Nacional
Enfrentamientos entre policías y manifestantes afuera del Campo Militar 1 deja 39 elementos lesionados

Ciudad de México.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y familiares de los normalistas desaparecidos encabezaron una manifestación en el Campo Militar No.1, ubicado sobre Avenida del Conscripto, en los límites entre el Estado de México y la Ciudad de México. Por el lanzamiento de petardos, cohetones, bombas molotov y piedras al interior del Campo Militar 1, 39 elementos resultaron lesionados, tres de ellos requirieron traslado a un hospital para su valoración médica, durante la manifestación de estudiantes normalistas que protestaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el marco del octavo aniversario de la desaparición y muerte de los 43 jóvenes de Ayotzinapa

Alrededor de las 11:00 horas comenzaron a llegar los manifestantes en una caravana de aproximadamente 26 autobuses, que partió desde la caseta México-Cuernavaca y alrededor del mediodía llegaron a las inmediaciones del Campo Militar No.1.
En consecuencia, fue cerrada la Avenida del Conscripto en ambos sentidos, entre Boulevard Pipila y Anillo Periférico, por lo que se recomendó circular por Avenida Industria Militar o por Paseo de las Palmas para evitar la congestión vehicular, la cual cesó una vez que se reabrió la circulación.
Los manifestantes colocaron pancartas y realizaron pintas al exterior del Campo Militar, decenas de ellos se dieron cita para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014.
En la zona se registra una fuerte presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de militares.
Enfrentamiento
Poco antes de las 14:00 horas los manifestantes buscaron enfrentarse contra los elementos de la policía militar y de la SSC, los presentes lanzaron petardos desde el exterior hacia el interior, sin embargo, las autoridades intentaron mitigar las agresiones. Algunos manifestantes derribaron una de las puertas de acceso al Campo Militar No.1.

Luego del enfrentamiento, los manifestantes se retiraron en los camiones en los que llegaron y en el lugar quedaron los objetos utilizados durante la agresión, en tanto, la policía capitalina reabrió la circulación en la Avenida Conscripto en ambos sentidos.
Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los heridos tras el ataque, las autoridades capitalinas informarán más tarde sobre el saldo que dejó la manifestación.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Martí Batres Guadarrama, informó que 21 de los 39 elementos afectados pertenecen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana -tres de ellos trasladados a un hospital-, 13 más pertenecen a la Sedena y cinco más a la Guardia Nacional.
De acuerdo con el funcionario, pese a las agresiones de los manifestantes, los cuerpos de seguridad no respondieron ninguna agresión, y sólo realizaron labores de contención.
Detalló que para salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, así como a los asistentes a la manifestación, se dispuso de un operativo en el que participaron 200 elementos de la SSC, 50 de la Sedena y 50 de la Guardia Nacional (GN).
La dependencia capitalina destacó que pese a los hechos de violencia, las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron su mitin con libertad y garantías.
“El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reitera su compromiso por privilegiar el respeto a las libertades, de garantizar el ejercicio del derecho a la manifestación, así como de cuidar la integridad y seguridad de las personas”.
Fuente Cronica

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 9 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Nacionalhace 23 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO