Nacional
Quédense en casa, pide Alcalde ante violencia en Michoacán

Michoacán.- El Alcalde de Ciudad Hidalgo, Michoacán, José Luis Téllez Marín, pidió a la población quedarse en casa, esta vez no por la pandemia, sino por la ola violencia que atraviesa el Municipio ubicado en la zona oriente del Estado.
El morenista exhortó a los habitantes a evitar reuniones donde haya personas desconocidas.
“Que nuestras actividades las realicemos en familia y no en grupos con personas desconocidas, evitar en la medida de lo posible asistir a eventos con gran cantidad de personas y a altas horas de la noche”, convocó.
“Invito a los hidalguenses, a los padres de familia, a concientizar desde el ejemplo a los jóvenes para evitar exponerse en espacio u horarios que ameriten un riesgo, acatando las dos previas disposiciones, y en especial estar en sus casas disfrutando de la sana convivencia con sus familias”.
Este mensaje fue difundido en redes sociales a tres días que cuatro personas fueron asesinadas al interior de un negocio ubicado sobre la Avenida Morelos Oriente, en plena zona centro de la cabecera municipal.
Miguel Ángel G., de 49 años; Julio O., de 52, José Rodrigo M., de 54 años, y Jorge H., de 43 años murieron en este ataque que ocurrió en la ciudad ubicada a 60 kilómetros de Zinapécuaro, donde el pasado 27 de marzo mataron a 20 en un palenque.
Esta región oriente de la entidad, en particular el corredor que va desde Zinapécuaro hasta Ciudad Hidalgo, tiene una ola de violencia desde finales de 2021 por la disputa del territorio entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el Cártel de Los Correa, este último aliado con la Familia Michoacana.
Fuente Reforma

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
POLITICOS JOVENES QUE YA MADURARON
-
Nacionalhace 3 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Cancúnhace 16 horas
DONAR SANGRE ES DONAR VIDA: IMSS QUINTANA ROO URGE APOYO PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER
-
Viralhace 16 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025
-
Chetumalhace 3 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN REFUERZA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ