Conecta con nosotros

Nacional

Exhorta el INE a actores políticos a respetar la ley

Publicado

el

Ciudad de México.- Al informar que el Institu­to Nacional Electoral (INE) está listo para que 11.7 mi­llones de ciudadanos ejer­zan su derecho al voto en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quinta­na Roo y Tamaulipas, los consejeros llamaron a los contendientes no procla­mar victorias anticipadas.

Lorenzo Córdova, Da­nia Ravel, José Roberto Ruiz y el secretario ejecu­tivo del INE, Edmundo Ja­cobo Molina, hablaron de la importancia de que los actores políticos se abs­tengan de recurrir a actitu­des antidemocráticas.

El llamado es a que se apeguen a las reglas que se han dado ellos mis­mos; no es el INE el que ha puesto las reglas del juego democrático, ésas están establecidas en la ley. Las prohibiciones son claras, son conocidas por todas y todos”, expuso Córdova, presidente del instituto.

Hacemos un nuevo llamado a todos los acto­res políticos –candidatas y candidatos, dirigentes partidistas; funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales; legisladoras y legislado­res y líderes gremiales– a respetar nuestro marco legal y permitir que la ciu­dadanía vote libremente, sin presiones de ningún tipo”, reiteró. La consejera Ravel Cuevas expuso que se trabaja de la mano con las autoridades de seguri­dad pública “para que se puedan llevarse a cabo las elecciones en paz y para que la ciudadanía pue­da ejercer su derecho a votar, sin ningún tipo de problema”.

Al responder preguntas sobre posibles interven­ciones del crimen organi­zado en los comicios del domingo, el consejero Ruiz Saldaña comentó que el sistema electoral “cuen­ta con una multiplicidad de procedimientos, previ­siones, acuerdos, medidas, e incluso de legislación que nos da garantía que, a pesar de posibles ad­versidades, o dificultades climáticas, vayamos avan­zando bien el próximo domingo”.

El secretario ejecutivo del INE señaló que 94.69 por ciento de los paquetes electorales se han entre­gado a las presidencias de las mesas directivas de ca­silla en las seis entidades.

Se recordó que hay cuatro mil 618 obser­vadoras y observadores registrados.

A partir de las 20:00 horas del domingo co­menzarán a difundirse los sistemas de informa­ción como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se instrumentará en las elecciones de guberna­tura, de Congreso y de ayuntamientos en los seis estados.

Y se confirmó que ya fue instalado el Comité Técnico del Conteo Rápi­do que recibirá y procesará las muestras de votación de las seis entidades en las que se renuevan las gu­bernaturas, para que, al­rededor de las 10:00 de la noche del domingo, se den a conocer las tendencias de votación.

HAY DIFICULTADES EN OAXACA

Aun cuando en Oaxaca se entregó ya 91.85% de los cin­co mil 706 paquetes electo­rales para los comicios del domingo, la prioridad es atender a las comunidades afectadas por Agatha.

Así lo estableció el secre­tario ejecutivo del INE, Ed­mundo Jacobo Molina, al dar un reporte de la situación.

Afortunadamente esta­mos pudiendo entregar pa­quetes. Todavía no tenemos un balance completo, pero en el caso de que no se pu­dieran entregar, serán muy pocos los que no se puedan entregar en esa zona y res­petaremos, sin duda, el sen­tir de la propia comunidad”, comentó el funcionario.

Al referirse a los casos de las localidades con proble­mas para el reparto del ma­terial electoral, precisó que “la comunidad está deman­dando la atención inmediata del gobierno local y del go­bierno federal frente al de­sastre y, en algunos casos, obviamente, la prioridad es la atención”.

Comentó que el INE acompañará ese reclamo de las comunidades “para que los efectos del huracán sea lo primero que se atienda.

En tanto, el delegado del INE en Oaxaca, Humberto Arias Alba, constató que ni el gobierno federal ni el estatal han brindado el auxilio a los damnificados por Agatha a su paso por las regiones Sie­rra Sur y Costa.

En tanto, en la zona de emergencia dentro del dis­trito electoral con sede en San Pedro Pochutla, de los 223 paquetes electorales destinados a esta jurisdic­ción únicamente se ha en­tregado 40%, (141 paquetes), mientras que 32 permane­cen resguardados porque los municipios y localidades están incomunicados.

Pluma Hidalgo, San Ma­teo Piñas, San Pedro Ca­fetitlán y Los Naranjos Esquipulas son algunas de las comunidades donde no fue posible entregar la docu­mentación electoral, precisó Elizabeth Sánchez, presi­denta del IEEPCO.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.