Conecta con nosotros

Nacional

PRI, PAN, y PRD anuncian contrapropuesta a iniciativa de Reforma Electoral

Publicado

el

Ciudad de México.- Los partidos políticos PRI, PAN, y PRD anunciaron una contrapropuesta a la Reforma Electoral que incluye primarias obligatorias y segunda vuelta para elecciones presidenciales.

Los dirigentes de los tres partidos denunciaron también que existe una persecución política en contra de todos aquellos que no piensen como lo dicta el partido Morena.

“Lo decimos con absoluta claridad: no permitiremos retrocesos ni autoritarismos. No permitiremos que México sea una autocracia donde todo lo decida un solo hombre”, declaró en conferencia Marko Cortés, dirigente del PAN.

“Para nosotros la propuesta electoral del presidente López Obrador es un dardo envenenado en contra del INE… No permitiremos retrocesos ni autoritarismos, no permitiremos que México sea una autocracia donde todo lo decida un solo hombre… Este gobierno está persiguiendo a los opositores, la Coalición Va por México no va a aceptar ningún tipo de persecución contra ningún opositor, sea político, sea medio de comunicación, sea periodista, sea científico, sea ambientalista ningún ciudadano que se atreva disentir o levantar la voz podrá ser perseguido político en este país, eso es inaceptable”, detalló Marko Cortés, Dirigente nacional del PAN.

La contrapropuesta electoral presentada incluye seis temas, entre ellos, impulsar la segunda vuelta electoral para presidente de la República, eliminar la sobrerrepresentación que hay en la Cámara de Diputados, y tener elecciones primarias constitucionales organizadas por el INE el mismo día para todos los partidos.

Los miembros de la Coalición coincidieron en que buscarán los consensos adecuados para encontrar a la persona más competitiva que sume a la sociedad, aglutine a los partidos coaligados para hacer un cambio y corregir el rumbo de México en el 2024.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI dijo que en 40 años México no había visto un ataque brutal y sistemático desde el gobierno de la República contra todo aquel que piense distinto a este gobierno.

“Morena y su intransigencia están destruyendo el país, están rompiendo con el modelo democrático y están violando sistemáticamente todos los días los derechos humanos / México se están convirtiendo en la nueva cara del autoritarismo en América Latina y si no ponemos un alto nuestro país puede convertirse en una dictadura”, dijo Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que el gobierno de Morena actúa de forma desesperada porque es un gobierno fracasado.

“Hay un clima de descomposición política muy riesgoso y muy peligroso para la convivencia democrática, que genera todo lo que aquí hemos denunciado y que cualquier cosa en algún momento se puede presentar, no deseamos de ninguna manera que eso pueda llegar a darse”, detalló Jesús Zambrano, dirigente PRD.

¿Qué plantea AMLO en Reforma Electoral?

La reforma constitucional que López Obrador planteó crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos.

¿Qué plantea el PRI, PAN y PRD?

Piden crear la segunda vuelta electoral para elegir al presidente.

Eliminar la “sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados.

Instaurar elecciones primarias organizadas por el INE el mismo día para todos los partidos.

Planteaan la “prohibición total con sanciones graves” a quienes usen los programas sociales con fines electorales.

Proponen la nulidad electoral en casos donde participe el crimen organizado y regula las conferencias matutinas del presidente durante las campañas.

Por ser reformas constitucionales, tanto la propuesta del presidente como la de la oposición requieren la mayoría calificada de dos tercios del Congreso, donde la alianza oficialista solo tiene mayoría simple.

Compartir:

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.