Conecta con nosotros

Nacional

Exhorta el INE a actores políticos a respetar la ley

Publicado

el

Ciudad de México.- Al informar que el Institu­to Nacional Electoral (INE) está listo para que 11.7 mi­llones de ciudadanos ejer­zan su derecho al voto en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quinta­na Roo y Tamaulipas, los consejeros llamaron a los contendientes no procla­mar victorias anticipadas.

Lorenzo Córdova, Da­nia Ravel, José Roberto Ruiz y el secretario ejecu­tivo del INE, Edmundo Ja­cobo Molina, hablaron de la importancia de que los actores políticos se abs­tengan de recurrir a actitu­des antidemocráticas.

El llamado es a que se apeguen a las reglas que se han dado ellos mis­mos; no es el INE el que ha puesto las reglas del juego democrático, ésas están establecidas en la ley. Las prohibiciones son claras, son conocidas por todas y todos”, expuso Córdova, presidente del instituto.

Hacemos un nuevo llamado a todos los acto­res políticos –candidatas y candidatos, dirigentes partidistas; funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales; legisladoras y legislado­res y líderes gremiales– a respetar nuestro marco legal y permitir que la ciu­dadanía vote libremente, sin presiones de ningún tipo”, reiteró. La consejera Ravel Cuevas expuso que se trabaja de la mano con las autoridades de seguri­dad pública “para que se puedan llevarse a cabo las elecciones en paz y para que la ciudadanía pue­da ejercer su derecho a votar, sin ningún tipo de problema”.

Al responder preguntas sobre posibles interven­ciones del crimen organi­zado en los comicios del domingo, el consejero Ruiz Saldaña comentó que el sistema electoral “cuen­ta con una multiplicidad de procedimientos, previ­siones, acuerdos, medidas, e incluso de legislación que nos da garantía que, a pesar de posibles ad­versidades, o dificultades climáticas, vayamos avan­zando bien el próximo domingo”.

El secretario ejecutivo del INE señaló que 94.69 por ciento de los paquetes electorales se han entre­gado a las presidencias de las mesas directivas de ca­silla en las seis entidades.

Se recordó que hay cuatro mil 618 obser­vadoras y observadores registrados.

A partir de las 20:00 horas del domingo co­menzarán a difundirse los sistemas de informa­ción como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se instrumentará en las elecciones de guberna­tura, de Congreso y de ayuntamientos en los seis estados.

Y se confirmó que ya fue instalado el Comité Técnico del Conteo Rápi­do que recibirá y procesará las muestras de votación de las seis entidades en las que se renuevan las gu­bernaturas, para que, al­rededor de las 10:00 de la noche del domingo, se den a conocer las tendencias de votación.

HAY DIFICULTADES EN OAXACA

Aun cuando en Oaxaca se entregó ya 91.85% de los cin­co mil 706 paquetes electo­rales para los comicios del domingo, la prioridad es atender a las comunidades afectadas por Agatha.

Así lo estableció el secre­tario ejecutivo del INE, Ed­mundo Jacobo Molina, al dar un reporte de la situación.

Afortunadamente esta­mos pudiendo entregar pa­quetes. Todavía no tenemos un balance completo, pero en el caso de que no se pu­dieran entregar, serán muy pocos los que no se puedan entregar en esa zona y res­petaremos, sin duda, el sen­tir de la propia comunidad”, comentó el funcionario.

Al referirse a los casos de las localidades con proble­mas para el reparto del ma­terial electoral, precisó que “la comunidad está deman­dando la atención inmediata del gobierno local y del go­bierno federal frente al de­sastre y, en algunos casos, obviamente, la prioridad es la atención”.

Comentó que el INE acompañará ese reclamo de las comunidades “para que los efectos del huracán sea lo primero que se atienda.

En tanto, el delegado del INE en Oaxaca, Humberto Arias Alba, constató que ni el gobierno federal ni el estatal han brindado el auxilio a los damnificados por Agatha a su paso por las regiones Sie­rra Sur y Costa.

En tanto, en la zona de emergencia dentro del dis­trito electoral con sede en San Pedro Pochutla, de los 223 paquetes electorales destinados a esta jurisdic­ción únicamente se ha en­tregado 40%, (141 paquetes), mientras que 32 permane­cen resguardados porque los municipios y localidades están incomunicados.

Pluma Hidalgo, San Ma­teo Piñas, San Pedro Ca­fetitlán y Los Naranjos Esquipulas son algunas de las comunidades donde no fue posible entregar la docu­mentación electoral, precisó Elizabeth Sánchez, presi­denta del IEEPCO.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Dan prorroga para apelación de Gerardo García Luna

Publicado

el

Por

Agencia.-Una corte federal de Estados Unidos otorgó al exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuatro meses más para presentar su apelación a la condena que le fue impuesta por narcotráfico y crimen organizado.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedió a la defensa de García Luna una ampliación del plazo para presentar la apelación, y ahora tiene hasta el 21 de julio para hacerlo.

Los abogados de García Luna argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado a una prisión en Oklahoma.

García Luna fue condenado el año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable, en febrero de 2023, de cinco delitos de tráfico de drogas y uno por falso testimonio a las autoridades migratorias.

En diciembre pasado se informó que el mexicano fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma. El Buró Federal de Prisiones (BOP) marca como fecha de su salida el 8 de agosto de 2052.

Se desconocen las razones por las que García Luna, quien antes se encontraba en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, fue trasladado a Oklahoma, donde fue recluido en la Unidad Especial de Albergue, mejor conocida como El Hoyo, que tiene fama por violaciones a los derechos humanos de los internos.

Fuente: El Universal

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.