Conecta con nosotros

Chetumal

Se forma depresión tropical Cinco en el Atlántico

Publicado

el

EU.- Este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó la formación de la depresión tropical Cinco en el Atlántico norte, un sistema que por ahora no representa peligro para ningún país o centro poblado.

El centro de la depresión tropical Cinco estaba localizado cerca de la latitud 38.1 norte, longitud 45.0 oeste a unas 975 millas de las islas Azores, según el boletín de las 5:00 a. m. del NHC. La depresión se mueve hacia el este-noreste a cerca de 2 mph y se espera un movimiento hacia el este hasta el viernes en la noche.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 mph con ráfagas más fuertes. Se espera un fortalecimiento durante los próximos días, y se pronostica que la depresión se convierta en una tormenta tropical de nombre Danielle este jueves en horas de la tarde o noche.

No hay ningún aviso ni vigilancia para zonas costeras ni tampoco peligro de que afecte en tierra a zonas pobladas.

Otros dos sistemas son monitoreados por el NHC. Uno hacia el centro del Atlántico, con un 60% de probabilidades de formación en dos días y 80% en cinco días, y otro hacia el norte y oeste de Cabo Verde, con un 40% de probabilidades de convertirse en un evento con nombre en dos y cuatro días.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que se inició el 1 de junio, se acerca al pico de actividad, usualmente a partir de septiembre, con solo tres tormentas formadas hasta la fecha (ningún huracán), Alex, Bonnie y Colin, la última disipada el pasado 3 de julio.

a Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de EEUU pronosticaba una actividad por encima del promedio para esta temporada de huracanes, pero hasta ahora el Atlántico se ha mantenido relativamente tranquilo.

Los expertos sorprendidos señalan un aire seco persistente inusual y algunos otros factores. Y cada vez que ellos y las simulaciones por computadora piensan que algo se está gestando, no sale nada.

“Ha estado sorprendente y extrañamente tranquilo en el Atlántico”, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami, y señaló que la débil tormenta tropical Colin se apagó el 2 de julio y no ha habido nada desde entonces.

Esta es la primera vez desde 1941 que el Atlántico pasa del 3 de julio al final de agosto sin una tormenta con nombre, dijo Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado. Desde 1950, solo 1997 y 1961 no tuvieron tormentas con nombre en agosto y 1961 se volvió hiperactiva en septiembre, incluida la mortal Carla, dijo.

Pero este 1 de septiembre podriamos comenzar el mes con la primera tormenta con nombre, de acuerdo con el NHC.

Fuente Telemundo 51

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA CLIMÁTICA EN QUINTANA ROO: CALOR EXTREMO Y LLUVIAS ESTE 29 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este lunes 29 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta un panorama climático marcado por temperaturas elevadas, humedad intensa y lluvias intermitentes. Una onda tropical activa el clima en la región, generando condiciones propicias para tormentas eléctricas y chubascos en zonas costeras y selváticas.

🌡️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura / Sensación térmica):

  • Cancún: 31°C / 36°C
  • Playa del Carmen: 30°C / 35°C
  • Tulum: 30°C / 34°C
  • Cozumel: 29°C / 33°C
  • Chetumal: 32°C / 38°C
  • Bacalar: 31°C / 37°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 35°C
  • José María Morelos: 30°C / 34°C
  • Isla Mujeres: 29°C / 33°C
  • Solidaridad: 30°C / 35°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C / 34°C
  • Othón P. Blanco: 32°C / 38°C
  • Benito Juárez: 31°C / 36°C

🌧️ Se prevén lluvias fuertes por la tarde y noche, con ráfagas de viento y posible actividad eléctrica. La humedad relativa supera el 80%, intensificando la sensación térmica en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.