Conecta con nosotros

Nacional

Mara Lezama agradece a simpatizantes y a Morena encomienda de ir por la gubernatura

Publicado

el

Cancún.- Con una puntuación de 7.25 por ciento, Mara Lezama, actual alcaldesa de Benito Juárez, obtuvo la mejor posición en las encuestas de Morena para ser la candidata a la gubernatura de Quintana Roo, mientras que el segundo mejor posicionado fue el senador quintanarroense José Luis Pech, con 2.75 por ciento, por lo anterior la edil agradeció el apoyo de la ciudadanía y del partido.

A través de su red social esta madrugada emitió un mensaje a los militantes y simpatizantes del partido que votaron a favor de dar continuidad al gobierno pero ahora desde la alta esfera.

“Con mucho entusiasmo les comparto que mi Partido, Morena, me ha informado que he sido elegida para encabezar los trabajos de organización de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en QuintanaRoo.

A todas y todos los militantes y simpatizantes de Morena les agradezco su confianza. Es un gran honor y una gran responsabilidad que asumo con todas mis fuerzas.

A mis compañeras y compañeros que participaron junto conmigo, les reconozco su liderazgo y compromiso con nuestro movimiento. Juntos todos, en unidad, consolidaremos la 4ª transformación en nuestro estado. ¡Muchas gracias! “

En total fueron medidos cinco aspirantes; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, la senadora Marybel Villegas, la ex alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristaín, así como el senador José Luis Pech y el ex diputado federal, Luis Alegre.

LOS UNGIDOS

A pesar de que Morena aseguró que elegiría a sus candidatos para las seis elecciones a las gubernaturas del próximo año por la vía de la encuesta, finalmente, definió en la madrugada de este jueves a sus abanderados, mediante un criterio político.

Esto, debido a que tuvo que atender el principio de paridad de género que ordena la reforma constitucional de 2019, para asignar que sus aspirantes sean 3 mujeres y 3 hombres.

El dirigente morenista, Mario Delgado expuso ayer miércoles que la persona ganadora de cada encuesta no será nombrada automáticamente como candidata, pues el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dijo que tomará decisiones en lo general para asegurar el cumplimiento de la paridad de género.

De tal manera, dio a conocer que los responsables, a partir de este jueves, de llevar la Cuarta Transformación a Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas serán Nora Ruvalcaba, Marina Vitela, Julio Menchaca, Salomón Jara, Mara Lezama y Américo Villarreal, respectivamente.

Al dar este anuncio, el líder morenista destacó que la coalición Juntos Hacemos Historia es una alianza de principios y de valores que inspira el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta no es una alianza de complicidades o intereses particulares, hoy, de cara a la nación, tuvimos una jornada inédita, donde mostramos las encuestas que se realizaron para dar certidumbre, para dar transparencia a la forma en cómo tomamos decisiones; en Morena la dirigencia no toma las decisiones, las toma el pueblo de México”.

Fuente 5to Poder / El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.