Gobierno Del Estado
En Quintana Roo la Secretaría de Marina desplegará su infraestructura para afrontar el arribo del sargazo

Cancún.- La Secretaría de Marina tiene lista la infraestructura para desplegar en los próximos días, con lo que se hará frente a la temporada de sargazo de este año.
Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín conversó con el contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, quien informó que en los próximos días se instalará una barrera de contención frente a Puerto Morelos.
En Playa del Carmen en la primera semana de abril e inmediatamente después en Tulum, en la segunda semana de abril.
El contralmirante añadió que en Mahahual se ha avanzado en 500 metros instalados hoy y se espera concluir en esta misma semana.
Asimismo, entrarán en operación las embarcaciones sargaceras para la recolección en el mar del alga, que este año se vislumbra similar a las condiciones que se tuvo en el año 2019.
El gobernador Carlos Joaquín afirmó que ya se tienen los primeros recales de sargazo en algunos lugares del estado, y esto es un llamado para todas y todos a emprender un trabajo para mantener las playas limpias, tener lugares acondicionados de acuerdo a lo que el turista busca.
“Sabemos que es un fenómeno natural que genera condiciones adversas, pero estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, los municipios, los hoteleros, la iniciativa privada, con nuestro mejor esfuerzo para mantener las playas limpias, para que sigan siendo un gran atractivo turístico” exhortó el gobernador de Quintana Roo.
Durante el programa, que este día se realizó vía remota puesto que el titular del Ejecutivo se encuentra en Ciudad de México desarrollando una agenda de trabajo, Carlos Joaquín explicó a la gente la conveniencia de mantener el equilibrio entre la recuperación de la economía y el cuidado de la salud.
Expresó que, si bien estamos en semáforo verde y se permite el retiro del cubrebocas en lugares abiertos y ventilados, no se pueden dejar los hábitos del todo, pues el virus todavía está entre nosotros y puede provocar contagios.
En lugares cerrados, como aulas escolares, supermercados, transporte público, sitios con aglomeración, sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que la pandemia transformó el modelo de atención a la salud y ahora, en esta nueva normalidad, el uso de los hábitos debe ser práctica cotidiana, con la misma responsabilidad que nos dio el aprender a convivir con el coronavirus.
Juan Barrera, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia del Imoveqroo dijo en el programa que continuarán con las inspecciones en el transporte público, principalmente en la verificación del uso adecuado del cubrebocas aun cuando hay libertad de retirárselo en espacios al aire libre.
La secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que el 97% de las escuelas del nivel básico están ya en clases presenciales, que representa dos mil 337 y más de 426 mil alumnas y alumnos, atendidos por más de 24 mil maestros, maestras y trabajadores de la educación.
Añadió que ahora el reto es evitar riesgos de contagios por covid-19, de modo que en el interior de las aulas sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas. “No hemos tenido ningún brote en ninguna escuela y por eso debemos seguir con el uso responsable de los hábitos”, precisó la titular de Educación.
El gobernador Carlos Joaquín reiteró el reconocimiento a todas y todos los quintanarroenses que, con responsabilidad, han contribuido para llegar a esta nueva etapa de Quintana Roo, que va por buen camino al recuperar el liderazgo nacional en generación de empleos, el liderazgo internacional en materia turística, ya que eso significa mejoría económica para las familias.

Gobierno Del Estado
REFUERZAN SESA Y SEQ ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL SARAMPIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo. – Con el objetivo de proteger a la comunidad educativa ante posibles casos de sarampión, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) y la Secretaría de Educación del Estado (SEQ) unieron esfuerzos en una reunión interinstitucional clave donde se acordaron acciones preventivas para contener esta enfermedad altamente contagiosa.
La estrategia forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha instruido a su gabinete trabajar de manera coordinada para garantizar la salud de las y los quintanarroenses.
Durante el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y con la participación del subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Olivera González, se definieron lineamientos prioritarios. Entre ellos, se acordó verificar que las niñas y niños tengan completo su esquema de vacunación, mediante la revisión de las Cartillas Nacionales de Salud. Los estudiantes con dosis pendientes de la vacuna triple viral (SRP) o doble viral (SR) serán referidos a los centros de salud para su aplicación inmediata.
Asimismo, se estableció un protocolo de notificación inmediata de casos sospechosos a los Servicios Estatales de Salud. También se reforzará la identificación de menores sin antecedentes vacunales para canalizarlos a las unidades médicas correspondientes.
En las escuelas y guarderías se promoverán medidas preventivas como la higiene respiratoria, el lavado frecuente de manos, la importancia de la vacunación y el resguardo domiciliario en caso de síntomas como fiebre, erupciones en la piel, tos o conjuntivitis.
SESA y SEQ reiteraron su compromiso de salvaguardar la salud de la población y pidieron a las familias estar alertas y acudir a los centros de salud ante cualquier señal de esta enfermedad prevenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
RESCATAN A 16 MENORES VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN INFANTIL EN CANCÚN; DETIENEN A DOS RESPONSABLES

Cancún, Quintana Roo. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció un importante logro en la lucha contra la explotación infantil: el rescate de 16 menores —nueve niñas y siete niños— que eran obligados a trabajar en condiciones inhumanas, y la detención de dos personas responsables de este crimen.
Durante su participación en el programa “La Voz del Pueblo”, Lezama reveló que los menores, todos originarios de Chiapas, habían sido llevados a Cancún bajo engaños dirigidos a sus familias. Los niños eran utilizados para operar carritos recolectores que generaban hasta 2 mil pesos diarios, mientras que a las familias apenas se les entregaban 100 pesos. Además, los pequeños vivían en condiciones deplorables.
Este operativo fue posible gracias a una denuncia ciudadana y la coordinación de diversas dependencias de seguridad. Los menores, todos menores de 7 años, ya se encuentran bajo protección y libres del abuso. El caso forma parte de los resultados de la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, promovida por el gobierno estatal con un enfoque humanista y feminista.
ALERTA SOBRE FRAUDES INMOBILIARIOS
En el mismo espacio, la mandataria también alertó a la ciudadanía sobre fraudes relacionados con supuestas ventas de viviendas del Infonavit. Estos engaños incluyen promesas falsas de escrituras y el cobro de “enganches” en notarías, llevando a las víctimas a perder grandes cantidades de dinero.
Lezama recomendó acudir únicamente con asesores inmobiliarios certificados, destacando que ya se han emitido mil 500 matrículas en el estado. Invitó a quienes busquen comprar una vivienda a verificar su situación legal en el Registro Público de la Propiedad y proporcionó la línea directa 983 185 0420 para asesoría gratuita.
Finalmente, hizo énfasis en que el programa federal “Viviendas del Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será transparente y directo, sin intermediarios ni cuotas de poder.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 18 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Chetumalhace 9 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 18 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Playa del Carmenhace 9 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO