Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Inaugura Carlos Joaquín obras de infraestructura y equipamiento en la Universidad Tecnológica de Cancún

Publicado

el

Cancún. – Con una inversión de 123 millones de pesos, la Universidad Tecnológica de Cancún inauguró espacios educativos que cuentan con infraestructura tecnológica que brindan a los estudiantes del estado más y mejores espacios para la educación.

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el evento y reconoció que, a pesar de la pandemia, la universidad ha crecido en proyectos que permiten un regreso seguro a clases, como el filtro sanitario, que cuenta con tecnología vanguardista y contribuye a la protección de la comunidad universitaria y también de sus visitantes.

“Las universidades son las casas de las ideas, donde se desarrollan los sueños, y esta universidad es un punto referencial en la labor educativa de quienes serán los agentes de cambio en el futuro de Quintana Roo. Los países que crecen son los que hacen mayor inversión en la educación, y el liderazgo de la Universidad Tecnológica es un referente de ello”, puntualizó el gobernador.

Destacó que hoy, en Quintana Roo, se apuesta por la economía del conocimiento, por las nuevas generaciones, que es la mayor parte de la población y, en eso, es importante el compromiso de todos: gobierno, sociedad e iniciativa privada.

Dentro de las obras, se dotó de equipamiento y mobiliario a talleres de gastronomía y de hotelería. Además, se remodelaron dos aulas audiovisuales, se impermeabilizaron cinco edificios, se reconstruyó un estacionamiento, y se remodeló y amplió el restaurante.

Asimismo, a través del Instituto de Infraestructura del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), encabezado por Abraham Rodríguez Herrera, se construyó un parque universitario y se colocó un filtro sanitario de seguridad institucional.

El titular del Ifeqroo destacó las acciones para que Quintana Roo siga siendo uno de los estados con mayor crecimiento en todos los rubros y se posicione como punta de lanza en la región, con la recuperación de espacios educativos, que son fuente de crecimiento y desarrollo intelectual para la juventud.

En estas acciones participó, además del Ifeqroo, la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Con estas nuevas instalaciones, se fortalece la promoción de la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad, y, ante esto, se instalaron señaléticas y se adecuaron sanitarios para personas con esta característica.

La Universidad Tecnológica de Cancún recibió este apoyo por parte del Gobierno del Estado, a través del programa “Fondo de Aportaciones Múltiples FAM 2018”, para brindar una mejor calidad en materia de educación a los estudiantes de dicho plantel.

Al evento asistieron Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo; Julián Aguilar Estrada, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún; la senadora Mayuli Martínez Simón; Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, diputado de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; estudiantes, docentes y representantes de las carreras impartidas en esta universidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.

Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.

“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.