Conecta con nosotros

Nacional

Sube a 19 muertos por choque en la México-Puebla

Publicado

el

Cancún.- “Un total de 19 personas fallecieron y tres más resultaron lesionadas, luego de que un tráiler impactara de frente a 10 vehículos que se dirigían a Puebla y que se encontraban formados en la caseta de San Marcos Huixtoco. La caseta estuvo cerrada por siete horas.

A través de un video de la caseta ubicada en el km 32.200 de la autopista México-Puebla, se puede apreciar a seis vehículos formados para pagar su peaje en dirección hacia Puebla, cuando el tráiler que venía de Puebla invadió el carril, pasó la caseta y los impactó de frente. Los otros afectados estaban también en el lugar, pero no se aprecian en el video.

Miguel Gutiérrez, alcalde de Chalco, explicó que, según el video, el accidente ocurrió a las 12:45 cuando la unidad pasa por la caseta incendiándose, al igual que los vehículos que arrastra a su pasó.

Inmediatamente después arriban cuerpos de emergencia. Adrián Díaz Chávez, subdirector de Bomberos de Chalco, explicó que la pesada unidad transportaba seis bidones, de mil litros cada uno, de pegamento textil, el cual no es inflamable, por lo que consideró que el fuego que consumió de forma casi inmediata pudo haber sido provocado por el combustible de los mismos vehículos.

Juan, un dulcero de la zona, explicó que él vendía su producto a personal del Instituto Nacional de Migración, quien mantiene un operativo en la caseta, cuando escucharon que gritaron cuidado y sobrevino un estruendo, por lo que corrieron.

A un costado de la camioneta de Migración había un camión de pasajeros, donde estaban subiendo a los centroamericanos, quienes también salieron corriendo ante el percance, desconociéndose hacia dónde se dirigieron.

Juan recuerda que sólo corrían para tratar de evitar que el fuego los alcanzara, pues pensaron que estallaría y narró cómo se escuchaba a las personas gritar y pedir ayuda.

Después de casi 40 minutos de luchar contra el fuego, los vehículos fueron apagados y en su interior empezaron hacer el recuento de cuántos cuerpos calcinados había, sumando, según Caminos y Puentes Federale: 19 víctimas. 

El subsecretario de Gobierno mexiquense, Ricardo de la Cruz, mencionó que entre los fallecidos hay dos menores de edad, además de resultar lesionadas cinco personas que fueron llevadas al hospital de Ixtapaluca para su atención médica; sin embargo, comentó que, en caso de requerirlo, podrán ser trasladados a otros hospitales para su atención médica.

La caseta permaneció cerrada a la circulación por siete horas, lo que provocó caos vial en la zona y la carretera federal México-Puebla se saturó, aunque en sentido a Puebla se abrieron dos carriles. La vía se reabrió a las 19:45 horas.

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la Agencia del Ministerio Público de Chalco, en el Estado de México.

NO RESPETAN SEÑALES
La pronunciada pendiente que baja de Río Frío municipio de Ixtapaluca, a la caseta de Chalco, la falta de pericia y el exceso de velocidad han provocado en los últimos dos meses tres accidentes, por ejemplo, donde un tráiler se han llevó los módulos de cobro de la caseta de San Marcos, en el municipio de Chalco, con el saldo de 21 muertos y 13 lesionados.

Y aunque hay rampas de frenado de emergencia antes de llegar a la caseta en dirección a la CDMX, las pesadas unidades han terminado impactándose en los módulos de cobro y llevándose vehículos.  

El 8 de septiembre, un tráiler que transportaba azúcar proveniente de Puebla, presuntamente se quedó sin frenos y a su pasó por la caseta de cobró se llevó el módulo, lo que provocó la muerte de la persona encargada de la misma y de una elemento de la CUSAEM que resguardaba el lugar, además de siete personas lesionadas al impactar más vehículos.

El 4 de octubre, una pipa que transportaba melaza, proveniente de Puebla, igualmente presuntamente se quedó sin frenos y se volcó en la caseta, impactando a tres vehículos más, con saldo de tres personas lesionadas, entre ellas el chofer dos personas más.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.