Conecta con nosotros

Nacional

Exhorta el INE a actores políticos a respetar la ley

Publicado

el

Ciudad de México.- Al informar que el Institu­to Nacional Electoral (INE) está listo para que 11.7 mi­llones de ciudadanos ejer­zan su derecho al voto en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quinta­na Roo y Tamaulipas, los consejeros llamaron a los contendientes no procla­mar victorias anticipadas.

Lorenzo Córdova, Da­nia Ravel, José Roberto Ruiz y el secretario ejecu­tivo del INE, Edmundo Ja­cobo Molina, hablaron de la importancia de que los actores políticos se abs­tengan de recurrir a actitu­des antidemocráticas.

El llamado es a que se apeguen a las reglas que se han dado ellos mis­mos; no es el INE el que ha puesto las reglas del juego democrático, ésas están establecidas en la ley. Las prohibiciones son claras, son conocidas por todas y todos”, expuso Córdova, presidente del instituto.

Hacemos un nuevo llamado a todos los acto­res políticos –candidatas y candidatos, dirigentes partidistas; funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales; legisladoras y legislado­res y líderes gremiales– a respetar nuestro marco legal y permitir que la ciu­dadanía vote libremente, sin presiones de ningún tipo”, reiteró. La consejera Ravel Cuevas expuso que se trabaja de la mano con las autoridades de seguri­dad pública “para que se puedan llevarse a cabo las elecciones en paz y para que la ciudadanía pue­da ejercer su derecho a votar, sin ningún tipo de problema”.

Al responder preguntas sobre posibles interven­ciones del crimen organi­zado en los comicios del domingo, el consejero Ruiz Saldaña comentó que el sistema electoral “cuen­ta con una multiplicidad de procedimientos, previ­siones, acuerdos, medidas, e incluso de legislación que nos da garantía que, a pesar de posibles ad­versidades, o dificultades climáticas, vayamos avan­zando bien el próximo domingo”.

El secretario ejecutivo del INE señaló que 94.69 por ciento de los paquetes electorales se han entre­gado a las presidencias de las mesas directivas de ca­silla en las seis entidades.

Se recordó que hay cuatro mil 618 obser­vadoras y observadores registrados.

A partir de las 20:00 horas del domingo co­menzarán a difundirse los sistemas de informa­ción como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se instrumentará en las elecciones de guberna­tura, de Congreso y de ayuntamientos en los seis estados.

Y se confirmó que ya fue instalado el Comité Técnico del Conteo Rápi­do que recibirá y procesará las muestras de votación de las seis entidades en las que se renuevan las gu­bernaturas, para que, al­rededor de las 10:00 de la noche del domingo, se den a conocer las tendencias de votación.

HAY DIFICULTADES EN OAXACA

Aun cuando en Oaxaca se entregó ya 91.85% de los cin­co mil 706 paquetes electo­rales para los comicios del domingo, la prioridad es atender a las comunidades afectadas por Agatha.

Así lo estableció el secre­tario ejecutivo del INE, Ed­mundo Jacobo Molina, al dar un reporte de la situación.

Afortunadamente esta­mos pudiendo entregar pa­quetes. Todavía no tenemos un balance completo, pero en el caso de que no se pu­dieran entregar, serán muy pocos los que no se puedan entregar en esa zona y res­petaremos, sin duda, el sen­tir de la propia comunidad”, comentó el funcionario.

Al referirse a los casos de las localidades con proble­mas para el reparto del ma­terial electoral, precisó que “la comunidad está deman­dando la atención inmediata del gobierno local y del go­bierno federal frente al de­sastre y, en algunos casos, obviamente, la prioridad es la atención”.

Comentó que el INE acompañará ese reclamo de las comunidades “para que los efectos del huracán sea lo primero que se atienda.

En tanto, el delegado del INE en Oaxaca, Humberto Arias Alba, constató que ni el gobierno federal ni el estatal han brindado el auxilio a los damnificados por Agatha a su paso por las regiones Sie­rra Sur y Costa.

En tanto, en la zona de emergencia dentro del dis­trito electoral con sede en San Pedro Pochutla, de los 223 paquetes electorales destinados a esta jurisdic­ción únicamente se ha en­tregado 40%, (141 paquetes), mientras que 32 permane­cen resguardados porque los municipios y localidades están incomunicados.

Pluma Hidalgo, San Ma­teo Piñas, San Pedro Ca­fetitlán y Los Naranjos Esquipulas son algunas de las comunidades donde no fue posible entregar la docu­mentación electoral, precisó Elizabeth Sánchez, presi­denta del IEEPCO.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.