Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Llegarán 32 mil toneladas de sargazo a México; Marina señala “situación alarmante”

Publicado

el

Isla Mujeres.- Con base en el monitoreo permanente del fenómeno del sargazo, la Secretaría de Marina tiene un pronóstico de afectación en una cantidad estimada de 32 mil toneladas que llegarán a México, reveló el almirante Rafael Ojeda.

Indicó que eso es lo que se va a tratar de evitar que llegue a las playas y, en caso de que llegue, recolectarlo de forma inmediata. En la conferencia presidencial desde Isla Mujeres, el secretario de Marina agregó eso se debe a la densidad nubosa de aproximadamente un 50 por ciento; aunque, aclaró, dicho valor pudiera estar subestimado.

El almirante Ojeda recordó que este sargazo llega al Caribe mexicano y a veces continúa su trayectoria hacia el Golfo de México.

“Y la situación actual sí podemos decir que es alarmante: se ubica en una categoría de 8, que corresponde a una denominación de excesivo el sargazo que pudiese llegar”.

Al respecto, indicó que en el combate a este fenómeno natural participan 328 elementos de la Secretaría de Marina con 11 buques sargaceros, 23 buques de apoyo y cinco unidades aéreas. Y como ejemplo citó la RN-5 es la 5ª Región Naval aquí en Isla Mujeres, el sector de Cozumel y en Chetumal.

Los buques sargaceros se distribuyen estratégicamente, al igual que las embarcaciones menores, las barredoras y tractores, así como el personal de la Secretaría de Marina, dos helicópteros y tres aeronaves de ala fija que están monitoreando constantemente el mar, para ver de dónde y hacia dónde vienen las manchas del sargazo.

Respecto de la estadística de recolección en los diferentes municipios, expuso que a partir del 15 de febrero de este año “llevamos ahorita 97 toneladas, esto es en la mar y en los municipios, o sea, sobre la costa, esto es lo que llevemos hoy en día”.

De acuerdo con el secretario Rafael Ojeda, también se recolectaron 9 mil 467 toneladas a través de la limpieza de las playas Norte, Chac Mool, Pelícanos, San Martín, Recodo, Maya y Mahahual, reportó el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Asimismo, informó que a través de la Operación Sargazo de la Secretaría de Marina se han creado 618 empleos temporales. Las personas trabajadoras utilizan barredoras de playa, bandas recolectoras y maquinaria.

El titular de la Semar detalló que el pronóstico de afectación es de 32 mil toneladas de sargazo debido a la densidad nubosa de aproximadamente 50 por ciento. En este esfuerzo participan de manera conjunta los gobiernos federal, estatal y municipal, dijo, algo que no ocurre en otros países.

Fuente Contralínea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco de las Fiestas de Fundación 2025, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde, develó la escultura “Mujer Isleña” en el Malecón Caribe, como homenaje a las mujeres que han forjado la historia de la isla.

La obra, realizada por el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, representa la fuerza, tradición y amor por la tierra que caracteriza a las mujeres isleñas. Con tres metros de altura y una base de dos metros, la escultura se integra al entorno con luminarias, bancas, jardinería y andadores, convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico y cultural.

Además, incorpora códigos QR que permiten escuchar interpretaciones musicales de la trova local, enriqueciendo la experiencia de visitantes y residentes. Autoridades como Soledad Che Celis y Lilian Villanueva Chan destacaron el valor patrimonial de esta iniciativa, que busca preservar la identidad cultural y proyectar el orgullo isleño a las nuevas generaciones.

La ceremonia concluyó con presentaciones artísticas que celebraron el espíritu de Isla Mujeres, reafirmando el compromiso del municipio con el arte, la cultura y la memoria histórica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES CERTIFICA DOS ESPACIOS LIBRES DE CRIADEROS DE MOSQUITOS

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2015.— En un paso firme hacia la protección de la salud pública, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, logró la certificación de dos espacios clave como libres de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

La Casa del Adulto Mayor y el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Arecifes”, ubicados en la Zona Insular, recibieron la constancia oficial por parte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y los Servicios Estatales de Salud, reconociendo su compromiso con la prevención sanitaria y el bienestar comunitario.

Fabiola Vicencio Jiménez, directora general del DIF Isla Mujeres, subrayó que esta certificación es resultado de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, mediante acciones como fumigación, limpieza profunda y descacharrización. Además, hizo un llamado a las familias isleñas y de la Zona Continental a sumarse a esta lucha, aprovechando el Programa Permanente de Descacharrización que recorre las colonias dos veces por semana.

Este logro refuerza el compromiso del DIF y del Gobierno Municipal por ofrecer espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.