Conecta con nosotros

Internacional

Twitter cobrará 8 dólares por la verificación de cuentas y tendrá otros beneficios

Publicado

el

EU.- Una de las medidas consideradas como “extrema” por parte de los usuarios finalmente llega a la red de Elon Musk. Lo que todos temían sobre Twitter Blue, subirá de 4.99 a 8.00 dólares, aseguró el inversionista a través de su cuenta de Twitter. Trasladado a nuestra moneda mexicana, serían casi 160 pesos al cambio del día de hoy martes 1º de noviembre. Aunque, el también CEO de Tesla hizo hincapié que el precio final estará ajustado a cada país y será adecuado al poder adquisitivo o proporcional a la paridad de la región.

¿Tendrá otros beneficios?

La membresía de Twitter sí tendrá otras funciones provechosas para los usuarios, de acuerdo con su último hilo en la red social, quien quiera contratar este servicio también obtendrá:

  1. Prioridad en obtener respuestas por parte de Twitter.
  2. Saldrá como primera opción en menciones y dentro del motor de búsqueda, lo cual de acuerdo con Musk, es esencial para derrotar el spam y la estafa.
  3. Tendrá la posibilidad de publicar videos y audios largos. Actualmente solo se puede subir contenido con duración de 2 minutos y 20 segundos.
  4. Además de que el usuario solo visualizará la mitad de anuncios que actualmente se tienen en la plataforma.

Añadió que para los editores que decidan trabajar junto con la compañía, se les ofrecerá un “Bypass Paywalls”, que en términos generales significa la eliminación de restricciones para leer lo que quieras en su plataforma. Sin embargo, Musk se refiere que los “Paywalls”, por si solo,  serán un nuevo “muro de pago” cuyo objetivo será crear una barrera de cobro digital configurada por los creadores de contenido escrito para acceder a la información que publiquen. Así, los usuarios solo podrán acceder tras pagar una cuota o contratar una suscripción. 

Finalizó su hilo diciendo que, con esta acción, esto le dará a Twitter una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenido. Algunos usuarios aplaudieron esta medida y agradecieron el gesto. Lo que hizo que Musk refrendará la idea de que los editores necesitan ganarse la vida a través de lo que publican en redes sociales. Así será a partir de ahora en esta red social.

Estos son los puntos en contra que vemos

Aunque las medidas del millonario tienen buenas intenciones, creemos que podría salir contraproducente en dos de sus beneficios tras el pago de Twitter Blue. Específicamente en el hecho de poder verificar cualquier cuenta y el famoso “Bypass Paywalls”. En el caso de la primera, aunque los suscritos a esta membresía tengan la prioridad de atención por parte de la red social, artistas, figuras políticas, líderes de opinión y demás, podrían salir afectados si alguien quisiese dañar su imagen tras “agregar” la palomita azul a su cuenta apócrifa. Podrían hacerse pasar por un medio de comunicación y sacar noticias falsas como ya ha ocurrido anteriormente en esta red social.

En el caso de recompensar a los creadores de contenido, se sabe que las redes sociales tienen como intención magnificar el número de audiencia al que le llega la información. Empezar a privatizar dichas publicaciones podría generar molestia o incluso limitar el alcance al que se quiere llegar. Y aunque Musk no ha dado detalles de cómo funcionará cada nuevo beneficio en Twitter Blue, lo ideal es que las redes sociales sigan siendo gratuitas para fomentar la conexión y divulgación. https://d-785746964139602213.ampproject.net/2210172057000/frame.html

¿Qué es Twitter Blue Lab?

Este servicio actualmente ofrece a los suscriptores acceso anticipado a las funciones que que se prueban antes de su lanzamiento oficial dentro de la plataforma. Las modificaciones de Lab van cambiando constantemente además algunas se eliminan, se ponen a disposición de todas las cuentas de Twitter o se ofrecen solo a los suscriptores. Se destacan actualmente las siguientes: 

  1. Carga de videos más largos.
  2. Carga de videos en 1080p (alta resolución).
  3. Imágenes de perfil NFT.
  4. Pestaña “espacios”, que facilita el acceso al contenido de audio y esto únicamente con la configuración de la app en inglés.
  5. Editar Tweet, presente solo en algunos países.

Twitter Blue solo está disponible en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. En estas regiones, está disponible para la compra en la app en Twitter tanto para iOS como para Android, o en su versión de escritorio a través de la página de la plataforma. Además se sabe que su socio de pago es Stripe, la plataforma de procesamiento de pagos por Internet. 

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.