Nacional
La Marina se hará cargo de Dos Bocas y proyecto del Istmo de Tehuantepec

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa de la secretaría de marina para hacerse cargo del cuidado y administración de todo el proyecto del Istmo de Tehuantepec, así como el puerto de Dos Bocas, Tabasco.
Durante una visita de supervisión de la obra de modernización del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, el mandatario federal detalló que para evitar que la gran inversión pública que representa el proyecto llegue a manos privadas o a los zopilotes, la secretaría de marina será la responsable de custodiar el patrimonio ferroviario y portuario en esta zona del país, el cual abarcará más de mil kilómetros de vías ferroviarias.
Ya se está llevando a cabo la transición para que este proyecto en su conjunto: los ferrocarriles, de Palenque a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas límites con Guatemala, todo, es una herradura, hablamos más de mil kilómetros de ferrocarriles; los puertos de Dos Bocas, el puerto de Coatzacoalcos, el puerto de Salina Cruz, Puerto Chiapas, los diez parques industriales, todo manejado por una empresa de la secretaría de marina (…) porque no queremos —toco plástico como si fuese madera— porque no queremos que esta inversión pública, este dinero del pueblo pase después a las empresas particulares, no queremos privatizaciones”, dijo.
De acuerdo con el presidente López Obrador, son los marinos de México quienes pueden hacerse cargo de esta responsabilidad, así como la secretaría de la Defensa Nacional ya se hace cargo del nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, de la construcción de un tramo del Tren Maya, así como de la modernización del aeropuerto de Tulum.
“No vamos a estar nosotros trabajando e invirtiendo para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de México, eso ya se acabó, ya no queremos política neoliberal, neoporfirista, lo de México es de los mexicanos”, sostuvo en el evento.
El presidente también destacó que tanto en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz y el de Salina Cruz, Oaxaca se invertirán 120 mil millones de pesos para construir dos plantas de licuefacción que servirán para congelar el gas y venderlo a Asia y a Europa, demanda que ha subido en el mercado internacional debido a la invasión de Rusia a Ucrania.
Dijo que ya hay un acuerdo para que en una primera etapa se construya una planta en Salina Cruz, lo que implicará contar con un gasoducto de Coatzacoalcos a Salina Cruz para que se mantenga abastecido.
El presidente señaló que al Gobierno federal le importa mucho que estas inversiones estadounidenses generen empleos en el país y por eso buscarán que en el caso de los parques industriales que se crearán a lo largo del corredor del Istmo se ubiquen muy cerca de la costa.
En el mismo evento, el secretario de marina, almirante José Rafel Ojeda Durán informó que se realizarán al menos dos licitaciones internacionales para que capital privado contribuya a la construcción de una terminal de contenedores en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz.
En el caso de la primera licitación, dijo que ya se corrieron los primeros pasos y consideró que en octubre debe concluir el proceso a fin de que en diciembre de este año la empresa ganadora ya esté trabajando en ese puerto.
Comentó también que hay dos líneas férreas que se van a reactivar, una de Coatzacoalcos a Palenque que consta de 328 kilómetros de largo así como la de Ixtepec a Ciudad e Hidalgo.
En esta última se prevé realizar una licitación para construir más de 500 puentes, rehabilitar las vías férreas y adquirir equipo ferroviario.
Fuente MSN Noticias

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 14 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Opiniónhace 13 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 14 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 14 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 13 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 6 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas