Nacional
“Se pierde” el expediente de la Casa Blanca de Peña Nieto y Rivera en la SFP

Ciudad de México.- A dos años de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) denunciara la sustracción del llamado expediente de La Casa Blanca, que incluía la documentación sobre el posible conflicto de interés de Enrique Peña Nieto con Grupo Higa, aún no ha sido localizado ni se han esclarecido los hechos al interior de la dependencia.
La SFP, que encabezó Irma Eréndira Sandoval, denunció en 2019 que antes de la entrega-recepción a la nueva administración, se habría sustituido el expediente original por una copia que presuntamente omitía diversas evidencias.
Actualmente el Órgano Interno de Control de la dependencia se encuentran realizando diligencias para saber quiénes y cómo se robaron, sustrajeron o destruyeron el expediente original que involucraba al entonces presidente Enrique Peña Nieto y a su esposa Angélica Rivera.
A través de solicitudes de acceso a la información, la SFP respondió a Milenio que, a dos años, el expediente QD/1255/2018 se encuentra en trámite y que la autoridad investigadora aún no resuelve la investigación de la sustracción del expediente de la Casa Blanca de Peña Nieto. Se pondría en riesgo la viabilidad de la investigación tomando en cuenta que al entregar la información significaría un detrimento a las actuaciones realizadas por la autoridad investigadora”.Respuesta de la Secretaría de la Función Pública
TEMEN QUE ALTEREN EL ESCENARIO
Pero no sólo no han terminado de esclarecer los hechos, sino que el pasado 6 de octubre de este año un Comité de Transparencia interno decidió clasificar como reservada un año toda la información referente a la investigación contra los funcionarios de la SFP que se lo robaron.
Consideraron que, de entregarle a Milenio el expediente QD/1255/2018, los servidores públicos investigados podrían alterar o modificar el escenario y los hechos que se investigan, “por lo que se anularían la oportunidad de allegarse de elementos objetivos, certeros y convincentes a los que se pretende llegar con la realización de esta investigación”.
Revelaron que el área de quejas de la SFP se encuentra recabando y analizando las circunstancias de hechos, por lo que con la negativa se busca proteger todas y cada una de las indagatorias averiguaciones, búsquedas e investigaciones que deben realizar como parte del trámite del expediente sustraído de La Casa Blanca de Peña Nieto.
“Se pondría en riesgo la viabilidad de la investigación tomando en cuenta que al entregar la información significaría un detrimento a las actuaciones realizadas por la autoridad investigadora”, explican.
EN LA FGR SI CAMINA
Aunque en la SFP reservaron toda la información sobre cómo se dio la sustracción por parte de sus funcionarios, en respuesta a una solicitud de información, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que ya se judicializó el caso, es decir, se presentó ante un juez y tres exfuncionarios de la SFP llevan un proceso judicial en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte. No aportaron más detalles porque la investigación se encuentra en trámite.
Se trata de tres personas: José Gabriel Carreño Camacho, entonces subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas; Jesús Antonio Juárez, director general de Denuncias e Investigaciones, y de Daniel Pérez, director general adjunto de Investigaciones, a quienes se les inició la causa penal 56/2021.
En el año 2014, una investigación periodística reveló que la primera dama tenía una casa en Las Lomas, con un valor de 7 millones de dólares que fue construida a su gusto por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación del tren México-Querétaro, y que antes levantó obras cuando su esposo fue gobernador del Estado de México.
Fuente Vanguardia

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Viralhace 24 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Famahace 16 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA