Conecta con nosotros

Chetumal

El Ieqroo desecha 9 de 13 candidaturas independientes; 4 aspirantes tienen hasta el 5 de enero para hacer subsanaciones

Publicado

el

Chetumal. – El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), determinó otorgarle a los ciudadanos José Francisco Ayala Castro y a Erick Daniel Estrella Matos, una prórroga hasta el 5 de enero de 2022 para remitir la documentación que le fue requerida y será a más tardar el 6 de enero de 2022 cuando este órgano colegiado se pronuncie respecto a las solicitudes de registro como aspirantes a la candidatura independiente a la Gubernatura del Estado, lo anterior en Sesión Extraordinaria con carácter de urgente.

Lo anterior se desprende, luego de que se procedió a la verificación del cumplimiento de los requisitos señalados en la Constitución del Estado, la Ley local y los Lineamientos, en donde se advirtieron omisiones y/o inconsistencias en la solicitud de registro, en el caso del ciudadano José Francisco Ayala Castro no presentó datos de la cuenta bancaria y copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la asociación civil.

Por su parte, el ciudadano Erick Daniel Estrella Matos, no presentó datos de la cuenta bancaria y copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la asociación civil; Acta constitutiva ante notario de la creación de la Asociación Civil (copia certificada y en medio magnético) y Copia simple y en medio digital de la cédula de identificación fiscal.Este Consejo General estima que, a fin de potencializar los derechos político electorales de los ciudadanos solicitantes y garantizar que los ciudadanos en comento, cuenten con la posibilidad de participar dentro del periodo para recabar el respaldo ciudadano, es factible otorgar dicha prórroga.

Cabe destacar que en el caso del ciudadano Juan Carlos Vázquez, este órgano colegiado desechó de plano la solicitudes de su registro como aspirante a la candidatura independiente de la Gubernatura del Estado de Quintana Roo, debido a que ésta fue presentada el día 5 de diciembre del presente año, es decir, extemporánea en razón de que el periodo para recibir solicitudes de registro de las personas aspirantes a una candidatura independiente comprendió del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021.

En lo que respecta a los aspirantes a las candidaturas independientes, el Instituto Electoral de Quintana Roo, determinó otorgar a la fórmulas encabezadas por los ciudadanos León Humberto Hernández Ochoa y Manuel Salvador Pérez Alavez, una prórroga hasta el 10 de enero de 2022 para remitir la documentación que le fue requerida y que se señala. Por tanto, este órgano de máxima dirección a más tardar el 11 de enero de 2022 deberá pronunciarse respecto a la solicitud de registro como aspirantes a las candidaturas independientes en la modalidad de diputaciones por el principio de Mayoría Relativa.

Las observaciones y/o inconsistencia en el caso del ciudadano León Humberto Hernández Ochoa son: datos de la cuenta bancaria y copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la asociación civil; Acta constitutiva ante notario de la creación de la Asociación Civil (copia certificada y en medio magnético) y Copia simple y en medio digital de la cédula de identificación fiscal y en el caso del ciudadano Manuel Salvador Pérez Alavez, no presentó datos de la cuenta bancaria y copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la asociación civil.

Asimismo, el Instituto Electoral de Quintana Roo, desecho de plano las solicitudes de registro de la ciudadana y los ciudadanos Tomás Vázquez Mezeta, Oscar Antonio Solís Soberanis, Edgar Efraín Garza Baños, Cristóbal Castillo Novelo, Carlos Alfredo Iuit Cox, Landy Margarita Angulo López, Eduardo Balam Cupul, Elías Rueda López y Martín García Berzunza como aspirantes a las candidaturas independiente de las diputaciones de Mayoría Relativa por los distritos electorales locales 03, 04, 05, 06, 07, 11, 13, 14 y 15, respectivamente, por no cumplir con la totalidad de la documentación requerida por los ordenamientos legales, así como los Lineamientos y la Convocatoria, en algunos casos no fueron presentadas en tiempo y forma por lo que resulta improcedente su solicitud de registro como aspirantes a la candidatura independiente.

En otro punto del orden del día, los integrantes del Consejo General aprobaron el procedimiento de selección de aspirantes a ocupar los cargos de coordinadora o coordinador PREP, así como la convocatoria respectiva, para la integración de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Proceso Electoral Local 2021-2022.

El periodo y sitio WEB de registro de las y los ciudadanos interesados será del 13 de diciembre de 2021 al 14 de enero de 2022, en la plataforma digital que estará disponible las 24 horas, en la página oficial del Instituto Electoral de Quintana Roo en el link: https://reclutamiento.ieqroo.org.mx/coordinadores_prep_2022/.Siguiendo con el orden del día, integrantes del Consejo General aprobaron el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, que operará en el Proceso Electoral Local 2021-2022.Por otra parte, Consejo General del IEQROO atendió la consulta realizada por el cuidadano.

Leobardo Rojas López, en su calidad de Presidente en funciones de la Directiva Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Quintana Roo, en el sentido de ¿Cuál sería la forma en que deberá ingresarse a este instituto político la lista de los candidatos a diputados por el principio de representación proporcional para su registro?,

Entendiéndose lo anterior, en que si el partido de la Revolución Democrática conforma alguna alianza de las legalmente permitidas por la ley: ¿tendríamos que presentar una lista plurinominal cada partido político que conformemos esta alianza o seria por lista única?En ese sentido, se le informó que la forma en la que deberá ingresarse a este Instituto la lista de las candidaturas a las diputaciones por el principio de representación proporcional para su registro, en el supuesto de que el referido partido político suscriba una alianza total, parcial o en su caso candidatura común, cada partido político registrará de manera directa una lista preliminar de cinco candidaturas propietarias conforme a su normatividad interna, misma que deberá encabezarse alternamente entre mujeres y hombres en cada periodo electivo, así como alternada por género para garantizar la paridad; lista que deberá ser integrada a la lista definitiva que conformará el Consejo General.

Finalmente, el Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó el Convenio de colaboración que celebran el Instituto Electoral de Quintana Roo, el Instituto Nacional Electoral y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, por conducto de los Servicios Educativos de Quintana Roo, con el objetivo de establecer las bases y los mecanismos operativos para apoyar diversas actividades del Instituto Nacional Electoral antes, durante y después de la jornada electoral del proceso electoral local 2021-2022 en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.

Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.

Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.

El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección de Tránsito del municipio de Othón P. Blanco, ha implementado una serie de acciones y estrategias para fortalecer las diversas campañas orientadas a generar una mejor cultura vial entre la población.

En lo que va de enero a marzo de este 2025, se tuvo una disminución de un 24% de las consecuencias humanas en hechos de tránsito, registrándose 91 personas lesionadas en este primer trimestre y cuatro decesos, mientras que en 2024 fueron 118 lesionados y siete personas que perdieron la vida, en este mismo periodo.

Uno de los operativos que ha permitido obtener estos resultados es el denominado “Salvando Vidas”, el cual consiste en el establecimiento aleatorio de filtros con la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos automotores, con la participación de los tres órdenes de gobierno. El objetivo es preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas.

Asimismo, a través del operativo Orión, se verifica que las y los automovilistas cumplan con cada una de las normas establecidas en el reglamento de tránsito del Estado, que tengan vigente su documentación como: la licencia de manejo, la tarjeta de circulación y usen correctamente el casco protector, en lo que respecta a los motociclistas.

También, por medio del operativo Radar, se busca que, quienes conducen, respeten los límites de velocidad establecidos para contribuir a la disminución de accidentes, de la ocurrencia y gravedad de lesiones de tránsito.

Las principales causas de las incidencias viales, han sido por no respetar el alto, manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, no respetar la distancia entre vehículos, invasión de carril, por no respetar la luz del semáforo, entre otros.

Las campañas enfocadas a la concientización de manejar con responsabilidad continuarán implementándose para seguir reduciendo el número de accidentes viales en la capital del Estado. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.