Gobierno Del Estado
Más obra pública y programas sociales en Isla Mujeres para que las familias vivan mejor: Carlos

Isla Mujeres.- Para que las familias vivan mejor e impulsar la recuperación económica en esta isla, el gobernador Carlos Joaquín supervisó trabajos de infraestructura en vialidades, parques, terminales marítimas y hospitalarias, que suman una inversión por casi 61 millones de pesos.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ComunicacionQR&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1452007687860928522&lang=es&origin=http%3A%2F%2Fcgc.qroo.gob.mx%2Fmas-obra-publica-y-programas-sociales-en-isla-mujeres-para-que-las-familias-vivan-mejor-carlos%2F&sessionId=e8754d54f9ba76a02b9a16d5badf27a9c5eb339e&siteScreenName=ComunicacionQR&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px
Asimismo, constató que a través del programa “Hambre Cero”, a través de la Sedeso que dirige Rocío Moreno Mendoza, se atienden las necesidades de las familias que más lo necesitan con la entrega de más de tres mil paquetes alimentarios en lo que va del año.
Durante una gira de trabajo realizada por este municipio y acompañado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, quien dio la bienvenida y agradeció los trabajos realizados en la isla, el gobernador de Quintana Roo destacó la importancia de estas obras que permitirán a sus familias contar con espacios dignos, seguros e impulsarán el desarrollo económico.
Acompañó al gobernador Carlos Joaquín la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza quien dio a conocer que el programa de apoyo alimentario “Hambre Cero” ha entregado en Isla Mujeres 3 mil 93 paquetes alimentarios en lo que va del año para apoyar a la población con mayor carencia alimentaria y tienen como meta la entrega de 400 apoyos en permacultura para las familias de la isla.
La gira de trabajo inició por un recorrido en la Terminal Marítima de Punta Sam y la Terminal Marítima de Isla Mujeres, donde se invirtieron un total de 36 millones 193 pesos.
En estas terminales, la directora de la Administración Portuaria Integral (API), Alicia Ricalde Magaña explicó que en la Terminal Marítima Punta Sam se realizaron diversos trabajos, entre los que se destacan la instalación de 140 paneles solares, un edificio administrativo y su equipamiento, cerca perimetral, rampa de acero para transbordadores, remodelación del muelle de madera, subestación eléctrica y estacionamiento.
En la Terminal Marítima de Isla Mujeres, la API trabajó en 2 salas nuevas de pasajeros, un muelle marginal, 152 paneles solares, modernización del muelle de transbordadores, la renovación del muelle de madera, cerca perimetral, instalación de pararrayos y lámparas led.
Posteriormente el recorrido de trabajo continuó por el parque escultórico de Punta Sur, donde se invertirán 8 millones 483 mil 902 pesos en adecuaciones de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, alumbrado público con 17 luminarias tipo led con instalación eléctrica, construcción de estructura tipo pergolado de concreto en plazoleta central.
Así como la repavimentación de estacionamiento mediante 3 mil 877 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor, tres esculturas, rehabilitación de mil 500 metros cuadrados de andadores peatonales con concreto estampado incluyendo rampas para personas con discapacidad, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.
En este punto el gobernador destacó la importancia de recuperar la identidad, tradiciones y cultura que tiene Isla Mujeres para diversificar el destino y atraer mayor número de visitantes.
William Conrado Alarcón titular de la Secretaría de Obras Públicas especificó que referente al mejoramiento de Imagen de la Plaza Central del Municipio de Isla Mujeres, que también formó parte del recorrido, se invertirán 7 millones 109 mil 738 pesos, para la rehabilitación de mil 650 metros cuadrados con concreto estampado, colocación de alumbrado público con 14 luminarias tipo Led.
Se colocarán 10 bancas, 10 mesas con sus bancas, un quiosco, construcción de 185 metros cuadrados de piso de concreto armado incluyendo rampas para personas con discapacidad, construcción de guarniciones, suministro y aplicación de pintura, señalización vertical y horizontal.
El gobernador también recorrió las instalaciones del Hospital Integral para supervisar la operatividad y garantizar que los usuarios reciban una atención médica, oportuna y más humana, que responda a sus necesidades.
Al acompañar al ejecutivo estatal, en esta gira de trabajo, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que en esta unidad médica se invirtieron 9 millones 105 mil 322 pesos para mejorar las condiciones de operatividad y elevar la calidad de la atención.
Refirió que actualmente el Hospital Integral de Isla Mujeres como parte de su capacidad operativa cuenta con las áreas de urgencias, hospitalización con 8 camas censables, consulta general, odontología, laboratorio de análisis clínicos, epidemiología y vacunas, farmacia, archivo clínico, almacén y las áreas de sanitarios para pacientes y para el personal.
En su recorrido por las instalaciones del nosocomio, el ejecutivo estatal saludó y platicó con el personal a quienes refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para garantizar que la atención en los servicios de salud se otorgue de manera eficiente, con calidad y seguridad para los usuarios.
También acompañaron en este recorrido de trabajo Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; Contralmirante Alejandro Sosa Rodríguez, en representación de la 5a Región Naval y Mario Martínez Martínez, capitán de Puerto de Isla Mujeres.


Gobierno Del Estado
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.
¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.
En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.
El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.
Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.
Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.
Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.
Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.
Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.
Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Gobierno Del Estado
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.
El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.
“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.
Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.
Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.
La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

-
Economía y Finanzashace 10 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 10 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Cozumelhace 10 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Opiniónhace 11 horas
Las carencias “eternas” de OPB
-
Policíahace 3 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Isla Mujereshace 10 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres