Conecta con nosotros

Nacional

Congreso de la CDMX aprueba impuesto de 2% a apps de reparto

Publicado

el

Ciudad de México.- Las aplicaciones digitales de reparto y entrega de mercancías y alimentos deberán contribuir a las arcas de la Ciudad de México a partir de 2022.

La madrugada de este miércoles el Congreso local aprobó con 39 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones el Código Fiscal para el próximo año, que incluye el nuevo impuesto, o aprovechamiento como quedó establecido en el documento.

Aplicaciones como Uber Eats, DiDi Food, Rappi, entre otras, deberán destinar el 2% antes de impuestos de cada uno de los cobros que realicen para cada una de las operaciones de intermediación con terceros.

El aprovechamiento, dicta el Código Fiscal, será intransferible a los trabajadores repartidores y a los consumidores finales.

Este nuevo impuesto generó polémica desde el 30 de noviembre, cuando la Secretaría de Administración y Finanzas entregó el Paquete Económico al Congreso de la ciudad.

Durante las últimas dos semanas la titular de la dependencia, Luz Elena González, se reunió con cámaras y asociaciones empresariales, aplicaciones digitales y repartidores para explicarles la propuesta.

La propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum defendió en su momento el nuevo aprovechamiento porque dichas plataformas, dijo, no aportan las ganancias al país.

“La mayor parte de estas aplicaciones se llevan sus ganancias fuera del país y no dejan nada en México”, dijo entonces la mandataria capitalina en respuesta a las críticas principalmente de la oposición y algunos organismos empresariales como la Coparmex, capitulo Ciudad de México.

El argumento del gobierno para proponer este nuevo aprovechamiento radicó en que “es claro que los nuevos modelos de negocio digital que actualmente han tenido un incremento en la Ciudad de México deben contribuir a esta entidad, misma que proporciona la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades”.

“Actualmente las personas físicas o morales que operan, utilizan y/o administran aplicaciones y plataformas informáticas para el control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, han evolucionado ofertando la entrega de alimentos, paquetería, víveres o cualquier tipo de mercancía dentro de la Ciudad de México, y que para dicha prestación hacen uso, explotan y aprovechan la infraestructura capitalina”, se leyó en la propuesta de Código Fiscal.

Finalmente esta madrugada se aprobó la propuesta de cobrar el 2%, antes de impuestos, de cada operación realizada a las aplicaciones de reparto y entrega de mercancías y alimentos.

El texto quedó de la siguiente manera:

  • Artículo 307 TER: Las personas físicas o morales que realicen actividades de intermediación, promoción o de facilitación digital a través de la operación y/o administración de aplicaciones y/o plataformas informáticas de control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, para la interconexión que permita a los usuarios contactar con terceros oferentes de bienes, para la entrega o recepción de paquetes alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía en territorio de la Ciudad de México, deberán pagar mensualmente por el uso y/o explotación de la infraestructura de la Ciudad de México, una cuota por concepto de Aprovechamiento. Este Aprovechamiento corresponde al 2%, antes de impuestos, sobre el total de las comisiones o tarifas que bajo cualquier denominación cobren por cada intermediación y/o promoción y/o facilitación señalados en el párrafo anterior, realizadas en la Ciudad de México.

El texto remarca que el “aprovechamiento a que se refiere este artículo es intransferible y no estará sujeto a traslación, ni deberá incluirse en el costo total a cargo del usuario, ni cobrarse a los terceros oferentes o a cualquier otro tercero que realice la entrega de paquetes, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía”.


Y aclara: “entre los que no son sujetos de este Aprovechamiento, se encuentran las personas físicas y morales que sólo realicen la entrega de los productos, paquetería y/o mensajería, ni los terceros repartidores. Tampoco son sujetos de este Aprovechamiento las personas físicas y morales que directamente administren la oferta y entrega de los bienes que comercialicen”.

Los sujetos de este aprovechamiento deberán manifestarlo y pagarlo en las formas y medios que establezca la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, a más tardar el día quince de cada mes, respecto del total de comisiones o tarifas a que se refiere el segundo párrafo, cobradas en el mes inmediato anterior, agrega.

De acuerdo con lo estimado en la Ley de Ingresos para 2022, por concepto de “Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público”, el gobierno de la ciudad calcula recaudar 518 millones 644,003 pesos. Esto incluye no solamente la nueva contribución de las apps de reparto de mercancía y alimentos, sino también otros sectores.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.