Conecta con nosotros

Chetumal

Ieqroo aprueba espacios de precampaña en radio y televisión para candidatos a la gubernatura en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobaron las propuestas de pautas para el acceso a radio y televisión de los partidos políticos durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, y de las candidaturas independientes durante el periodo de campaña para el Proceso Electoral Local 2021-2022.

En ese sentido se dio a conocer que, el tiempo en radio y televisión que corresponda a los partidos políticos y, en su caso, coaliciones y candidatos/as independientes en su conjunto, el número de promocionales, se distribuirá conforme al siguiente criterio: 30 por ciento del total en forma igualitaria, y el 70 por ciento restante en proporción al porcentaje de votos obtenido por cada partido político en la elección federal o local de diputados/as de mayoría relativa, según sea el caso, inmediata anterior. Los partidos políticos de nuevo registro no participarán en la asignación del 70 por ciento de tiempo.

Con base al calendario integral, el período para realizar las precampañas a la Gubernatura será de 35 días iniciando el 7 de enero y termina el 10 de febrero de 2022; y para Diputados Locales será de 30 días, iniciando el 12 de enero y terminando el 10 de febrero de 2022. Se distribuirán un total de 630 promocionales que representan el 30% de manera igualitaria entre el número de partidos participantes y 1470 promocionales que es el 70 por ciento distribución proporcional quedando de la forma siguiente:

Al PAN le corresponderán un total de 423 promocionales, PRI un total de 319 de los cuales PRD un total de 191 promocionales, PT con un total de 159 promocionales, PVEM con un total de 230 promocionales, MC con un total de 195 promocionales y por último MORENA con un total de 579 promocionales.

En lo que se refiere a las intercampañas a la Gubernatura será de 51 días iniciando el 11 de febrero y terminando el 2 de abril de 2022, en lo que se refiere a las Diputaciones Locales tendrá una duración de 66 días, inicia el 11 de febrero y terminando el 17 de abril de 2022. Para un total de 2448 promocionales y distribuidos de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes conforme a lo siguiente: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y MORENA, a cada uno le corresponderán 349 promocionales y 5 promocionales sobrantes para el INE.

En el caso de las campañas electorales para la Gubernatura tendrán una duración de 60 días, iniciando el 3 de abril y terminado el 1 de junio de 2022, en lo que se refiere a las Diputaciones Locales tendrá una duración de 45 días, iniciará el 18 de abril y terminará el 1 de junio de 2022. En ambos casos, las campañas deberán concluir tres días antes de la celebración de la jornada electoral.

En este caso, atendiendo a la normativa en materia electoral, y tomando en consideración que el registro de candidaturas independientes se realizará en fecha posterior a la aprobación del presente Acuerdo, se consideró necesario aprobar las pautas para abarcar todos los supuestos que pudiesen actualizarse desde el inicio de la campaña local y hasta el día de la Jornada Electoral, con base a tres escenarios posibles de promocionales, en los tres casos, se distribuirán un total de 1476 promocionales de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes y que representa el 30% y un total de 3444 promocionales que representa el 70% de distribución proporcional.

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del IEQROO aprobaron el convenio de apoyo y colaboración que celebran el Instituto Electoral de Quintana Roo y el Ayuntamiento del municipio de Tulum para coadyuvar en la elección de Delegaciones y Subdelegaciones municipales por lo que se autoriza a la Consejera Presidenta del Instituto para que, en su oportunidad, con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Instituto, proceda a suscribir el Convenio, cuando así se disponga consensuadamente con las autoridades municipales.

El apoyo solicitado por parte del Ayuntamiento del Tulum para las elecciones de los integrantes de las delegaciones y Subdelegaciones municipales, a realizarse la última semana de noviembre del año en curso, es la capacitación del personal que participará en la organización de los procesos electorales, a los funcionarios municipales que ejercerán funciones en las mesas de votación el día de la elección; así como proveer del material electoral que se utilizará para dicho proceso, como mamparas, tinta indeleble, urnas, cartel de resultados, marcadores padrón electoral y/o lista nominal.

Asimismo, en otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto atendió el escrito presentado por la ciudadana Lorena Elizabeth Ribbon López, quien se ostenta como Presidenta de la Comisión Ejecutiva del otrora partido Redes Sociales Progresistas en el Estado.

En el que solicita al IEQROO les sean depositadas, las prerrogativas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de la presente anualidad en tanto sea declarada oficialmente la etapa de liquidación del Partido Redes Sociales Progresistas.

Por lo cual el IEQROO se determinó proceder a depositar las prerrogativas correspondientes a los meses mencionados de la presente anualidad, del otrora partido político nacional, una vez que el INE proporcione el número de cuenta bancaria de la persona interventora designada en la fase preventiva de liquidación, en términos de los Acuerdos aprobados por el INE con claves alfanuméricas INE/CG1260/2018 y INE/CG521/2021.

Compartir:

Chetumal

PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO

Publicado

el

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Othón P. Blanco ha ordenado la suspensión inmediata de una estructura metálica destinada a publicidad que había sido instalada frente al emblemático estadio Nachan Ka’an de Chetumal. La medida se tomó tras una visita de verificación realizada por inspectores municipales, quienes actuaron en respuesta a diversas denuncias ciudadanas que circularon a través de las redes sociales.

Durante la inspección, se confirmó que la citada estructura carecía de los permisos municipales necesarios para su instalación. Trabajadores presentes en el lugar informaron a los inspectores que la estructura sería utilizada para colocar anuncios publicitarios por encargo de la empresa “Full Colors Display”.

Las autoridades municipales han iniciado el procedimiento administrativo correspondiente, notificando ya al responsable de la instalación irregular, en estricto apego al reglamento vigente.

En un comunicado oficial, la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología aclaró un punto importante surgido en las redes sociales. Se desmintió categóricamente que el predio donde se erigió la estructura pertenezca al Municipio de Othón P. Blanco o al Gobierno del Estado de Quintana Roo. Se confirmó que la propiedad es privada desde el año 2014, cuando fue adquirida por una empresa inmobiliaria al extinto Instituto de Patrimonio del Estado (IPAE). Con esta aclaración, se desmienten las acusaciones infundadas que sugerían una supuesta concesión del espacio por parte del municipio a un servidor público.

El municipio de Othón P. Blanco reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa urbana y ambiental, actuando con prontitud ante las denuncias ciudadanas para mantener el orden y la legalidad en el desarrollo de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Publicado

el

En un paso firme hacia la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, avanza la construcción del nuevo Juzgado Cívico y Centro de Retención Municipal en el municipio de Othón P. Blanco, en Chetumal.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, realizó una visita sorpresa a la obra en compañía de Manuel Santibañez Cortés, Director General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, para verificar personalmente los avances del proyecto.

Este nuevo centro será un espacio moderno, equipado con tecnología de última generación y sistemas avanzados de videovigilancia, que permitirá una mejor coordinación entre autoridades y garantizará la correcta aplicación de los procesos de justicia.

El proyecto forma parte del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, una estrategia integral que busca resolver conflictos comunitarios de forma ágil y eficiente, prevenir delitos, mejorar la convivencia ciudadana, y fortalecer el respeto al orden público.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la justicia cercana a la gente, moderna y con enfoque preventivo, respondiendo a las necesidades reales de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.