Cancún
Representantes del Tren Maya y del INPI visitan zona de emprendimiento en el sur del estado
Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) realizaron visitas de identificación a emprendimientos en comunidades del sur de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer los proyectos económicos estratégicos que generen cadenas de valor.
Por ejemplo, se visitaron el cultivo de cacahuate en Pucté, un vivero comunitario de chile habanero en Pedro Joaquín Coldwell; elaboración de productos derivados del coco y siembra de vainilla en Laguna Guerrero, labores artesanales en Nicolás Bravo y otras actividades en Laguna Om.
La finalidad es conocer el proceso productivo y enlistar los proyectos susceptibles de participar en el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi) que tiene a su cargo el INPI.
Con ello se busca la implementación o fortalecimiento de proyectos económicos estratégicos que generen cadenas de valor y que estén asociados a la cultura y tradición de los pueblos, a fin de impulsar la producción comunitaria, el consumo local y la comercialización de bienes agroecológicos y artesanales, así como los servicios turísticos comunitarios con enfoque de sustentabilidad.
Doriliana Muñoz, Enlace Social del Tramo 7, explicó que los proyectos productivos fueron identificados en las visitas diagnósticas realizadas por el equipo territorial del Tren Maya, considerando aquellos que cumplen con los criterios básicos para canalizarlos a diversos programas federales.
En tanto, Liz Carola López Quijano, encargada del área de Proyectos Estratégicos del INPI, dijo que este acercamiento con las comunidades es para conocer la viabilidad de los proyectos en el marco de la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Por su parte, Gualberto Caamal Ku, comisario del Ejido Laguna Om, agradeció la presencia de las instancias federales y por considerar a los artesanos de Nicolás Bravo.
“Fonatur y el INPI siempre nos han abierto las puertas para ir cristalizando nuestros proyectos. Contamos con una multiculturalidad en el ejido Laguna Om y una muestra son estas expresiones artísticas que se ven materializadas en obras de arte que además representan un ingreso para la economía familiar y de la comunidad”, mencionó.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 18 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 18 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud