más de 3,500 personas de diversos sectores de la sociedad local, quienes caminaron sobre la avenida Joaquín Zetina Gasca.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz presenció el paso de los contingentes, acompañada, entre otras autoridades por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el Vicealmirante Marco Antonio Pescina Ávila, capitán de Puerto en el destino; el General Brigadier DEM Héctor Ortiz Caletty, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; los regidores Tirso Esquivel Ávila, Adriana Nava Gómez y Rodrigo May Rivero, y el deportista Andrés Asael Begoví Guevara, multimedallista de artes marciales.

Los contingentes arrancaron su marcha frente al Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado”, encabezados por estudiantes de diversos planteles educativos de la cabecera municipal, con 14 nutridos grupos desde jardín de niños hasta el Colegio de Bachilleres, mismos que hicieron gala de bailables, tablas gimnásticas y pirámides humanas, así como sus respetivas escoltas.
Asimismo, se contó con la participación de bandas de guerra, entre las que destacó la encabezada por ex alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Pesquera, “Primero de Junio”, quienes vestidos de revolucionarios mostraron sus habilidades. Le siguieron las escuelas deportivas de tae kwon do y artes marciales, fútbol, básquetbol, rugby y fútbol americano.

Participaron en el desfile, vestidas las mujeres de adelitas y los hombres de revolucionarios, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Morelos, los tianguistas y funcionarios y trabajadores de la administración como Presidencia Municipal, Oficilía Mayor, Secretaría General, Tesorería, Contraloría, DIF municipal, Desarrollo Urbano y Ecología, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social, Desarrollo Humano, Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria y Seguridad Pública y Tránsito.
Para cerrar esta conmemoración en la cabecera municipal, hicieron presencia el Honorable Cuerpo de Bomberos en sus unidades y jinetes y amazonas de la Cuadra la Jungla de Puerto Morelos.

Más tarde, en Leona Vicario, la Presidenta Municipal encabezó el acto conmemorativo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en el estadio de béisbol, que incluyó un desfile en el que participaron 20 contingentes pertenecientes a escuelas de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y dependencias municipales.
En su mensaje, agradeció la participación de los alumnos de las diferentes escuelas de la delegación y de los trabajadores de las dependencias municipales en este evento que conmemora un movimiento que nació como un grito de auxilio del pueblo mexicano ante la dictadura y tiranía de Porfirio Díaz.
“Fue un ejemplo de valentía de hombres y mujeres que, sin temor, emprendieron esta gesta para darnos este país del que hoy disfrutamos todos. La lucha no ha sido fácil antes los excesos de poder y por eso nuevamente se han librado batallas en defensa de la democracia y para hacer una mejor patria para todos”, enfatizó.

En el desfile, que comenzó en el domo deportivo y concluyó en el campo de béisbol, participaron alumnos y maestros de la Escuela de Educación Inicial del Conafe; Jardín de Niños Vicente Guerrero, turno matutino; Ballet la Edad de Oro; primaria Simón Bolívar, turnos matutino y vespertino; primaria Mario Franco Castillo Espinoza, turno matutino; Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco” y Cecyte.

También tomaron parte servidores públicos de la Dirección de Desarrollo Social, Dirección de Gobierno, Gestión Social, Servicios Generales, Desarrollo Económico, DIF, Dirección de Fomento Agropecuario, Tesorería Municipal, Servicios Públicos, así como del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento y artesanos de Leona Vicario.
Como parte del evento, se presentaron tablas gimnásticas, bailes y cuadros alusivos a la efeméride.


Puerto Morelos
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero

Cancún.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz asistió a la “Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo”, que encabezó la gobernadora Mara Lezama en la Sala de Juntas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en la ciudad de Cancún.
En esa sesión se presentó el informe del cierre de actividades 2024 del organismo, en el que están involucradas autoridades del sector turístico de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y organizaciones civiles para impulsar el crecimiento ordenado de la actividad económica preponderante del Estado.
En ese marco, Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que Puerto Morelos refuerza vínculos con los prestadores de servicios turísticos para promoverse con actividades culturales, deportivas y culinarias nacionales e internacionales.
“Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para seguir impulsando a Puerto Morelos entre los destinos destacados en la industria de la hospitalidad en el mundo, por eso, atendemos con puntualidad los ejes de sustentabilidad y sostenibilidad, además de analizar las tendencias de los mercados turísticos favorables al municipio”, expresó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a los participantes del Consejo por los avances y reafirmó su compromiso por seguir trabajando en materia de seguridad, atención aduanal y migratoria. Resaltó la participación de trabajo coordinado con el sector privado para mantener el éxito de Quintana Roo.
Durante la reunión se presentaron el Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Plan de Trabajo 2025, en el que se marcaron los compromisos de cada municipio para seguir posicionando al Caribe Mexicano en su conjunto y apuntalar las marcas de los 12 destinos con los que cuenta Quintana Roo.
Entre los temas abordados, el Secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra dijo que están las estrategias de promoción mediante la participación en Ferias y Tianguis Turísticos; la atención a turistas internacionales por medio de la plataforma Guest Assist, que ya está en seis idiomas; la incorporación de los negocios dedicados al turismo en la plataforma ReturQ y la protección contra fraudes en plataformas digitales.
Indicó que son 5 ejes en los que siguen trabajando: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, , además de maximizar los beneficios del Turismo a las comunidades.

En la reunión estuvieron presentes, el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el consejero de Turismo del Gobierno de México José Chapur; las presidentas y presidentes municipales Ana Patricia Peralta de Benito Juárez y Mary Hernández de Felipe Carrillo Puerto; José Alfredo Contreras Méndez de Bacalar y Erick Borges Yam de José María Morelos: Raúl Guadarrama García secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, presidentes de cámaras empresariales, entre otros funcionarios, así como académicos.

Puerto Morelos
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo

Puerto Morelos.– Al acompañar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la Declaratoria de Inicio de Temporada de Sargazo 2025, en Playa Ojo de Agua, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo que, hoy más que nunca, está claro que para tener mejores resultados en esa tarea son fundamentales la suma de esfuerzos y coordinación de los tres órdenes de gobierno.
“El sargazo es una realidad en nuestras costas. Poco a poco hemos hecho los esfuerzos necesarios para atender, asimilar y encauzar soluciones institucionales a esta problemática, a fin de mantener nuestras playas más limpias. Nuestra gente y visitantes merecen playas dignas, bellas y sostenibles”, afirmó la presidenta municipal.
Asimismo, sostuvo que, si bien los trabajos puestos en marcha constituyen una obligación para las autoridades, también representan un ejercicio de convicción para los tres órdenes de gobierno, que trabajan en la misma sintonía que marcan los planes de desarrollo respecto al cuidado de los ecosistemas, medio ambiente y objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible, mejor conocidos como Agenda 2030.
“Cuidemos nuestras costas, cuidemos nuestras playas, cuidemos nuestra casa, la casa en la que todas y todos nacimos, crecimos y habitamos, porque es el lugar que heredaremos a nuestras hijas e hijos”, expresó Blanca Merari.
A su vez, la gobernadora Mara Lezama indicó que la batalla que hoy emprenden de forma coordinada autoridades municipales, fuerzas armadas, sociedad y trabajadores encargados de levantar el sargazo de las playas es contra un fenómeno natural que desde hace varios años afecta a las costas de Quintana Roo y cuyo combate, ha requerido más de 383 millones de pesos en equipo y tecnología a lo largo de su administración.
La titular del Ejecutivo del Estado comentó que este fenómeno se ha incrementado con las malas prácticas ambientales, cambio climático, calentamiento del mar y contaminación, entre otros factores, y recordó que las técnicas para su recolección se han perfeccionado, cuidando no causar otros problemas, como daño a los sitios de anidación de la tortuga marina o erosión de la playa.

También hizo un llamado a trabajar por un desarrollo sostenible y sustentable porque “no hay bienestar sin justicia ambiental y no hay justicia ambiental sin acción colectiva” y subrayó que el sargazo no es el enemigo, sino un síntoma de la crisis climática, por lo que necesariamente se deben cambiar las formas de producción y consumo.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, sostuvo que el arranque de una nueva temporada de trabajo y coordinación en torno a uno de los principales desafíos ambientales de Quintana Roo, que se atiende, conforme a las instrucciones de la Gobernadora: de manera frontal, coordinada y con visión de futuro.
La prevención, acción y unidad son las herramientas más poderosas frente a la macroalga, que en condiciones normales cumplen una función ecológica valiosa, pues es hábitat de diversas especies marinas, pero en los últimos años su crecimiento ha sido descontrolado, tornándose en una afectación ecológica, pues daña la calidad del agua, impide el paso de la luz solar, altera la vida marina y deteriora las playas.
En su turno, Topilzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador estatal de la Estrategia para la Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, coincidió en la importancia de unir esfuerzos de manera coordinada y con compromiso para atender el problema del sargazo, cuya atención consta de las siguientes fases: monitoreo, recolección en un frente oceánico y otro costero, contención con barreras cerca de la costa, limpieza de playas y destino final.
Al término de la ceremonia, alrededor de 500 trabajadores de los ayuntamientos representados, SEMA, Zofemat, Marina y otras dependencias emprendieron la limpieza de la playa apoyados con las herramientas y equipos apropiados.
En el evento también participaron las presidentas municipales de Benito Juárez y Othón P. Blanco, Ana Patricia Peralta de la Peña y Yensunni Martínez Hernández; Juan Guadalupe Bernal Méndez, comandante de la V Región Naval; Yolanda Medina Gámez, subdelegada de Gestión para Protección Ambiental y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, director de la Administración de Zofemat y el diputado local Alberto Batún Chulin.

-
Cancúnhace 24 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Opiniónhace 24 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Isla Mujereshace 14 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 14 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Internacionalhace 19 horas
Reportan fallas en Spotify
-
Policíahace 14 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 15 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 14 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta