Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

La reapertura de congresos y convenciones fortalece la reactivación económica de Quintana Roo

Publicado

el

Playa del Carmen. – Más de ocho mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que se construyen serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante del desarrollo de Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración del XI Congreso Mexicano del Asfalto.

En el marco de este congreso, que se lleva a cabo del 27 al 29 de octubre en la Riviera Maya, con el tema de “Buenas prácticas en pavimentos flexibles”, Carlos Joaquín destacó la recuperación económica que tiene la entidad, que estuvo afectada a causa de la pandemia de la covid-19.

Acompañado por la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos Miranda y el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos Jorge Alarcón Ibarra, el gobernador afirmó que la labor de los trabajadores de este sector para construir las obras de infraestructura, que permiten un mejor desarrollo de la economía de las familias de Quintana Roo.

“En este momento, en el estado, se construyen más de ocho mil 500 cuartos hoteleros y una gran cantidad de caminos y carreteras que serán fundamentales para que el sector turístico pueda avanzar y ser parte importante de este desarrollo y ahí es donde todas y todos ustedes son parte fundamental y, por eso, les damos una cordial bienvenida”, dijo el gobernador a los asistentes.

Carlos Joaquín explicó ante los congresistas que Quintana Roo vive del sector turístico y recordó que, hace 18 meses, el 97 por ciento de la industria cerró sus puertas dejando al estado sólo con el tres por ciento de ocupación hotelera, de ahí la importancia de realizar estos congresos y convenciones de manera presencial.

“Nunca había ocurrido que nuestros más de 115 mil cuartos de hotel, a lo largo de todo el estado, estuvieran sin ocupar; que nuestros tres aeropuertos perdieran más de 17 millones de asientos de avión”, comentó.

Desde junio de 2020, cuando Carlos Joaquín declaró el turismo como actividad esencial, al igual que la industria de la construcción, se tiene una recuperación que hoy ha logrado el 60% de los empleos perdidos -más de 120 mil- y a partir de este último trimestre, Quintana Roo vuelve a ser líder en creación y generación de empleo en el país.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Asfaltos reconoció que la suma de esfuerzos y el cuidado de los protocolos en Quintana Roo permitieron que el estado sea sede del congreso, por ello trabajarán en conjunto para mejorar los caminos en el municipio de Solidaridad y el resto del estado.

Durante la inauguración del congreso, estuvieron presentes Víctor M. Cincire Romero, vicepresidente técnico del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos; Luis Rojas Nieto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México; Janette Cosmes Vásquez, directora de Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Quintana Roo; Jesús Sánchez Arguelles, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres; Santiago Villanueva Martínez, presidente del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos, y Hugo Bandala Vásquez, secretario del XI Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Asfaltos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.

MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.