Conecta con nosotros

Bacalar

Urgen concluir PDU de Bacalar

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-  El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar (Conclab) instó al gobierno del estado a impulsar el desarrollo sustentable en el sistema hidrológico Bacalar-Chetumal-Río Hondo sin saturarlo con regulaciones y ordenamientos innecesarios.

El presidente del Conclab, Roberto Salgado Sangri, llamó a evitar a seudoambientalistas que intentaron crear áreas protegidas con el pretexto de proteger a estromatolitos y caracoles chivita, pero cuyo objetivo “es apropiarse del manejo de los cuerpos de agua.”

El organismo agrupa ejidatarios, empresarios y comunidades rurales de la zona sur que combaten a los seudoambientalistas, “como las ha catalogado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y quienes viven de los recursos de instituciones y gobiernos extranjeros”.

“Esos investigadores viven en la opulencia e impiden el desarrollo de comunidades indígenas y rurales, como en Felipe Carrillo Puerto, a cuyos habitantes les cerraron el acceso a Sian Ka’an mientras que empresarios y políticos construyen residencias dentro de la biósfera.

“Es de suma importancia que el nuevo gobierno, principalmente de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), y de Turismo (Sedetur), entre otras, trabajen de forma coordinada conforme a los intereses de las comunidades alrededor del sistema lagunar.”

“Deben cumplir el compromiso de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa: caminar para conocer los problemas y necesidades de la gente, y que ofrezcan alternativas productivas para evitar la sobreexplotación de especies endémicas.”, añadió Salgado Sangri.

Consideró que “ya es momento de que se concluya y se publique el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Bacalar con un enfoque sustentable, para tener el marco que regule un crecimiento ordenado en el que se respete entorno y naturaleza.

“Estamos de acuerdo en que se debe cuidar tanto a los estromatolitos como al caracol chivita, pero « sin mitificarlos». Nosotros proponemos que en lugar de prohibir su consumo, que mejor se plantee el cultivo en estantería del molusco endémico de la laguna de Bacalar.”

Sobre los estromatolitos, Roberto Salgado pidió que “prosigan los programas de protección e investigación, porque hay académicos que sostienen que solo existen en la laguna, pero hemos encontrado que hay en Puebla, Coahuila, Australia y Argentina”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.

La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:

  • Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
  • Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
  • Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
  • Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.

Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.

El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.