Conecta con nosotros

Playa del Carmen

#Video Recorren cuevas para denunciar trabajos en tramo 5 del Tren Maya

Publicado

el

Un grupo de 60 ciudadanos acudió este sábado al subtramo 5 sur del Tren Maya, en Playa del Carmen, Quintana Roo, para constatar que la obra del Presidente López Obrador pasa por encima de la selva, cuevas y cenotes.

El colectivo “Sélvame del Tren” realizó la primera jornada “Caravanas por la selva y el agua”, cuyo objetivo es llevar hasta el tramo deforestado a los interesados en presenciar el avance del tren.

https://twitter.com/Mr_Civico/status/1579029177797586945?s=20&t=u_zMz7c2EfRKWbjZgi6Nsw


Rosalía Ramírez, guía de turistas, aseguró que el cenote Yorogana Ox, el primero que se recorrió, debe conservarse porque es un atractivo de la naturaleza.

“Esto es un verdadero atractivo turístico. Es único. Sería mucho mejor tener estos cenotes, que te conectan con las entrañas de la naturaleza, que un tren”, dijo Ramírez al salir del cenote, rodeado de los restos de árboles extirpados, de escombros y terraplén que usarán para nivelar el suelo.

https://twitter.com/Mr_Civico/status/1579033876529565696?s=20&t=u_zMz7c2EfRKWbjZgi6Nsw

Otro visitante, Talismán Cruz, miembro del colectivo, explicó que la cueva que mide 60 por 20 metros y que se encuentra justo debajo del trazo es hábitat de especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059, como la dama blanca, lo cual él documento por primera vez.

Virginia Carroll, una joven de Cancún que también acudió al recorrido, se mostró sorprendida, pues había visitado el sitio dos semanas antes, cuando la vegetación abundaba, pero que hoy ha sido erradicada.

“Hoy ya no queda ni un solo árbol ni una sola planta”, dijo frente a la entrada de otra cueva, llamada Dama Blanca, localizada debajo del trazo y rodeada de maquinaria y camiones de volquetes que pasan sin cesar.

https://twitter.com/Mr_Civico/status/1579032761788411904?s=20&t=u_zMz7c2EfRKWbjZgi6Nsw


Esos camiones, se constató, están cargados de material pétreo con el que rellenarán y aplanarán el sitio por donde correrán los vagones del tren.

Aquella entrada de la cueva inundada, explica José Urbina, buzo integrante de Sélvame del Tren, es apenas el inicio de uno de los sistemas de ríos subterráneos más extensos del mundo.

https://twitter.com/BlancaTMBF/status/1579080046173884416?s=20&t=u_zMz7c2EfRKWbjZgi6Nsw


“Probablemente, los ingenieros encuentren una forma para rellenar esto de concreto, para poner pilotes y que no se les caiga el tren, pero este lugar, este cenote ya está muerto, la vegetación que lo rodeaba ya no está”, dijo Urbina.

“Y estos camiones que pasan transportan material pétreo para construir un terraplén para que puedan seguir avanzando. El terreno es sumamente irregular. Ya pasaron las máquinas que arrasaron con la selva, pero ahora necesitan aplanarlo. Van a rellenar esta área, van a alisar, probablemente con un terraplén que se elevará entre 2 y 10 metros”, añadió.


El material, criticó, se extrae de minas de alrededor.

“Están explotando la selva, haciendo lo mismo que critican de Calica. Son lo mismo. Traen este material pétreo, van a construir esta montaña de destrucción para pasar un tren que no nos lleva a ninguna parte”, remató el buzo.

De acuerdo con Roberto Rojo, espeleólogo e integrante de Sélvame del Tren, está actividad se realizará una vez al mes.

Compartir:
Comentarios

2 Comments

  1. Jqrg

    9 octubre, 2022 at 2:38 PM

    Comentaron de calica, y por que no van y hacen lo mismo con calica? Vallan y hagan algo para que calica no siga destruyendo el ecocistena, o solo le interesa un solo lado?
    Digo
    , Yo namas digo

    • Administrador

      10 octubre, 2022 at 9:00 AM

      Gracias por tu comentario

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN VILLAS DEL SOL CON APOYO A 600 FAMILIAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En un acto de alto impacto social, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de 600 paquetes alimentarios en Villas del Sol como parte del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, que busca garantizar el derecho a una alimentación digna para las familias más vulnerables del municipio.

Acompañada por Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, la Alcaldesa reafirmó el compromiso del Gobierno de la Transformación con el bienestar de la población. “En Playa del Carmen nadie se queda atrás. Este programa es una muestra de que trabajamos todos los días por una ciudad más justa y solidaria”, expresó Mercado durante la entrega simbólica realizada en el Segundo Parque de Villas del Sol.

La jornada forma parte de una estrategia que beneficiará a más de tres mil familias durante el mes de octubre. Martínez Estrada subrayó que esta acción es parte de las prioridades de la administración municipal para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida.

El evento contó con la presencia de autoridades del DIF municipal y representantes de diversas dependencias que colaboraron en la logística y seguridad del operativo. Las familias beneficiarias agradecieron la continuidad del programa, destacando su impacto directo en la seguridad alimentaria.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal consolida una política pública sensible, cercana y efectiva, que pone en el centro a quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA CONSULTA CIUDADANA PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer la gestión pública y acercarse a las necesidades reales de la ciudadanía, el gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado lanzó una ambiciosa estrategia de participación ciudadana mediante encuestas especializadas que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Planeación y Evaluación, busca recopilar información técnica, confiable y georreferenciada sobre la calidad de los servicios públicos e infraestructura básica. El titular de la dependencia, Rolando Mario Méndez Navarro, subrayó que se aplicarán 17 tipos de encuestas, cada una enfocada en áreas clave como seguridad, vialidades, alumbrado público, salud, educación, espacios culturales, tratamiento de aguas residuales y recuperación de playas.

“Estas herramientas permitirán tomar decisiones más precisas, efectivas y sostenibles, con base en la percepción ciudadana. Es una muestra clara del compromiso del gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó Méndez Navarro.

El proyecto se fundamenta en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo y en los reglamentos municipales vigentes, lo que garantiza su legitimidad y alcance institucional.

Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su apuesta por una administración pública participativa, orientada al bienestar social y al desarrollo sostenible de Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.