Nacional
La ola de violencia en la Riviera Maya no afecta el turismo, asegura Carlos Joaquín

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este viernes celebrada en Campeche el gobernador del estado de Quinta Roo, Carlos Manuel Joaquín González, habló respecto al repunte del turismo en su estado, y cómo esto ha significado la recuperación económica.
Debido al tema turístico internacional, Quintana Roo fue de los estados que más rápido presentó el tema de los brotes pues recibe a más de 17 millones de visitantes extranjeros al año: “Dependemos fundamentalmente del sector turístico era muy importante avanzar en la aplicación de las vacunas. Habíamos perdido muchísimos empleos, 97% de los hoteles habían cerrado. Era muy importante que pudiéramos tener seguridad y confianza en los diferentes destinos que tenemos, era muy importante que tuviéramos esta posibilidad de avanzar”.Rosa Negra
En contraste con el repunte del sector turístico, el estado vive también una ola de violencia. En la última semana se han presentado tiroteos en Cancún, Tulum y Playa del Carmen. El último incidente se presentó en Tulum, en el bar La Malquerida y dejó a dos turistas muertos. Derivado de ello, el gobierno de México desplegó a 450 miembros de las Fuerzas Armadas en el estado.
En días pasados Carlos Joaquín había mencionado que uno de los grandes problemas que hay en la zona costera de Quintana Roo es el narcomenudeo, y que el intento de disminuir dicha situación ha derivado en el ambiente de inseguridad que se ha visto en los últimos meses. En el estado se tiene registro de la presencia de grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Respecto a esta situación el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, expresó el compromiso de las fuerzas armadas: “Se está discutiendo un plan para incrementar la presencia de tropas. Ya tenemos instalaciones de guardia y también tenemos instalaciones militares que se pueden usar para albergar a las tropas de tal manera que se atienda la situación de Tulum, pero también de toda la zona, de toda la Riviera Maya”.
El gobernador, Carlos Joaquín, mencionó la importancia de la vacunación en su estado, pues sin ella no se habría podido reactivar el turismo: “En Quintana Roo el gobierno del estado y gobierno federal hemos sumado esfuerzo en torno a un objetivo que es el de salvar vidas. Trabajando en coordinación tenemos a la fecha 954,162 quintanarroenses con el esquema de vacunación completo, aproximadamente el 81% y el 97 % en primera dosis”. Actualmente la entidad está dentro de los 3 estados con mayor porcentaje de población vacunada.
“Buscamos que se vacunen primero al personal que trabaja en el sector turístico y afortunadamente obtuvimos la vacunación para todas y todos los quintanarroenses”, añadió el mandatario. Al día de hoy la entidad ha recuperado gran parte de la economía del estado, pues los números en materia turística se colocan por arriba de los que tenían en 2019; alrededor de 140 mil visitantes internacionales a la semana, con ocupaciones hoteleras del 80%.
“Esperamos temporada vacacional de otoño e invierno con 90 y 100 por ciento de ocupación. Tenemos 400 vuelos diarios a Cancún y a veces 500 los fines de semana. Además, en Quintana Roo estamos recibiendo a 40 mil visitantes semanalmente en tema de cruceros”, precisó. Con la vuelta a la normalidad, el estado ha tenido una recuperación en la industria de la construcción; el segundo sector más importante en generación de empleos y de aporte al Producto Interno Bruto (PIB) del estado.
Fuente Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia