Nacional
Nueva generación de Derechos Humanos condecora a policías que salvaron a una persona del suicidio

Por Ignacio Córdova Navarro
Ciudad de México.- Nueva Generación de Derechos Humanos (NGDH) de Ecuador, otorgó este día una condecoración, medalla y diploma a policías que salvaron la vida de una persona con discapacidad (sordo muda) que intentó quitarse la vida mediante disparo de arma de fuego o saltar de un tercer piso en el Distrito de Quevedo.
En entrevista directa vía telefónica con el Comandante del Distrito de Quevedo-Mocache, el Coronel de Policía de Estado Mayor, Renán Fabricio Miller Rivera, expuso a NTV Noticias México, que todos los miembros de la Policía Nacional de Ecuador, se mantienen de manera permanente en capacitación física e intelectual a fin de salvaguardar a la ciudadanía.

Expresó que este tipo de reconocimientos se deben seguir promoviendo en todo el país, toda vez que los policías ofrendan su vida para cuidar la de los demás y que su labor no quede en un simple papel, sino que sea reconocidos en vida a nuestros héroes.
Los policías que recibieron la Condecoración, medalla y diploma de manos de Karen Mariuxi Morante, delegada de NGDH en Ecuador y Belén Liberio Acosta, secretaria NGDH, fueron: Capitán Mario Fernando Acosta Coba, Cabo, Ángel Oswaldo Chinga Bravo, policía, Jeraldo Patricio Varela Samaniego y policía, Gino Xavier Jarrin Sánchez.
Al acto asistieron también los Doctores Honoris Causa, Verónica Herrera, Asambleísta por la Provincia de los Ríos; Flor María Loor Ganchozo, Delegada de NGDH en la misma Provincia y Orlando Barros Rivera, ex Concejal del Cantón Quevedo.
El Coronel Miller Rivera señaló que este tipo de reconocimientos motivan mucho a los miembros de la Policía Nacional y los exhortan a seguir profesionalizándose y demostrar a la ciudadanía que todos los días del año, las 24 horas la policía los está resguardando.
Por ello, dijo, “es muy importante nuestra preparación física constante y la intelectual que es el primer elemento que se toma en cuenta para nuestros ascensos y de nuestra tropa”.

HA SIDO LO MAS GRATIFICANTE DE MI VIDA
Por su parte el Capitán Mario Acosta expuso a “Rostros de Éxitos” de NTV Noticias, que el haber salvado la vida a esta persona ha sido lo más gratificante de su vida, pues gracias a que desde niño aprendió el lenguaje de señas pudo comunicarse con el suicida y evitar que se quitara la vida.
“Al llegar al lugar de los hechos, activamos el protocolo, sin embargo se volvió especial en el momento en que nos dimos cuenta que era una persona con discapacidad. Este ya se encontraba a punto de saltar o darse un tiro en la sien.”
“Cuando niño tuve una tía con las misma capacidad y ella me enseñó su lenguaje de señas y nunca me imaginé que esto me pudiera servir. Hice una conexión con esta persona en crisis con un arma de fuego, el reconoció mis señas se conectó y nos pudimos comunicar”.
El, dijo, confió en nosotros. Desistió de su accionar, entregó el arma y me extendió sus manos para entregarse. Le explique que la policía estaba para salvaguardarlo más no para detenerlo y una vez tranquilizado, fue atendido por e para médico del cuerpo de bomberos”.

Finalmente fue entregado a su familia y posteriormente lo visitamos y en compañía de su esposa e hijo, conversamos mediante el lenguaje de señas y me explicó que trae un tema de adicciones y que su familia lo quieren internar, lo cual no acepta y por ello quiso quitarse la vida.
Incluso tiene familiares en Estados Unidos e hicimos comunicación con ellos para exhortarlos a que tomen otro tipo de acciones.
Finalmente comentó que esta condecoración de que fue objeto, es muy gratificante “y nos compromete para continuar con nuestra labor y juramento de servicio.
Este viernes 26 NTV noticias tendrá comunicación vía zoom con el Capitán Omar Esteban Sevilla Narváez, Jefe de Policía del Cantón Palenque, perteneciente al Distrito Vinces.
El programa de Rostros de Éxito será en vivo a partir de las 11:00 horas México, 12.00 horas Ecuador. No se lo pueden perder, pues se hablará de como se preparan, como accionan y la labor social que hacen a través de “Paquito”.
NTV Noticias (México)

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO